1. Início
  2. / Construcción
  3. / Puente de casi R$ 400 millones en Brasil que conectará ciudades y generará miles de empleos alcanza casi 40% de avance y su construcción podrá ser monitoreada en tiempo real
Ubicación
- PR tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 4 comentarios

Puente de casi R$ 400 millones en Brasil que conectará ciudades y generará miles de empleos alcanza casi 40% de avance y su construcción podrá ser monitoreada en tiempo real

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 07/02/2025 às 12:33
El Puente de Guaratuba avanza y ya tiene un avance del 38,8%. A 1.244 metros, la obra promete revolucionar la costa de Paraná.
El Puente de Guaratuba avanza y ya tiene un avance del 38,8%. A 1.244 metros, la obra promete revolucionar la costa de Paraná.

¡El monumental Puente de Guaratuba alcanza casi el 40% de finalización y promete transformar el litoral paranaense! Con una inversión millonaria, el proyecto traerá movilidad, turismo y empleo. ¿Quieres saber cómo monitorear la construcción en tiempo real? ¡Descubre todos los detalles de esta mega construcción que cambiará la conexión entre Guaratuba y Matinhos!

En el corazón de la costa paranaense, una obra monumental comienza a transformar el paisaje y promete revolucionar la conexión entre importantes municipios de la región.

La grandiosidad de la construcción y el esperado impacto en la economía local han despertado la curiosidad de residentes y visitantes. ¿Pero qué hay detrás de este proyecto que avanza a pasos agigantados?

A Puente de Guaratuba, diseñado para conectar las ciudades de Guaratuba y Matinhos, llegó 38,8% de ejecución en enero de 2025, según el boletín mensual de obras. Este hito marca la finalización del hormigonado de los bloques del mástil principal en el tramo arriostrado.

Actualmente, los equipos centran sus esfuerzos en la mesoestructura, que implica la construcción de pilares de 12,6 metros de altura. Luego de esta etapa se iniciará la superestructura, compuesta por vigas y losas que soportarán el tránsito vehicular.

Avances significativos en la construcción

El Consorcio Nova Ponte instaló una grúa fija en uno de los soportes principales del puente para ayudar en la ejecución del tramo atirantado.

Situada sobre el bloque de coronación, la grúa funciona como una grúa, facilitando el transporte de materiales para la construcción de la parte central y del tablero del puente. Según Larissa Vieira, ingeniera del Departamento de Carreteras de Paraná (DER/PR) e inspectora del proyecto, el ritmo sigue intenso y dentro de los plazos previstos.

“Iniciamos 2025 con el mismo propósito de calidad, eficiencia y seguridad durante todas las etapas de la construcción del Puente de Guaratuba. Nuestro objetivo es siempre culminar la ejecución dentro del cronograma estipulado para entregar la obra en 2026”, destaca.

La estructura del puente toma forma

En enero, el trazado del puente se hizo más visible.

Las actividades se centraron en la ejecución de los pilotes para el tramo prefabricado, incluyendo hincado, excavación y hormigonado, además de la fabricación y lanzamiento de las vigas longitudinales prefabricadas y la ejecución de los travesaños.

Hasta el momento se han ejecutado 36 pilotes, 16 en el tramo atirantado y 20 en el prefabricado, de un total de 64 previstos.

Además, ya se han ejecutado siete travesaños y la fabricación de vigas longitudinales prefabricadas ha alcanzado las 55 estructuras producidas.

Impacto económico y social

El Puente de Guaratuba, con 1.244 metros de extensión, tendrá cuatro carriles de circulación, dos carriles de seguridad, barreras de hormigón rígido, aceras con ciclovías y barandillas en los extremos.

La inversión total es de R$ 386,9 millones, de los cuales R$ 2025 millones ya fueron invertidos hasta enero de 150, lo que representa el 38,8% del cronograma físico-financiero.

