Después de considerar un vehículo eléctrico como sustituto, Renault confirma el desarrollo de la nueva generación de Clio, prevista para finales de 2025 e inspirada en los modelos más recientes de la marca.
Renault sorprendió al mercado europeo al anunciar que la nueva generación del Clio está en camino, rompiendo con la idea inicial de sustituir el tradicional hatch por uno eléctrico equivalente. Ahora, el fabricante francés está trabajando en la sexta línea del compacto, que saldrá a la calle a finales de 2025, como línea 2026.
La información más reciente sobre el proyecto indica que Renault busca actualizar el diseño del hatch, manteniéndolo relevante en un escenario que valora tanto la eficiencia como la modernidad. La nueva generación de Clio debería tener unas dimensiones ligeramente diferentes, posiblemente más largas y bajas, siguiendo el patrón visual de los últimos lanzamientos de Renault. La inspiración del Mégane E-Tech y del concepto Emblème sugiere líneas atrevidas, con faros más estrechos, una parrilla hexagonal y un parachoques delantero con un atractivo más agresivo.
Renault presenta la nueva generación del Clio
Una proyección difundida por el sitio web español Motor.es anticipa el aspecto del futuro hatch en un llamativo tono azul, reforzando la identidad moderna de la nueva generación de Clio. En el interior, los rumores apuntan a un panel amplio con pantallas horizontales, abandonando la actual disposición vertical. Además, Renault puede trasladar la palanca de cambios a la columna de dirección, aumentando la sensación de espacio interior.
Motor
Mecánicamente, la nueva generación de Clio contará con motores de gasolina TCe acompañados de sistemas híbridos, que entregarán potencias entre 115 y 140 CV. Un híbrido más potente, con 160 CV, debería aprovechar la propulsión del Dacia Bigster, mientras que las opciones diésel quedarán fuera.
Renault apuesta por esta estrategia tras analizar las ventas del Clio, que sólo en 2023 sumaron 178.902 unidades en Europa, un crecimiento del 9% respecto al año anterior. Esta constancia en el mercado fue lo que motivó al fabricante a invertir nuevamente en el hatch, en lugar de migrar completamente a un vehículo eléctrico.
Polo también sigue vivo
La decisión de Renault sigue el movimiento de otras marcas, como Volkswagen, que también optaron por mantener vivo el Polo durante más tiempo antes de arriesgarse a la transición completa a los modelos eléctricos.
La enfoque cauteloso muestra que, a pesar del creciente interés por los vehículos eléctricos, la nueva generación de Clio debería seguir beneficiándose del equilibrio entre motores térmicos más eficientes y evolución tecnológica, manteniendo el ritmo del mercado europeo y conquistando clientes que valoran la tradición, el diseño y la eficiencia al mismo tiempo. paquete .
La nueva generación del Renault Clio es espectacular.