Avanzan las obras del Puente de Guaratuba con inversión de R$ 386,9 millones para mejorar la movilidad en el litoral paranaense
La construcción del Puente de Guaratuba, una de las obras más esperadas en Paraná, alcanza el 44,2% de avance, según datos del Departamento de Carreteras de Paraná (DER/PR). La entrega aún está prevista para 2026, proporcionando una nueva alternativa para el transporte entre Guaratuba y Matinhos, regiones que actualmente dependen del ferry para la travesía. Esta nueva estructura es parte de las inversiones en carreteras e infraestructura en Paraná.
Estructura y detalles del Puente de Guaratuba
El proyecto del Puente de Guaratuba incluye una estructura de 1.244 metros de longitud, equipada con:
- Cuatro carriles de circulación (dos en cada sentido);
- Tiras de seguridad;
- Carril bici y aceras;
- Barandillas y barreras de hormigón rígido;
- Canal de navegación de 17 metros de altura y 90 metros de ancho.
La infraestructura total del complejo vial será de 1.826 metros, incluyendo 951 metros de acceso en el lado de Guaratuba y 875 metros en el lado de Matinhos. Además del puente principal, el proyecto incluye la reestructuración de las carreteras locales y su conexión con la Estrada de Cabaraquara, facilitando el tráfico en la región e impulsando movilidad urbana en la costa de Parana.
- China anuncia la construcción de una planta de energía nuclear en la Luna para abastecer a la estación internacional
- Reino Unido inicia la construcción del primer embalse en 30 años
- La torre más alta de Inglaterra se transforma en un centro cultural
- Obras de saneamiento en SP abren vacantes con inicio inmediato para profesionales de la construcción
Inversión y ejecución
El Gobierno de Paraná invirtió R$ 386,9 millones en la construcción del Puente de Guaratuba, que está a cargo del Consorcio Nova Ponte, formado por las constructoras OEC, Carioca y Goetze Lobato. La inspección y seguimiento de la obra la realiza el DER/PR, vinculado a la Secretaría de Estado de Infraestructura y Logística.
Según DER/PR, ya se han ejecutado 40 de los 64 pilotes previstos, incluidos 16 en la sección atirantada y 24 en la sección prefabricada. El avance estructural también implicó la instalación de bloques de coronación, pilares y vigas longitudinales prefabricadas. Este avance sitúa al proyecto entre las mayores inversiones en infraestructura de Parana.
Impacto en la movilidad y la economía local
La construcción del Puente de Guaratuba eliminará la necesidad del ferry, que actualmente transporta alrededor de 3 vehículos por día durante la temporada alta. Según el Gobierno de Paraná, la estructura reducirá el tiempo de viaje entre ciudades, beneficiando tanto a los residentes como a los turistas que visitan la región.
Además, la obra debería dinamizar la economía local, facilitando el acceso a comercios, servicios y zonas turísticas. El turismo, esencial para la economía del litoral paranaense, debe fortalecerse con la nueva infraestructura, atrayendo más visitantes durante todo el año y mejorando la movilidad urbana en el litoral paranaense.
Monitoreo y próximos pasos
La población puede seguir la Avance de la construcción del puente de Guaratuba en tiempo real a través de cámaras de monitoreo disponibles en el sitio web oficial del proyecto. En los próximos meses, los equipos continuarán con la hinca de pilotes, el lanzamiento de vigas y la instalación de estructuras complementarias, manteniendo el cronograma de entrega en 2026.