1. Início
  2. / Noticias Corporativas
  3. / Presencia dominante de importaciones chinas revelada en investigación
tiempo de leer 2 min de lectura

Presencia dominante de importaciones chinas revelada en investigación

Por Escrito Corporativo
Publicado em 05/06/2023 às 03:57

El protagonismo de los productos chinos en el mercado de importación es innegable, habiendo encabezado el ranking en 14 estados brasileños en 2022, según una encuesta reciente.

La sólida asociación comercial entre Brasil y China se mantiene sólida por 13º año consecutivo, según información proporcionada por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC). En 2022, la intensidad de las actividades comerciales entre ambas naciones batió récords, alcanzando la suma de US$ 150 mil millones entre importaciones y exportaciones. En particular, entre las 27 unidades federativas brasileñas, 14 indicaron la China como principal destino de sus productos exportados. Rodrigo Giraldelli, un reconocido especialista en el campo de las importaciones, señala una previsión de un aumento aún mayor de ese número durante 2023. “La producción masiva de productos es una característica china que resulta en precios más competitivos, incentivando el consumo brasileño. Además, China ha mejorado la calidad de sus productos. También han invertido significativamente en la infraestructura necesaria para aumentar la productividad”, explica.

Líder en Comercio Brasileño: El Imperio de China

China, además de ser un importante socio comercial, también es el mayor comprador de productos brasileños. Los sectores de la agroindustria, la proteína animal y el mineral de hierro se ven especialmente favorecidos. Sin embargo, la ventaja comercial de Brasil sobre China ha sufrido un revés en el último año, influenciada por el impacto de la pandemia. Un factor que puede impulsar aún más las importaciones chinas es la reciente firma de un Memorando de Entendimiento entre el Banco Central de Brasil (BCB) y el Banco Central de China (Banco Popular de China o PBC). Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la cooperación en servicios financieros al facilitar las operaciones comerciales en renminbi (RMB), la moneda oficial china, más familiar para los brasileños como el yuan. Este acuerdo renuncia a la liquidación de cambios utilizando el dólar, lo que permite transacciones directas de reales a yuanes. La previsión es que esta asociación comience en julio de 2023 y será mediada por una institución autorizada por el gobierno chino.

Nuevas Perspectivas para Importadores y Exportadores Brasileños

Los importadores y exportadores brasileños ahora podrán convertir directamente el tipo de cambio de reales a yuanes. Rodrigo explica los beneficios de esta operación, “La conversión directa elimina la necesidad de dos transacciones financieras con comisiones y porcentajes, lo que sin duda se reducirá los costos de las operaciones”.

Junto a estas novedades, se registra un crecimiento en la importación de productos chinos respecto a los niveles previos a la pandemia. “Los artículos chinos son las principales compras fuera del país para la mayoría de los estados. Incluso antes de la pandemia, China ya era el principal destino de las exportaciones brasileñas. Por lo tanto, definitivamente los cambios fueron favorables para el país asiático”, concluye el CEO de China Gate.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Etiquetas
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones