1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¿2.000 reales por una licencia de conducir? Proyecto de ley propone uso del coche particular en el examen de conducir y divide opiniones
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿2.000 reales por una licencia de conducir? Proyecto de ley propone uso del coche particular en el examen de conducir y divide opiniones

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 01/12/2024 às 22:33
¿2.000 reales por una licencia de conducir? Proyecto de ley propone uso del coche particular en el examen de conducir y divide opiniones
El proyecto podría cambiar la norma vigente desde los años 1990, permitiendo el uso de vehículos privados en los exámenes de conducción e impactando a más de 1,5 millones de candidatos del CNH por año. (Imagen: Reproducción)

La propuesta del senador Cleitinho sobre un examen de conducir promete reducir costos de hasta R$ 280 en alquiler de autos, pero advierte sobre el riesgo de accidentes por la falta de doble control en vehículos privados.

Una nueva propuesta está revolucionando el flujo de los debates legislativos en Brasil. El uso de un vehículo privado en un examen de conducción, tema central del Proyecto de Ley 1183/2024, ha dividido opiniones. La idea, propuesta por el senador Cleitinho, permite a los candidatos utilizar sus propios vehículos durante el examen práctico de conducción, eliminando la obligación de alquilar un coche de autoescuela.

¿Alivio en el bolsillo o preocupación en la carretera con un nuevo examen de conducir?

Actualmente, quien desea obtener la Licencia Nacional de Conducir (CNH) enfrenta costos que pueden superar los 2.000 reales, de los cuales alrededor de 280 reales se destinan únicamente al alquiler del automóvil utilizado en el examen. Según el senador Cleitinho, la utilización de un vehículo privado en un examen de conducir puede aliviar parte de ese monto, reduciendo el impacto financiero para los candidatos.

Sin embargo, La propuesta también choca con cuestiones de seguridad.. Los coches de autoescuela cuentan con un sistema de control de freno dual, que permite al instructor o examinador intervenir rápidamente en situaciones de riesgo. Sin este mecanismo, los peligros tanto para los conductores como para los peatones aumentan, lo que complica aún más el debate.

Cambio en el Código de Tránsito brasileño

El proyecto de ley tiene como objetivo modificar el artículo 152 del Código de Tránsito de Brasil (CTB). De aprobarse, abrirá espacio para que los exámenes se realicen en cualquier vehículo de la categoría requerida, incluidos los privados. Hoy, el CTB no especifica el tipo de vehículo, pero las normas del Consejo Nacional de Tránsito (Contran) exigen, desde los años 1990, que se realicen exámenes en los vehículos de las escuelas de conducción.

El senador Cleitinho sostiene que la medida promueve “la practicidad y la economía” sin comprometer la calidad del examen. Sin embargo, los críticos señalan que la falta de equipos adecuados, como el mencionado doble mando, podría comprometer la seguridad de todos los involucrados.

Reacciones y próximos pasos

Si bien la Federación Nacional de Autoescuelas (Feneauto) aún no se ha pronunciado oficialmente, los expertos en tránsito refuerzan que el cambio podría traer riesgos. Sin un control adicional por parte de los examinadores, aumentan las posibilidades de que se produzcan accidentes durante las evaluaciones.

Por otro lado, los partidarios de la propuesta destacan que el uso de un coche privado en los exámenes de conducción supone una modernización del proceso y un alivio económico para los futuros conductores. La cuestión está ahora en manos del Senado, que debe equilibrar la economía y la seguridad en la decisión.

Proyecto de Ley 1183/2024 reaviva un viejo debate: ¿Hasta qué punto es posible reducir costos sin comprometer vidas? Mientras la respuesta no llega, la discusión continúa a gran velocidad, con su destino aún incierto.

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x