Ambiciosa iniciativa de Petrobras promete revolucionar la extracción de petróleo y gas en aguas profundas de Sergipe.
¡Prepárate para una revolución en los mares de Sergipe! EL Petrobras está a punto de lanzarse plataformas flotantes para la extracción de petróleo y gas que prometen transformar la industria energética en Brasil.
A Petrobras anunció durante Rio Oil & Gas 2024 que dos plataformas flotantes para la extracción de petróleo y gas en el Proyecto Sergipe Águas Profundas (SEAP). Las unidades, denominadas SEAP I y SEAP II, son del tipo FPSO (Floating Production Storage and Offloading) y tendrán capacidad para producir 240 mil barriles de petróleo y 22 millones de metros cúbicos de gas natural por día. Estas plataformas flotantes no solo será responsable de la producción, sino también para el almacenamiento y traslado de combustibles en el mar.
Se trasladarán plataformas flotantes para extracción de petróleo y gas
Al adoptar el modelo BOT, Petrobras garantiza eficiencia y seguridad en el nuevo proyecto. El modelo BOT (Build, Operate, Transfer) permitirá Petrobras construir, operar y posteriormente transferir la plataformas flotantes para la extracción de petróleo y gas. Se optó por este modelo ante la falta de ofertas para licitar el fletamento, consecuencia de la escasez de crédito en Europa y Asia, principales financiadores de este tipo de contratos.
- En 1858, este hombre "descubrió el petróleo", pero no fue reconocido y murió en completa pobreza.
- Petrobras logra darle la vuelta al año en los tribunales y este hecho alerta a empresas como Vale, Americanas y otras
- Con el importante descubrimiento de 13 yacimientos de petróleo, el país se prepara para unirse al selecto grupo de países productores africanos, con potencial para revolucionar su economía.
- Petrobras es demandada y podría perder miles de millones de dólares tras una decisión que debería provocar despidos masivos
Sylvia Anjos, directora de Exploración y Producción de Petrobras, explicó: “El BOT reduce la inversión inicial y aumenta la seguridad de las empresas implicadas, asegurando la viabilidad del Proyecto Sergipe Águas Profundas”.
120 mil barriles de petróleo y 10 millones de metros cúbicos de gas natural por día
As plataformas flotantes para la extracción de petróleo y gas SEAP I y SEAP II tendrán, respectivamente, capacidad para producir 120 mil barriles de petróleo y 10 millones de metros cúbicos de gas natural por día cada. El proyecto incluye un gasoducto para 128 kilómetros de largoCon 100 km en mar y 28 km en tierra.
Marcelo Menezes, secretario ejecutivo de Sedetec, afirmó: “La decisión de Petrobras de adoptar el modelo BOT es una importante garantía para la viabilidad del Proyecto Sergipe Águas Profundas y demuestra el compromiso de la empresa estatal con el desarrollo del sector energético en Sergipe”.
Previsión para 2028
Con la inauguración de plataformas flotantes para la extracción de petróleo y gas prevista para 2028, el sector energético de Sergipe está a punto de lograr un hito importante.
¿Cree que esta iniciativa de Petrobras realmente transformará la industria petrolera en Brasil? Deja tu opinión en los comentarios!
No tiene nada de revolucionario. Hay dos barcos de producción como los demás en la cuenca de Santos, las cuencas de Campos y Espírito Santo.