Revolución en el transporte: el tren de hidrógeno bate récord con 50 horas de viaje continuo, recorriendo 2.800 km sin repostar, ¡y redefine el futuro del transporte sostenible en el mundo!
Un hito impresionante para la industria ferroviaria y el transporte sostenible se ha logrado con el FLIRT H2 de Stadler, un tren propulsado por hidrógeno que ha entrado en el mercado Guinness World Records. El tren viajó increíble. 2.803 kilómetros (1.741,7 millas) sin necesidad de repostar ni recargar, estableciendo el récord de distancia más larga jamás recorrida por un tren de pasajeros propulsado por hidrógeno.
Este viaje de 50 horas pone de relieve el avance de la tecnología del hidrógeno en el transporte, demostrando que se pueden realizar largos viajes en tren sin emisiones de gases contaminantes.
Cómo los trenes propulsados por hidrógeno están transformando el futuro del transporte
El histórico viaje del tren FLIRT H2 comenzó en 20 de marzo 2024, en el centro de pruebas ENSCO, en Pueblo, Colorado, Estados Unidos. Durante más de 46 horas ininterrumpidas el tren permaneció en movimiento, sin repostar ni recargar.
- Brasil, ¿el país de los trenes? Plan ferroviario del Gobierno prevé hasta R$ 100 MIL MILLONES en inversiones para ferrocarriles
- ¡Importante ferrocarril brasileño será subastado por R$ 4,5 MIL MILLONES, prometiendo impulsar la economía de dos estados!
- Transnordestina, el monumental ferrocarril de 1753 kilómetros y 15,7 millones de reales que conectará tres estados y revolucionará la economía del noreste de Brasil.
- Ferrocarril de R$ 800 MILLONES será construido por megafábrica de celulosa que promete revolucionar el Estado brasileño
Este viaje batió un récord y también abrió el camino para la posibilidad de viajes en tren de larga distancia aún más eficientes. El éxito del tren FLIRT H2 demuestra que la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno es capaz de proporcionar la energía necesaria para viajes largos sin emitir gases de efecto invernadero.
Para Stadler, se trata de un logro extraordinario, pero el impacto va mucho más allá de la empresa. Se trata de un hito para toda la industria ferroviaria, que demuestra que el hidrógeno es una alternativa viable a los trenes propulsados por diésel o electricidad. Este logro sienta una base sólida para que el hidrógeno se convierta en una solución esencial para el transporte público sin emisiones.
Tecnología FLIRT H2: Un modelo de transporte que opera sin depender de combustibles fósiles
El FLIRT H2, presentado al público en Exposición InnoTrans 2022 en Berlín, es una evolución moderna del conocido diseño de tren de pasajeros FLIRT. La novedad es la incorporación de una pila de combustible de hidrógeno y un sistema de almacenamiento, lo que permitirá que el tren funcione sin depender de combustibles fósiles.
Tras las pruebas realizadas en Suiza y Estados Unidos, el FLIRT H2 demostró una eficacia excepcional, culminando con el intento de récord. Además, el tren está diseñado para funcionar tanto en modo propulsado por hidrógeno como en modo eléctrico de batería, cambiando entre fuentes de energía según sea necesario, lo que optimiza el consumo durante el viaje.
Esta flexibilidad reduce la dependencia de fuentes de energía externas, lo que convierte al FLIRT H2 en una solución robusta y adaptable para diferentes sistemas ferroviarios. La capacidad de recorrer largas distancias con altas prestaciones y sin contaminar el medio ambiente lo convierte en un modelo para el futuro del transporte sostenible.
Y tú, ¿qué opinas de esta revolución en el transporte ferroviario? ¡Deja tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre cómo la tecnología del hidrógeno puede transformar el futuro de la movilidad sostenible!