1. Início
  2. / Economía
  3. / ¿Recuperación económica? Brasil está entre los países con mayor crecimiento del PIB; ver ranking
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Recuperación económica? Brasil está entre los países con mayor crecimiento del PIB; ver ranking

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 07/03/2025 às 20:14
¡Brasil sorprende y está entre los países con mayor crecimiento del PIB en 2024! ¡Consulta el ranking y descubre quién encabeza la lista!
¡Brasil sorprende y está entre los países con mayor crecimiento del PIB en 2024! ¡Consulta el ranking y descubre quién encabeza la lista!

Con un crecimiento del PIB del 3,4%, Brasil estuvo entre los países que más crecieron en 2024. ¡El país superó gigantes y subió en el ranking mundial! Mire los números, compárelos con los de otras naciones y descubra qué impulsó este progreso.

En los últimos años, la economía brasileña ha enfrentado desafíos importantes, pero también ha mostrado claros signos de recuperación.

O Producto interno bruto (PIB) La economía de Brasil creció un 3,4% en 2024, colocando al país entre los líderes mundiales en crecimiento económico, según datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Este resultado fue una sorpresa positiva para muchos analistas y coloca a Brasil en una posición destacada, especialmente considerando la complejidad del escenario económico internacional.

El crecimiento económico de Brasil ha sido un tema de gran atención, no sólo por su impacto en la vida cotidiana de la población, sino también por sus repercusiones a nivel global.

Brasil alcanzó el quinto lugar en el ranking mundial de crecimiento del PIB, un logro que sorprendió a muchos observadores.

El aumento del 3,4% del año pasado posicionó a Brasil como una de las economías más dinámicas, por delante de varias naciones que también están a la vanguardia del desarrollo mundial.

Brasil y los otros gigantes económicos

Como el portal de la tierraDentro del grupo G20, que reúne a las mayores economías del mundo, se destacó Brasil. El país logró el cuarto mayor crecimiento entre estas naciones, sólo detrás de China, Indonesia e India.

China registró un crecimiento del 5%, Indonesia logró el 5% y la India se destacó con un impresionante aumento del 6,7%.

Estas cifras revelan la fortaleza de las economías emergentes en el escenario mundial, con especial atención a las economías asiáticas, que siguen dominando los rankings de crecimiento.

Incluso con los buenos resultados, Estados Unidos, la mayor economía del planeta, quedó detrás de Brasil en el crecimiento del PIB, con una tasa del 2,8% en 2024.

Aunque este aumento es considerable, demuestra la desaceleración del crecimiento económico estadounidense en comparación con países emergentes, como Brasil.

Analizando el crecimiento de Brasil comparado con otros países

Al observar el ranking mundial, que considera un total de 64 países, Brasil ocupa la 20ª posición.

Aunque todavía está lejos de la cima, la tasa de crecimiento del 3,4% es significativa en comparación con economías avanzadas como Alemania y Japón.

En el ranking mundial, la región Asia destaca con un crecimiento robusto, especialmente con el notable ascenso de Macao, que registró un impresionante crecimiento del 9,8%.

Austria, por su parte, enfrentó una recesión, con una caída del PIB del 1,2%, destacándose como la economía con peor desempeño en el ranking mundial.

Esto pone de relieve las diferencias en las trayectorias económicas de los países de todo el mundo: algunas economías luchan por mantener su crecimiento mientras otras logran expandir sus actividades económicas.

El impacto del crecimiento del PIB en Brasil

El crecimiento del PIB de Brasil tiene varias implicaciones para la economía del país.

Este aumento refleja no sólo un mejor desempeño en sectores tradicionales como la agricultura y la industria, sino también una recuperación significativa en el sector de servicios.

Además, los resultados positivos pueden impulsar el consumo interno y mejorar las perspectivas de empleo al generar nuevas oportunidades laborales.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda de Brasil señaló que el crecimiento registrado en el último trimestre de 2024 estuvo ligeramente por debajo de las expectativas.

Según la Secretaría de Política Económica (SPE), el crecimiento no alcanzó los números proyectados, lo que sugiere que el país aún enfrenta desafíos estructurales en su recuperación económica.

Aun así, el gobierno mantuvo sus proyecciones optimistas para 2025, con un crecimiento estimado del 2,3% para la economía brasileña el próximo año.

Expectativas para 2025 y los retos por delante

La expectativa de crecimiento económico en 2025 es moderada, con una proyección de expansión del PIB de 2,3%, por debajo del crecimiento registrado en 2024.

Según el Ministerio de Finanzas, esta desaceleración se puede atribuir a una serie de factores, entre ellos el debilitamiento del mercado crediticio y la continuación de una política monetaria más restrictiva, que tiene como objetivo controlar la inflación y garantizar la estabilidad de la moneda.

La política monetaria contractiva adoptada por Banco Central, ha sido uno de los principales mecanismos utilizados para enfrentar las elevadas tasas de inflación que han marcado los últimos años.

Sin embargo, esto también genera un entorno crediticio más caro y menos accesible, lo que puede afectar el consumo y la inversión en el corto plazo.

Además, el gobierno debe trabajar en medidas fiscales y estructurales para mantener la trayectoria de crecimiento y reducir las desigualdades sociales, uno de los mayores desafíos económicos de Brasil.

El crecimiento de otras economías emergentes

Además de Brasil, otros países emergentes también se destacaron en 2024, como Costa Rica, que registró un crecimiento de 4,3%, y Rusia, con una expansión de 4,1%.

Estos países han demostrado resiliencia económica y han aprovechado las oportunidades brindadas por la recuperación mundial de la pandemia.

Dinamarca, nación europea, también destacó con un crecimiento de 3,6%, demostrando que incluso en un entorno global inestable, hay economías que siguen mostrando señales de crecimiento robusto.

¿Qué podemos esperar del futuro?

A medida que avance el año 2025, Brasil enfrentará desafíos considerables, pero también tendrá la oportunidad de capitalizar el crecimiento de 2024.

La clave del crecimiento sostenible será implementar reformas estructurales, mantener políticas económicas responsables y fortalecer sectores estratégicos como la infraestructura, la educación y la salud.

Ranking de crecimiento del PIB mundial en 2024

Vea el ranking de las economías que más crecieron en 2024, según la OCDE:

  • China: 5%
  • Costa Rica: 4,3%
  • Rusia: 4,1%
  • Dinamarca: 3,6%
  • Brasil: 3,4%
  • España: 3,2%
  • Turquía: 3,2%
  • Polonia: 2,9%
  • Estados Unidos: 2,8%
  • Lituania: 2,7%

Mientras tanto, algunos países enfrentaron caídas en el PIB, como Áustria, que tuvo una reducción del 1,2%, y el Alemanha, que también sufrió un descenso del 0,2%.

El futuro de la economía brasileña

El crecimiento del PIB de Brasil en 2024, si bien impresionante, no debe verse como una indicación de una recuperación total.

El país aún enfrenta desafíos económicos importantes, pero el crecimiento del PIB es una señal positiva de que, con las políticas adecuadas, la economía brasileña puede seguir avanzando en los próximos años.

Brasil necesita equilibrar el control de la inflación, la implementación de reformas estructurales y el fomento de la innovación para seguir siendo competitivo en el escenario mundial.

La expectativa es que, en 2025, Brasil mantenga su trayectoria de crecimiento, a pesar de los obstáculos que puedan surgir en el camino.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x