¡A partir del 30 de marzo los peajes en São Paulo tendrán una reducción de hasta el 35,5%! Así es, los conductores que pasen por Castello Branco y Raposo Tavares pagarán mucho menos.
El gobierno de São Paulo anunció una reducción significativa en las tarifas de peajes en algunas carreteras del estado.
Según el gobierno estatal, los peajes en los lotes de Sorocabana y Nova Raposo, recientemente otorgados al sector privado, se reducirán hasta en un 10%. 35,5% en aranceles.
El cambio, que fue anunciado este viernes (21), afectará directamente a los conductores que utilizan tramos importantes de las carreteras Castello Branco y Raposo Tavares.
- Brasil y BRICS moverán US$ 234,8 millones en 2025, superando a EEUU como principal bloque comercial, comercio exterior brasileño alcanza US$ 608 millones
- Aliados se quejan y Tarcísio da marcha atrás en plan de aumentar peajes en São Paulo
- Nueva ley para personas mayores abarata los coches nuevos
- El Banco Mundial revela lista de países con mayores reservas de dólares
Esta medida viene acompañada de una serie de cambios en el modelo de cobro, que promete transformar la forma en que los conductores pagan las concesiones.
Ecorodovias, la empresa que asumió la concesión de 92 kilómetros de carreteras, incluyendo tramos de Raposo Tavares (SP-270) y Castelo Branco (SP-280), comienza a adoptar el sistema flujo libre.
En este nuevo modelo de cobro, el conductor paga según la distancia recorrida, en lugar de pagar una tarifa fija al pasar por cada plaza de peaje.
El cambio se implementará el próximo domingo, 30/3, cuando entrarán en vigor las nuevas tarifas.
As tarifas de peaje Para cabinas automáticas, aquellas con sistema de pago sin parar, tendrá una reducción de hasta 35,5%.
A Agencia de Transporte del Estado de São Paulo (Artsp) Informó que la nueva estructura de peajes fue diseñada para beneficiar principalmente a los conductores que utilizan estos sistemas automáticos, quienes por su eficiencia y rapidez tendrán descuentos más ventajosos.
Además, el gobierno de São Paulo destacó que los peajes manuales, aquellos que exigen la parada del vehículo, también sufrirán ajustes, pero de forma más moderada.
Las tarifas para estas cabañas se reducirán en entre 19,8% y 21,4%, dependiendo de la sección.
¿Qué cambia con la reducción de las tarifas de peajes?
Los cambios en las tarifas de peajes afectan directamente a los conductores que transitan por carreteras concesionadas por Ecorodovias.
As Carreteras de Castello Branco y Raposo Tavares, que son algunas de las más importantes del estado de São Paulo, tienen mucho tráfico, especialmente en el tramo entre la capital y el interior de São Paulo.
La reducción de tarifas será significativa, impactando positivamente los costos para quienes viajan por estas carreteras.
Para ilustrar la magnitud del cambio, comparemos las tasas antes y después de la reducción.
No Lote de Sorocabana, que incluye la autopista de Castello Branco, el peaje en la plaza de Itu (km 72,8) aumentará de U$D 15,80 para U$D 11,97 para cabinas automáticas, lo que supone una caída de 24,2%.
Para las cabinas manuales, el valor bajará de U$D 12,60 para U$D 12,60, lo que representa una reducción de 20,2%.
Otro tramo relevante es el peaje de São Roque, también en la carretera de Castello Branco, que sufrirá una reducción de 23,8% para las cabinas automáticas, y 19,8% Para cabinas manuales, pasando de U$D 12,60 para U$D 9,59 en automático y para U$D 10,10 en los manuales.
Conductores que viajan por carretera (SP-075) También sentirán el impacto positivo, con la reducción del peaje. U$D 9,00 para U$D 6,74 en las cabinas automáticas y U$D 7,10 para U$D 7,10 en los manuales.
