1. Início
  2. / Noticias Corporativas
  3. / Desentrañando la revolución tecnológica en la industria de maquinaria y equipos: desafíos y oportunidades crecientes.
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

Desentrañando la revolución tecnológica en la industria de maquinaria y equipos: desafíos y oportunidades crecientes.

Por Escrito Corporativo
Publicado em 01/06/2024 às 11:50
Cómo la tecnología ayuda con los desafíos de la industria
Foto de : Cinthia Guimarães

La tecnología impulsa la industria de maquinaria y equipos, optimizando las operaciones, garantizando el rendimiento y permitiendo la automatización. Invertir en software e Inteligencia Artificial es fundamental para superar los desafíos y promover el crecimiento. La consultoría especializada en ERP global es fundamental para lograr eficiencia y estrategias precisas. Grupo INOVAGE: su socio tecnológico para soluciones innovadoras.

A tecnología juega un papel fundamental en la evolución de la industria de maquinaria y equipos, impulsando la eficiencia y la productividad de los procesos. Invertir en recursos tecnológicos La tecnología moderna es fundamental para seguir siendo competitivos en el mercado y garantizar la calidad de los productos fabricados.

Además, el uso de softwares e Generación de Contenidos permite el automatización de tareas complejas, facilitando la toma de decisiones estratégicas y optimizando la gestión de la producción. Con consultoría de operaciones especializada, las empresas pueden alcanzar un nuevo nivel de eficiencia e innovación, asegurando el éxito en un mercado en constante cambio. El Grupo INOVAGE se destaca como socio tecnológico ideal para ofrecer soluciones innovadoras e impulsar el crecimiento sostenible de las industrias.

Avances en el segmento de maquinaria y equipos

Según la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (Abimaq), el segmento registró, en marzo de este año, un crecimiento del 6,2% en sus ingresos netos frente a febrero. Además, las proyecciones indican que el sector debería crecer un 5,5% en ingresos internos este año, un 3,5% en total, y con unas exportaciones del 0,6%.

La tecnología impulsa la recuperación

Entre las razones que justifican este aumento esperado para la industria en 2024, sin duda, está el uso de la ingeniería y la tecnología. Es decir, cada vez vemos más un movimiento hacia la adaptación de la maquinaria al uso de software y otros recursos tecnológicos, como, por ejemplo, la Inteligencia Artificial, que ayudan a conseguir una mayor eficiencia, seguridad y agilidad operativa.

A su vez, aún frente a importantes avances en el segmento, no podemos dejar de resaltar los desafíos que enfrenta el sector en los siguientes aspectos: innovación, considerando que las inversiones en investigación y desarrollo, con el fin de aprovechar la operaciones con la máxima eficacia; Es mantenimiento predictivo, ya que para maximizar la vida útil de los equipos, es fundamental mantenerlos actualizados para evitar la incidencia de problemas. Además, es imposible no señalar como un desafío el hecho de que nuestro país se encuentra en sus inicios en la aplicación del concepto de Industria 4.0. Es decir, aunque esta tendencia lleva más de una década en el mercado, todavía utilizamos muy poco de todo lo que ofrece, desde nuevas funciones hasta la automatización de tareas.

Retos y oportunidades en el sector

Este hecho alerta sobre la disparidad que tenemos con relación a otras naciones que ya están involucradas en la Industria 5.0 e incluso se preparan para la 6.0. Por otro lado, antes de mirar al exterior, no podemos dejar de lado un obstáculo específico que enfrenta Brasil: la expansión del mercado.

El hecho de que nuestro país tenga un tamaño continental dificulta la adopción estrategias que impulsan el crecimiento empresarial, provocando que las relaciones comerciales se concentren en determinadas regiones y, así, inhibiendo el acceso a los grandes polos industriales repartidos por todo Brasil.

El papel de la tecnología en la gestión eficiente

Cuando miramos al sector de maquinaria y equipos, podemos decir que esta vertical tiene un amplio potencial de crecimiento, tanto desde el punto de vista nacional como internacional. Sin embargo, para obtener este resultado, es fundamental resolver estos obstáculos para obtener un flujo operativo prometedor y a la altura de sus necesidades. desempenho. Y en este sentido, la tecnología es una excelente ayuda.

Sin embargo, cuando hablamos de aplicación tecnológica, es importante que su comprensión no sea ambigua. Es decir, tenemos entendimientos erróneos en el mercado que consideran el uso de estos recursos como la solución a todos los problemas en sí mismo, y/o que supone un coste elevado, sin un retorno de la inversión asertivo.

Por lo tanto, es importante llamar la atención sobre el hecho de que la tecnología ya está presente en el día a día de la industria, pero su aplicación puede ser aún más prometedora a través de herramientas asertivas como una ERP mundial.

Beneficios de la automatización y la gestión eficiente

Contar con un software de gestión es una medida eficaz para ayudar en el proceso de automatización, extracción y análisis de datos, identificación de cuellos de botella y, sobre todo, en la toma de decisiones asertivas. El retorno de esta inversión está garantizado, considerando que desde el momento en que la organización comienza a realizar una gestión eficiente, tiene un aumento en los ingresos.

Además, una herramienta global también tiene integraciones con estándares y reglas a seguir en otros países, lo que favorece el proceso de internacionalización y expansión a otros mercados, creando mayores oportunidades de crecimiento. Ciertamente, cuando señalamos este abanico de beneficios, es común que cualquier organización brille.

La importancia de la consultoría especializada

Sin embargo, vale la pena enfatizar que no tiene sentido tener un sistema robusto a menos que la empresa sepa aprovechar las mejores prácticas. Por ello, contar con el apoyo de una consultoría especializada es vital, ya que el equipo ayudará con las dificultades del negocio y dirigirá las estrategias con la máxima precisión.

Podemos decir que la industria de máquinas y equipos es estratégica para Brasil, tanto desde el punto de vista económico como tecnológico, ya que puede tener diversas aplicaciones en su vida diaria. Por ello, es crucial que, ya sean pequeñas, medianas o grandes, las empresas presten atención a integrar, de ahora en adelante, recursos que impulsen su desarrollo.

Al fin y al cabo, para sobrevivir en un mercado cada vez más dinámico es necesario, más que ser creativo, ser estratégico. Felipe Melo es responsable de ventas indirectas del Grupo INOVAGE. Acerca del Grupo INOVAGE: El Grupo INOVAGE es una consultoría Gold Partner de SAP, especializada en SAP Business One, SAP S/4HANA y soluciones fiscales de Thomson Reuters.

A través de un equipo de empleados calificados, la empresa tiene como objetivo satisfacer las necesidades de tecnología y gestión eficiente, reuniendo las mejores prácticas, tendencias e innovación del mercado.

fuente: © *Felipe Melo – *Grupo INOVAGE

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x