1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Sale a la luz el problema del Polo, pero VW dice que todo está normal
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 3 comentarios

Sale a la luz el problema del Polo, pero VW dice que todo está normal

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 18/03/2025 às 13:09
Volkswagen dice que el Polo todavía se produce con normalidad, pero los concesionarios se enfrentan a una falta de stock y los pedidos de versiones específicas están retenidos.
Volkswagen dice que el Polo todavía se produce con normalidad, pero los concesionarios se enfrentan a una falta de stock y los pedidos de versiones específicas están retenidos.

Con el lanzamiento del Tera, las versiones Polo se enfrentan a escasez de stock y problemas de pedidos. Volkswagen garantiza que todo está normal, pero los concesionarios del país se enfrentan a serias dificultades.

La llegada del Volkswagen Tera al mercado brasileño puede ser un hito importante para la marca alemana, pero también sacó a la luz un gran problema con su modelo compacto más popular: el Polo. La información es del portal. Auto +

Varios concesionarios tienen dificultades para satisfacer la demanda de algunas versiones del hatchback, lo que está provocando mucha preocupación.

Aunque Volkswagen ha asegurado que todo está en orden, el escenario de reventa revela un panorama de incertidumbre.

Los distribuidores se enfrentan a una escasez de existencias del Polo

Según información de los concesionarios consultados por el portal Auto+, el principal reto está en las versiones intermedias del Polo.

La versión manual 170 TSI, seguida de las variantes MPI y Sense, se encuentran en stock muy reducido.

Estos modelos tienen un menor volumen de ventas y, en consecuencia, presentan restricciones de pedido.

Una concesionaria ubicada en el interior de São Paulo reveló que el stock ya está muy bajo y que los pedidos de las versiones manuales MPI y 170 TSI están bloqueados en el sistema de la concesionaria.

Por otro lado, un concesionario de Río de Janeiro informó que ni siquiera el Polo MPI está disponible para los clientes.

“Aquí solo llegó el Polo Track, el MPI tiene poca demanda y parece que Volkswagen ya no fabrica esta versión”, comentó un vendedor.

Volkswagen asegura que todo vuelve a la normalidad

Al ser consultado sobre la situación de las versiones del Polo, Volkswagen, en una nota oficial a Auto+, aseguró que “Todas las versiones del Nuevo Polo continúan produciéndose y vendiéndose con normalidad”.

La marca, sin embargo, reconoció que algunos concesionarios enfrentan problemas específicos y prometió que pronto se ampliará la producción para regularizar el suministro, especialmente de las versiones con mayor demanda.

Cambios en la producción de polo: foco en Tera y Polo Track

La situación de la producción de Volkswagen en Brasil está sufriendo ajustes importantes.

El Polo Track, la versión más popular del hatchback compacto, se producirá en la planta de São Bernardo do Campo, en el estado de São Paulo.

Este movimiento marca el regreso del modelo a la planta de Anchieta, que anteriormente había transferido toda la producción del Polo a Taubaté.

Este cambio, sin embargo, llega en un momento de alta demanda, ya que la planta de São Bernardo también será responsable de producir el recientemente lanzado Tera, el nuevo SUV subcompacto de la marca.

Como el Tera se producirá en la misma planta, Volkswagen necesitará dividir su capacidad de producción entre el Polo Track y el Tera, considerado el nuevo buque insignia de la compañía en Brasil.

De acuerdo con el portal MisteriosLa planta de Taubaté será la encargada de producir las versiones menos solicitadas del Polo, como las variantes MPI, 170 TSI manual, Comfortline y Highline.

Mientras tanto, São Bernardo será responsable de abastecer el mercado con el Polo Track, el modelo que lidera las ventas y sigue siendo el más buscado.

El impacto de Tera en la producción de Polo

El nuevo escenario en la producción de Volkswagen en Brasil refleja un movimiento más amplio de la automotriz para adaptarse al actual perfil de consumo del mercado.

El Tera, con un precio superior y mayor valor añadido, es una apuesta estratégica de la marca para 2025.

El modelo subcompacto, al lado de otros SUV, promete captar la atención de los consumidores que buscan más tecnología y confort, características esenciales para los nuevos modelos que han tenido éxito en el mercado brasileño.

Se espera que, con el aumento de la producción del Tera, se produzca una migración de consumidores desde las versiones más caras del Polo, como la Comfortline y Highline, hacia las variantes del nuevo SUV.

Este movimiento, sin embargo, podría tener un impacto negativo en las ventas del Polo, ya que las versiones más económicas del modelo ya no tienen espacio para competir con los precios del Tera., sobre todo cuando reciba versiones de entrada como la MPI, que acercaría aún más los precios.

La versión GTS del Polo ya no se fabricará

Otro punto que podría afectar la demanda del Polo es el fin de la versión GTS, que será sustituida por el Nivus GTS.

El cambio en el portafolio de modelos de Volkswagen ha generado dudas entre los consumidores, ya que la versión GTS del Polo era vista como una opción deportiva de alto rendimiento dentro de la línea.

La marca, al sustituir el Polo GTS por el Nivus GTS, se centra en un modelo más actual, alineado con las tendencias del mercado.

El Nivus GTS, por tanto, debería atraer la atención de los consumidores que antes se decantarían por el Polo GTS, mientras que el modelo Polo seguirá ganando protagonismo en las versiones más básicas, como la Track.

El Polo podría perder espacio ante Tera: la transición del mercado

Con la llegada del Tera y el movimiento estratégico de Volkswagen, es natural que el Polo pierda espacio en el mercado brasileño.

El modelo, que ya lideraba las ventas en el segmento hatchback, se encuentra en un escenario de intensa competencia, con la llegada de nuevos SUV y el cambio de comportamiento de los consumidores brasileños, cada vez más inclinados a elegir modelos más altos y con mayor valor agregado.

Además, la similitud en precio entre el Polo y el Tera podría dificultar la elección de los consumidores, sobre todo porque el Tera ofrece prestaciones más avanzadas y un diseño moderno, algo con lo que el Polo, en sus versiones actuales, aún no puede competir tan eficazmente.

Volkswagen intenta minimizar el impacto en el mercado

Volkswagen sigue intentando mantener un equilibrio entre la producción del Polo y la entrega de las nuevas versiones del Tera, además de asegurar que los problemas de stock se solucionen rápidamente.

Lo que es seguro es que, con la alta demanda del Tera y el foco en producir las versiones más rentables del Polo, la marca puede enfrentar desafíos para atender a todos los consumidores que aún tienen el hatchback compacto como su primera opción de compra.

Ahora, con los cambios en la línea de producción y el Tera ganando fuerza en el mercado, el Polo se encuentra en una posición delicada.

Los consumidores que prefieren el modelo por su practicidad y relación calidad-precio pueden verse atraídos por alternativas más modernas, como el Tera, que combina características de SUV y un precio competitivo.

Volkswagen, sin embargo, busca mantener la tradición del Polo, aunque invierte en el futuro con el lanzamiento de nuevos modelos.

¿Crees que el Polo perderá espacio con la llegada del VW Tera? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
5 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones