Comisión aprueba proyecto de ley que autoriza tuning de vehículos sin autorización previa. La medida reduce la burocracia en las modificaciones de los coches, pero exige una inspección técnica para garantizar la seguridad.
La Comisión de Vialidad y Transporte de la Cámara de Diputados dio un paso importante para los amantes de los autos modificados al aprobar un proyecto de ley que autoriza el tuning sin necesidad de autorización previa de las autoridades de tránsito. La propuesta permite cambios como cambio de ruedas, llantas y suspensión, siempre y cuando cumplan con las normas del fabricante y del Consejo Nacional de Tránsito (Contran).
¿Qué cambia con la factura?
Con la aprobación del proyecto de ley, los conductores podrán realizar cambios en sus vehículos sin enfrentarse a la burocracia actual. Sin embargo, después de las modificaciones, el el coche debe pasar una inspeccion técnica para la emisión de un certificado de seguridad y registro en el Departamento de Tráfico (Detran).
Según el texto, elaborado por el diputado Hugo Leal (PSD-RJ) como sustituto del proyecto de ley original de Zé Vitor (PL-MG), la medida sirve principalmente a los apasionados del tuning, que es la práctica de personalizar los automóviles tanto en sus prestaciones como en sus prestaciones. y apariencia. “Es importante reducir la burocracia, pero sin comprometer la seguridad. Las inspecciones técnicas son cruciales para garantizar que los vehículos modificados sigan siendo seguros de conducir”, destacó el ponente.
- Prepare su bolsillo: los precios del combustible subirán
- ¡Brasil atropellado en la economía! El país sudamericano, muchas veces olvidado, es el que más crecerá económicamente; ver cual
- ¡Menos impuestos en Brasil! Ministro dice que el gobierno de Lula reducirá los impuestos para contener el aumento de los precios de los alimentos
- El mayor escándalo bancario del mundo proviene del Banco do Brasil y provoca pérdidas de MÁS DE 800 MIL MILLONES, dice asociación
Actualmente, la legislación permite cambios de este tipo únicamente para vehículos utilitarios con carrocería Jeep. Con la nueva propuesta, las posibilidades se amplían, dando más libertad a los entusiastas del tuning.
lo que nos espera
La propuesta aún debe ser analizada por la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía. De aprobarse, pasará a votación en el pleno de la Cámara y luego en el Senado. Sólo entonces el proyecto de ley podrá convertirse en norma y oficializar cambios en el Código de Tránsito brasileño.
Los aficionados al tuning siguen de cerca la evolución del proyecto de ley, que promete facilitar la personalización de los coches sin comprometer la seguridad ni la regulación del tráfico.