1. Início
  2. /
  3. / Petrobras sale del segmento de distribución de gas natural en Uruguay
tiempo de leer 2 min de lectura

Petrobras sale del segmento de distribución de gas natural en Uruguay

Por Escrito paulo nogueira
Publicado em 01/10/2019 às 11:22

Uncategorized

Petrobras gas natural en Uruguay

Petrobras informó que la operación se realizó a través de un acuerdo entre el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y el presidente de la empresa, Roberto Castello Branco.

Este lunes 30 de septiembre, la estatal brasileña Petrobras emitió un comunicado en el que dice haber concluido la devolución al gobierno uruguayo de las concesiones de la distribuidora de gas que la empresa tenía en Uruguay. La empresa estatal decidió anticipar y adherir a partir de hoy, 01, la reducción de azufre en el combustible marino al 0,5% en perjuicio del medio ambiente.

Según una nota emitida por la empresa estatal, la filial Petrobras Uruguay Sociedad Anónima de Inversiones (Pusai) transfirió sus acciones en las empresas Distribuidora de Gas de Montevideo SA (DGM) y Conecta SA al Estado uruguayo.

Con eso, Petrobras deja el segmento de distribución de gas natural en Uruguay.

Petrobras informó que la operación se realizó a través de un acuerdo, de acuerdo con las negociaciones realizadas entre el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y el presidente de la empresa, Roberto Castello Branco, según anunció el 16 de julio.

Las operaciones de Petrobras en Uruguay comenzaron en 2004, cuando firmó contratos de concesión con Conecta y, en 2006, firmó contratos con DGM.

Desde entonces, según Petrobras, el escenario del sector de distribución de gas en Uruguay ha cambiado drásticamente, provocado por cambios en las condiciones de importación del gas argentino, que se ha convertido en la única fuente de abastecimiento del país.

Las alteraciones provocaron restricciones al suministro y desequilibrio económico-financiero en los contratos de las distribuidoras en Uruguay.

El problema se agravó desde 2008, multiplicándose por ocho el precio de importación de gas argentino a Uruguay en el período 2005-2015.

La situación empeoró cuando el gobierno abandonó el proyecto de construcción de una planta de regasificación, que podría solucionar el problema de suministro, según Petrobras.

La fábrica reduciría las incertidumbres y riesgos relacionados con la importación de gas desde Argentina. Según Petrobras, desde el inicio de las concesiones, las pérdidas ascendieron a US$ 116 millones.

Petrobras informó que, en relación con el arbitraje internacional que involucra a la distribuidora de gas Conecta SA, la demanda de la filial estatal contra el gobierno uruguayo fue contestada sólo en parte, en cuanto decidió que el Estado uruguayo tendría que revisar la concesión en lleno.

Embarcaciones chocan en Bahía de São Marcos en São Luís do MA

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Etiquetas
paulo nogueira

Técnico electricista egresado de una de las instituciones de educación técnica del país, el Instituto Federal Fluminense - IFF (Ex CEFET), trabajé durante varios años en las áreas de petróleo y gas marino, energía y construcción. Hoy, con más de 8 mil publicaciones en revistas y blogs en línea sobre el sector energético, el objetivo es brindar información en tiempo real sobre el mercado laboral, la macro y microeconomía y el emprendimiento de Brasil. Para preguntas, sugerencias y correcciones, por favor contáctenos a informe@clickpetroleoegas.com.br. Vale recordar que no aceptamos currículums en este contacto.

Compartir entre aplicaciones