No Lote de Nova Raposo, que incluye tramos de Castello Branco, la reducción es aún más significativa.
El peaje en Osasco, que fue U$D 5,90, pasará a U$D 3,80 en las cabinas automáticas, y a U$D 4,00 en los manuales, lo que supone una caída de hasta 35,5%.
El cambio que promete agradar a los conductores es la implementación del modelo flujo libre, lo que permite a los conductores pagar de forma más justa, según el distancia recorrida en lugar de una tarifa plana.
Este modelo pretende promover una mayor agilidad en las plazas de peaje, especialmente en las autopistas más transitadas, donde los congestionamientos y los tiempos de espera en los peajes son habituales.
Sistema de flujo libre: ¿qué cambia para los conductores?
El nuevo sistema de cobro adoptado en carreteras El tren de São Paulo promete ser más eficiente para los conductores y más ventajoso económicamente.
Con el modelo flujo libreEl conductor paga por el tramo recorrido y ya no pasando por cada plaza de peaje.
El principal beneficio es para quienes utilizan cabinas automáticas, que tendrán un menor costo.
El cobro se realizará por portal, y los valores serán inferiores a los actuales, promoviendo un precio reducido durante todo el viaje.
Este modelo es especialmente ventajoso para los conductores que viajan largas distancias.
Las tarifas actuales, que son fijas por plaza de peaje, a menudo penalizan a quienes viajan largas distancias, pero con la introducción del flujo libre, el conductor sólo abonará el importe correspondiente al tramo efectivamente utilizado.
¿Cómo se implementarán las nuevas tarifas?
Las nuevas tarifas, que ya han sido definidas, entrarán oficialmente en vigor el día Marzo 30.
Afectarán peajes en 92 kilómetros de autopistas concesionadas. ecorodovias.
Los cambios también se publicarán en el Boletín Oficial del Estado en el proximo 24 de Marzo, para garantizar que la implementación se lleve a cabo de manera transparente y organizada.
El gobierno de São Paulo espera que la reducción de las tarifas de peaje traer beneficios no sólo a los conductores, sino también al flujo de vehículos en las carreteras, reducir la congestión y aumentar el flujo de tráfico, especialmente durante las horas pico.
Además, con el cambio, las carreteras pueden volverse más competitivas, ofreciendo una alternativa viable y económica para quienes viajan entre regiones.
El impacto en los conductores y las carreteras
A medida que disminuyen los costos de los peajes, se espera que aumente el número de vehículos en las carreteras.
Esto podría ser un alivio para los conductores que sufren el alto costo de viajar en São Paulo, donde los precios de los peajes son tradicionalmente más altos que en otros estados brasileños.
Los cambios también deberían ayudar a reducir Costos operativos de empresas de transporte, lo que puede reflejarse en precios más bajos para el consumidor final.
Por otra parte, aunque el modelo flujo libre aportar más eficiencia y equidad en la facturación, la instalación de nuevos portales de colección en las carreteras podría generar costos adicionales en el corto plazo.
Sin embargo, la expectativa es que estas inversiones iniciales traerán retornos en el futuro, con Menos congestión y pagos más rápidos.
Impacto económico de la reducción de peajes
En términos económicos, este cambio en los peajes podría tener un impacto significativo en la economía local, especialmente en el sector transporte.
A reducción de los costes de viaje puede fomentar un aumento en el número de viajes de negocios y turismo, así como beneficiar a los consumidores con la reducción en el precio del flete.
Aunque los cambios traerán alivio a los conductores, será interesante ver cómo el nuevo sistema de cobro es aceptado por la población, especialmente en los primeros meses después de su implementación.
En el futuro, será importante evaluar cómo la reducción de peajes impactará el tráfico y calidad de la carretera.
¿Qué opinas de esta reducción arancelaria? ¿Cree que la implementación del modelo de flujo libre mejorará el tráfico en las carreteras de São Paulo? ¡Deja tu opinión en los comentarios!