La petrolera Seacrest Petroleum inicia campaña de perforación en busca de mayor producción de petróleo y gas en Espírito Santo
La petrolera Seacrest Petróleo anunció el inicio de una ambiciosa campaña de perforación de pozos en el campo Inhambu, ubicado en el Complejo Cricaré, en Espírito Santo. Este movimiento estratégico busca ampliar aún más la producción de petróleo y gas de la compañía en territorio brasileño, según el sitio web de la EPBR.
Con el objetivo de incrementar su producción en Brasil, la petrolera Seacrest Petróleo inició una campaña de perforación de pozos en el campo Inhambu, en el Complejo Cricaré, ubicado en la costa de Espírito Santo. Está previsto que esta campaña, parte de un programa plurianual, incluya la perforación de entre 8 y 10 nuevos pozos para finales de 2023.
Esta iniciativa surge tras la adquisición de Polo Norte Capixaba do Espírito Santo y la posterior asunción de la operación de este activo por parte de Seacrest en abril. Desde entonces, la empresa ha registrado un notable aumento de su producción en Brasil.
- ¡Petrobras puede celebrar! La exploración del nuevo presal que promete producir miles de millones de barriles de petróleo para la estatal debería finalmente ser autorizada, dice ministro
- ¡ExxonMobil celebra a Tenaris como Proveedor del Año 2024!
- Trabajo a bordo o en tierra, en Macaé y Río de Janeiro: ¡Ofertas de trabajo on y offshore hoy en Wood! Empresa busca profesionales de nivel medio, técnico y superior
- Explosión de riqueza en el Presal brasileño: ¡R$ 10.320.000.000 para las arcas públicas en 2024!
Actualmente, la petrolera alcanza una producción diaria de 9,18 mil barriles por día, no solo en Espírito Santo, superando el promedio de 8 mil barriles por día registrado en el segundo trimestre de 2023 y los 6 mil barriles por día de principios de año.
Metas ambiciosas para el futuro
La petrolera Seacrest Petróleo mantiene su visión de largo plazo, que incluye la meta de producir más de 21 mil barriles por día hasta finales de 2025 en Espírito Santo y un ambicioso objetivo de superar la marca de 30 mil barriles por día hasta finales de 2027.
Para financiar parte de estos ambiciosos planes, la petrolera independiente realizó en febrero una IPO en la Bolsa de Valores de Oslo, en Noruega. Esta acción resultó en la recaudación de la impresionante cantidad de 260 millones de dólares.
La petrolera fortaleció su presencia en el mercado brasileño con la adquisición, en los últimos años, de los polos Cricaré y Norte Capixaba, sumando 31 campos terrestres a su cartera. El Polo Norte de Capixaba también alberga una terminal con capacidad para almacenar 500 barriles de petróleo.
Intenciones en el mercado onshore brasileño
Seacrest Petróleo tiene grandes ambiciones en el mercado brasileño de perforación terrestre. La compañía aspira a convertirse en el tercer mayor productor de petróleo y gas en este segmento en términos de reservas y producción. Actualmente, según Con datos de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), las empresas PetroReconcavo y 3R Petróleo lideran el ranking de los mayores productores de petróleo terrestre.
La campaña de perforación en el campo Inhambu en Espírito Santo es un paso significativo hacia estos ambiciosos objetivos. Seacrest Petróleo está comprometido a desempeñar un papel vital en la expansión y el desarrollo del sector de petróleo y gas terrestre de Brasil.
A medida que la compañía continúa invirtiendo en sus operaciones y expandiendo su producción y perforación, el mercado de petróleo y gas en Brasil se vuelve cada vez más dinámico, promoviendo el crecimiento económico y la creación de empleo en el país.