Descubra cómo calcular el IPVA este año. Conoce cuál será el valor del IPVA 2025 y el peso que tendrá en tu bolsillo tras las fiestas de fin de año.
Una vez terminadas las celebraciones de Año Nuevo, llega el momento de afrontar las facturas de enero, y el IPVA es uno de los gastos que más pesa en el presupuesto de los conductores. Este impuesto obligatorio para todos los propietarios de vehículos se calcula en base al valor de mercado del automóvil y la tasa definida por cada Estado, variando según el modelo y año del vehículo. Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental planificar y calcular con antelación el valor aproximado del IPVA. En este artículo explicamos en detalle cómo funciona el cálculo del IPVA 2025 y brindamos consejos para organizar el pago de esta obligación anual.
Formas de calcular el IPVA 2025
Aunque cada estado tiene una tasa impositiva diferente, el cálculo a realizar es el mismo. En primer lugar, el contribuyente deberá consultar el valor de mercado del vehículo en el mesa fipe Septiembre de 2024, referencia estándar en todos los Estados. En la web de la fundación, para conocer el valor de IPVA 2025, basta con seleccionar la marca, modelo, versión y año de fabricación del vehículo. Con este número en la mano, multiplíquelo por la tasa impositiva.
En el caso de São Paulo, por ejemplo, es necesario multiplicar el valor de mercado por un 4%. Por lo tanto, si su automóvil vale R$ 100, el valor del IPVA 2025 será de R$ 4. Actualmente existen sitios web que realizan esta cuenta de forma automática y gratuita, como Gringo, Zul Digital y Zapay.
- ¿Por qué los agricultores llenan los NEUMÁTICOS de los tractores con AGUA?
- Toyota promete cambiar las reglas del juego con el nuevo motor 2.0 turbo de la firma japonesa que tendrá tres potencias: 300, 400 y hasta 600 CV
- ¿Vas a comprar un auto usado? ¡Este modelo de Nissan podría ser ideal para ti! Descubre el Nissan Versa Unique, un coche con motor 1.6 de 111 CV y muy económico ¡recorriendo una media de 14,4 km/L!
- Ni Volkswagen, ni Toyota ni BYD: la fábrica de automóviles más moderna de Brasil pertenece a la empresa que los brasileños suelen dejar de lado
Sin embargo, cada estado tiene sus propias reglas, con diferentes montos, tipos de cuotas y calendarios. Por tanto, es necesario estar atento al sitio web del Departamento del Tesoro local.
¿Cómo se distribuyen los porcentajes para el cálculo del IPVA 2025?
Para conocer el valor de IPVA 2025, también es necesario informar sobre las normas para vehículos más antiguos o electrificados. En Sao Paulo, los automóviles fabricados con 20 años o más están exentos de IPVA 2024, la antigüedad del automóvil también varía según el estado.
Ya en Ddistrito federal, la exención del valor IPVA se aplica a los modelos híbridos y eléctricos, pero otros estados también ofrecen tarifas reducidas para los electrificados. Finalmente, cabe mencionar que, además de la tasa impositiva, los descuentos por pagar en efectivo también difieren según el lugar de residencia del contribuyente:
- Maranhao (MA): 2,5%;
- Rondonia (RO): 3%;
- Alagoas (AL): 3%;
- Tocantins (TO): 2%;
- Distrito Federal (DF): 3,5%;
- Minas Gerais (MG): 4%;
- Paraná (PR): 3,5%;
- Mato Grosso (MT): 3%;
- Santa Catarina (SC): 2%;
- São Paulo (SP): 4%;
- Piauí (PI): 2,5%;
- Espíritu Santo (ES): 2%;
- Amazonas (AM): 3%;
- Río de Janeiro (RJ): 4%;
- Goiás (GO): 3,75%;
- Sergipe (SE): 2,5%;
- Paraíba (PB): 2,5%;
- Pernambuco (PE): 3%;
- Río Grande del Sur (RS): 3%;
- Río Grande del Norte (RN): 3%;
- Bahía (BA): 2,5%;
- Ceará (CE): 3%;
- Amapá (AP): 3%;
- Roraima (RR): 3%;
- Mato Grosso do Sul (MS): 3%;
- Pará (PA): 2,5%;
- Hectáreas (AC): 2%.
¿Cuál fue el IPVA más caro de Brasil en 2024?
Ahora que sabes cómo calcular el IPVA, hablemos un poco sobre el IPVA del año pasado. El superdeportivo Ferrari Laferrari en el país tuvo el Impuesto sobre Propiedad de Vehículos Automotores más caro en 2024 y deberá pagar nada menos que R$ 736.170,46. El coche está matriculado en Joinville (SC).
Este año, la historia podría cambiar y el propietario del automóvil con el IPVA 2025 más caro de Rio Grande do Sul tendrá que pagar R$ 393.486,90 para liquidar el impuesto. El valor del impuesto equivale a 5 automóviles con 0 km en el rango de R$ 75 mil. El precio medio pagado por los conductores en el estado es de R$ 1.370, según el Departamento de Hacienda del estado.
Brasil es una broma!!!!
¡La broma todavía no es divertida! Mira ahora ya ves. El de Minas, São Paulo y Río de Janeiro el 4%. Es realmente jodido...