1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / ¡Petrobras revoluciona el sector energético con la reutilización de plataformas offshore! ¡Reducción de costos y sostenibilidad en la industria del petróleo y el gas!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Petrobras revoluciona el sector energético con la reutilización de plataformas offshore! ¡Reducción de costos y sostenibilidad en la industria del petróleo y el gas!

Publicado em 17/02/2025 às 15:39
Plataforma petrolera offshore de Petrobras
Plataforma fija Mexilhão en operación en la Cuenca de Santos (Foto: André Motta de Souza/ Banco de Imágenes de Petrobras)

¡Petrobras apuesta por la reutilización de plataformas offshore para reducir costos e impulsar la sostenibilidad en el sector energético!

Desde 2023, Petrobras ha intensificado sus estudios sobre reutilización de plataformas marinas, ya que busca hacer más eficientes sus operaciones eficiente y sostenible. Como parte de esta estrategia, en Octubre de 2024, la empresa firmó un protocolo de intenciones con diversas instituciones del sector energético para avanzar en este objetivo.

Además, según el Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (PAN), este enfoque puede reducir hasta 30% los costos de nuevas exploraciones y, al mismo tiempo, minimizar los impactos ambientales.

A Reciclaje de plataformas petroleras ya se ha convertido en un prioridad dentro de Economía circular en el sector energético. Por esta razón, los informes de la Empresa de Investigación Energética (EPE), publicado en Marzo de 2024, indican que el sector offshore ha buscado cada vez más soluciones innovadoras para reutilizar estructuras y evitar así la necesidad de nuevas construcciones.

Por último, Petrobras declaró en su Plan Estratégico 2024-2028 Qué quieres Ampliar la reutilización de estas infraestructuras, tanto por optimizar costosen cuanto a Fortalece tu responsabilidad ambiental.

¿Por qué la reutilización de plataformas offshore es esencial para el sector energético?

En los últimos años, el concepto de reutilización de plataformas marinas ha ido ganando fuerza en Brasil. Inicialmente, en 2022, Petrobras dio los primeros pasos iniciando estudios para prolongar la vida útil de estas infraestructuras.

Desde entonces se ha hecho evidente la necesidad de buscar soluciones innovadoras. Según el Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (Firjan), en 2022, Brasil tenía al menos 40 plataformas deshabilitadas o en proceso de desmantelamiento. Por ello, la empresa estatal comenzó a realizar fuertes inversiones en la transformación de estas estructuras en activos reutilizables.

También en Febrero 2024, un estudio de la Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP) destacó que la recuperación de estas plataformas puede reducir la Las emisiones de residuos industriales se reducen hasta en un 50%.

Para reforzar esta iniciativa, en Abril 2024, Petrobras anunció, durante una conferencia de prensa, que tiene como objetivo implementar una plan piloto para  Reutilizar tres plataformas para finales de 2025. De esta manera, si el proyecto tiene éxito, la empresa podrá: Ampliar esta práctica a otras unidades para 2030.

Reducir costes operativos: la gran ventaja de reutilizar plataformas

Sin duda, el Problema financiero siempre ha representado un factor determinante para la Industria de petróleo y gas.

Según indica un informe publicado por Asociación Brasileña de Empresas de Exploración y Producción de Petróleo y Gas (ABEP), en Septiembre 2023, los Costos promedio para construir una nueva plataforma puede exceder US $ 1,5 mil millones🇧🇷 sin embargo, el La reutilización de estas estructuras puede reducir este valor hasta en un 40%., realizando operaciones mucho más rentable.

En este contexto, Petrobras ha estado estudiando esta alternativa desde 2023. Como resultado, en Junio ​​2024, la compañía anunció una inversión inicial de R$ 2 mil millones para  Modernizar plataformas que ya han operado en campos maduros.

Según la propia empresa, esta iniciativa puede Anticipar el retorno financiero de nuevos proyectos, así como aumentar la eficiencia de las operaciones. Además, el modernización de plataformas permitirá que el Incorporación de nuevas tecnologíasTal como automatización industrial e inteligencia artificial, elementos esenciales para optimizar el rendimiento operativo.

De esta manera, en Agosto 2024, Petrobras también comenzó asociaciones con empresas internacionales para mejorar su tecnología de reutilización.

Actualmente, Shell Brasil e Energías Totales, por ejemplo, muestran gran interés en colaborar con la empresa estatal brasileña para hacer posible Nuevas técnicas de exploración y producción de petróleo desde estructuras existentes.

Impactos ambientales y sostenibilidad en el sector del petróleo y el gas

En la actualidad, la preocupación por la impacto ambiental de las actividades de exploración de petróleo y gas Ha crecido exponencialmente.

Por esta razón, en Noviembre 2023, Naciones Unidas (ONU) publicó un informe advirtiendo sobre la Necesidad de reducir las emisiones de carbono en el sector energético. En respuesta a esta demanda, varias empresas, entre ellas Petrobras, comenzó a invertir en tecnologías sostenibles.

Además, según datos publicados por Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), en Marzo de 2024, Reciclaje de plataformas marinas puede reducir hasta El 70% de la contaminación se debe a la eliminación inadecuada de estas estructuras..

Al mismo tiempo, Agencia Internacional de Energía (AIE) revelado, en Julio 2024, un estudio que indica que la reutilización de infraestructuras offshore Puede ser esencial para alcanzar los objetivos de descarbonización para 2050.

Por lo tanto, Petrobras y otros gigantes de la industria ven este enfoque como una paso crucial para alinear sus operaciones con las Requisitos ambientales globales.

Conclusión: Petrobras a la vanguardia de la innovación y la eficiencia energética

Sin duda, a lo largo de los años últimos años, Petrobras ha demostrado un Compromiso creciente con la innovación y la sostenibilidad.

Desde 2023, la empresa ha estado implementando nuevas soluciones de reutilización de plataformas marinas, asegurando reducción de costos operativos e menor impacto ambiental.

De esta manera, los expertos de firjan y IBP predecir que, hasta 2030, por lo menos El 50% de las plataformas desactivadas en Brasil podrían reutilizarse.

Finalmente, al invertir en este modelo, Petrobras se posiciona como referencia mundial, equilibrio desarrollo económico e responsabilidad ambiental.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marcelo Ibrahim da Silva Simão

Ingeniero de Producción, posgrado en gestión de proyectos y procesos, con 10 años de experiencia en certificación, procesos y gestión empresarial. Gran interés en el sector del petróleo y gas y de las energías renovables.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x