El gobierno federal anunció que pretende aumentar, para 2025, la mezcla de etanol anhidro en la gasolina al 30%, creando oficialmente el E30. Actualmente, el combustible que se vende en las gasolineras contiene un 27% de etanol.
De acuerdo con Ministerio de Minas y Energía (MME)Este cambio podría reducir el precio de la gasolina hasta R$ 0,13 por litro. Además, el nuevo porcentaje promete fortalecer la producción nacional de biocombustibles e reducir la dependencia de las importaciones de gasolina
El E30 podría bajar los precios y contener la inflación
El ministro Alejandro Silveira Afirmó que la adopción del E30 podría contener los precios y controlar la inflación. Según él, el nuevo combustible contribuirá directamente a que el país se convierta en... independiente de compras externas de derivados fósiles.
En 2024, Brasil importó alrededor de 760 millones de litros de gasolina. Con la adopción de la nueva mezcla, el país dejará de importar e incluso podrá exportar el excedente, mientras que se espera que la demanda de etanol crezca 1,5 millones de litros al año.
- Solar Coca-Cola innova transformando 10 toneladas de semillas de açaí en biomasa sostenible para fábricas de Pará
- Automatización y biocombustibles fortalecen al sector de maquinaria agrícola, que espera R$ 65 mil millones en facturación y un crecimiento del 8%
- Brasil destaca vehículos flexibles y de hidrógeno en nuevo plan
- Con plantas de biodiésel, el Gobierno realiza subasta y puede aumentar el precio del diésel en el país
Además, Silveira destacó que la E30 representa un hito en la transición energética nacional. Como se indica: Nos liberaremos de las limitaciones de la paridad internacional de precios. El precio de la gasolina será el de la competitividad nacional. Esto supone una reducción de la inflación.
Las pruebas técnicas demuestran la viabilidad
O Instituto Tecnológico Mauá (IMT) Se realizaron pruebas con el E30 para verificar la viabilidad técnica de la mezcla. La investigación evaluó Conducción, rendimiento y emisiones, usando 16 vehículos y 13 motocicletas en diferentes condiciones tanto con gasolina como con etanol.
Los resultados confirmaron que el E30 no altera significativamente el rendimiento del vehículo. De esta manera, los conductores no notarán ningún cambio en la conducción.
Por otra parte, el estudio identificó Dificultades para arrancar en frío en algunas motocicletas, especialmente en entornos con temperaturas más bajas. Sin embargo, los técnicos del IMT afirmaron que Estas limitaciones no comprometen la adopción de las nuevas combustible.
Según la técnica Luana Camargo, que participó en la presentación de los resultados, “las diferencias encontradas en las pruebas no son obstáculos para la adopción del E30”.
El E30 podría alcanzar el 35% en el futuro
Aunque el nuevo límite es del 30%, la legislación brasileña permite La mezcla de etanol en la gasolina alcanza hasta el 35%, siempre que exista prueba técnica.
Por lo tanto, si los resultados del E30 se confirman en la práctica, el Gobierno podría considerar aumentar aún más la proporción en los próximos años.
Silveira también destacó que el país está aprovechando la expansión de la producción de etanol de maíz, que crece rápidamente. Con esto, Brasil garantiza el suministro interno incluso en períodos de menor oferta de etanol de caña de azúcar.
La medida forma parte del programa Combustible del futuro, que tiene como objetivo acelerar la transición energética en el sector del transporte con combustibles más limpios y sostenibles.