La obra, de responsabilidad del DER/PR, organismo de la Secretaría de Infraestructura y Logística (SEIL), promete no sólo mejorar la movilidad en la región, sino también dinamizar la economía local, generando empleos y promoviendo el turismo.

Las obras del Puente de Guaratuba alcanzan el 38,8% de avance Foto: divulgación
Obras del Puente de Guaratuba alcanzan 38,8% de avance
Foto: divulgación

Seguimiento en tiempo real

Para los interesados ​​en seguir el avance de las obras, el gobierno pone a disposición cámaras de monitoreo que transmiten en tiempo real.

Basta acceder al sitio web oficial del Puente de Guaratuba para ver las imágenes y obtener información actualizada sobre el avance de las obras.

Perspectivas futuras

Con finalización prevista para 2026, el Puente de Guaratuba surge como solución definitiva para la travesía entre Guaratuba y Matinhos, sustituyendo el actual sistema de ferry-boat.

La expectativa es que la próxima temporada sea la última con el ferry en funcionamiento, según afirmó el secretario de Estado de Infraestructuras y Logística, Sandro Alex. “Estamos un paso por delante del cronograma y entregaremos la obra en abril de 2026”, destacó.

Desafíos técnicos y soluciones

La construcción de un puente de esta magnitud implica varios desafíos técnicos y logísticos.

La instalación de la grúa fija, por ejemplo, fue una solución encontrada para optimizar el transporte de materiales y garantizar la seguridad durante la ejecución del tramo atirantado.

Además, se está utilizando la técnica de suelo grapado para la contención en el Morro de Caieiras, en Guaratuba, garantizando la estabilidad del terreno y la seguridad de la estructura.

Las obras del Puente de Guaratuba alcanzan el 38,8% de avance Foto: Gediel Mendes - CSPG
Obras del Puente de Guaratuba alcanzan 38,8% de avance
Foto: Gediel Mendes – CSPG

Beneficios para la comunidad local

El nuevo puente no sólo facilitará los viajes entre ciudades, sino que también traerá beneficios directos a la comunidad local.

Las mejoras en la infraestructura vial deberían atraer nuevas inversiones, impulsar el comercio y aumentar el valor de las propiedades en la región.

Además, la inclusión de ciclovías y aceras en la estructura del puente promueve la movilidad sostenible, fomentando el uso de la bicicleta y la caminata.

Compromiso con el medio ambiente

Durante todas las etapas de la obra, existe un compromiso con la preservación del medio ambiente. El proyecto incluye medidas de mitigación de impacto, como el monitoreo de la fauna y flora local, para garantizar que la construcción se lleve a cabo de manera sostenible.

El uso de técnicas de construcción avanzadas también ayuda a minimizar los efectos sobre el ecosistema de la región.

Participación de la población

La transparencia en el avance de los trabajos es una prioridad. Además de las cámaras de monitoreo, la población puede acceder a informes mensuales que detallan los avances y pasos realizados.

Esta iniciativa tiene como objetivo mantener a los ciudadanos informados y comprometidos con el proyecto, reforzando la importancia del puente para el desarrollo regional.

Según los especialistas, la construcción del Puente de Guaratuba avanza significativamente, representando un marco en la infraestructura de Paraná.

Con inversiones robustas y una planificación cuidadosa, el proyecto promete transformar la dinámica de la movilidad en el litoral de Paraná, trayendo beneficios económicos, sociales y ambientales a toda la región. ¡Haz click para ver la obra en tiempo real!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
22 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
4 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Helio
Helio
08/02/2025 18:34

Espero que no sea demasiado caro porque todo lo que involucra políticos en Brasil tiene que implicar corrupción.

Welington juliatte araujo
Welington juliatte araujo
09/02/2025 12:47

¡Qué bueno que es un proyecto del gobierno estatal, si fuera del gobierno federal sería abandonado antes de completarse!

Venancio Namuele
Venancio Namuele
10/02/2025 06:33

Necesito un trabajo

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x