La inversión realizada por Raízen en la planta es un paso importante para el sector de los combustibles sostenibles
La empresa líder en el sector de energía y biotecnología, Raízen, planea invertir significativos R$ 1,3 mil millones para modernizar su planta ubicada en Caarapó, en Mato Grosso do Sul. El principal objetivo de esta inversión es posibilitar la producción de etanol de segunda generación (E2G), una importante innovación para el sector, según el sitio web del correo estatal.
La noticia sobre la inversión de Raízen en la modernización de la planta de Caarapó fue anunciada durante el MS Day, evento empresarial que se realizó en São Paulo (SP) el 1 de agosto. El evento reunió al directorio de la empresa, al gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, y al secretario de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo, Ciencia, Tecnología e Innovación (Semadesc), Jaime Verruck.
La modernización de la planta es un paso estratégico para que Raízen ingrese a la producción de etanol de segunda generación, una tecnología que tiene el potencial de aumentar la eficiencia y sustentabilidad de la producción de biocombustibles. Eso tipo de etanol se obtiene a partir de materias primas no alimentarias, como residuos agrícolas y celulosa, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental de la producción.
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
- Norte y Nordeste de Brasil: La revolución en la distribución de energías renovables que puede transformar el futuro sostenible global hasta 2029
- Transformación energética: cómo el hidrógeno verde, los combustibles electrónicos y los biocombustibles están redefiniendo el transporte y reduciendo drásticamente las emisiones de carbono
Expansión y adquisiciones en Mato Grosso do Sul
Además de esta importante inversión, Raízen también adquirió tres plantas de Biosev en Mato Grosso do Sul durante 2021. Estas plantas están ubicadas en Rio Brilhante, Maracaju y Caarapó, fortaleciendo aún más la presencia de la empresa en el estado.
Actualmente, Raízen ya tiene plantadas cerca de 149 mil hectáreas de caña de azúcar en Mato Grosso do Sul. La producción de estos cultivos se incluyen 508 toneladas de azúcar y 398 litros de etanol de primera generación cada zafra. Con la inversión en la modernización de la planta de Caarapó y el ingreso a la producción de etanol de segunda generación, la empresa se posiciona estratégicamente para el futuro del sector de biocombustibles.
La innovación de Raízen para un futuro sostenible
La búsqueda de la producción de etanol de segunda generación refleja el compromiso de Raízen con la innovación y la sostenibilidad. La adopción de tecnologías que utilizan materias primas no alimentarias y residuos agrícolas para producción de biocombustibles contribuye a la reducción del impacto ambiental ya una producción más eficiente.
Con esta importante inversión en su planta de Caarapó, Raízen refuerza su papel de líder en el sector y muestra su apuesta por el desarrollo de soluciones que satisfagan las demandas energéticas del presente y del futuro, siempre de forma sostenible e innovadora. El avance hacia la producción de etanol de segunda generación es un paso significativo para la compañía y para el sector de los biocombustibles en su conjunto.