1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Satélite estadounidense revela láser gigante chino visible desde el espacio, generando alarma mundial
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 7 comentarios

Satélite estadounidense revela láser gigante chino visible desde el espacio, generando alarma mundial

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 06/02/2025 às 17:47
Satélite estadounidense revela láser gigante chino visible desde el espacio, generando alarma mundial
Este mega láser chino podría utilizarse para generar energía limpia e infinita mediante fusión nuclear, imitando el proceso del Sol. Pero también podría emplearse para mejorar las armas nucleares sin necesidad de pruebas explosivas, lo que preocupa a otros países.

Un láser colosal, un misterio global: ¿Energía revolucionaria o amenaza militar?

Recientemente, satélites estadounidenses capturaron imágenes impactantes de una monstruosa estructura en China. Lo que parecía una construcción más resultó ser un salto tecnológico sin precedentes: un centro de fusión láser tan gigantesco que puede verse desde el espacio. ¿Puedes creerlo?

Las imágenes muestran una estructura con cuatro brazos enormes, cada uno de los cuales alberga compartimentos láser apuntando a un centro experimental. Expertos en inteligencia afirman que esta instalación, ubicada en Mianyang, es aproximadamente un 50% más grande que la National Ignition Facility (NIF), el centro de fusión nuclear más grande de Estados Unidos.

El nuevo coloso tecnológico chino

Actualmente, además de China, Estados Unidos cuenta con la National Ignition Facility (NIF), ubicada en California, que también trabaja con fusión láser. Esta instalación se considera actualmente la más grande del mundo, pero la nueva estructura china podría superarla en escala y capacidad. Otros países, como Francia y Reino Unido, también invierten en investigación en este ámbito, pero aún no tienen nada comparable a estos dos gigantes.
Actualmente, además de China, Estados Unidos cuenta con la National Ignition Facility (NIF), ubicada en California, que también trabaja con fusión láser. Esta instalación se considera actualmente la más grande del mundo, pero la nueva estructura china podría superarla en escala y capacidad. Otros países, como Francia y Reino Unido, también invierten en investigación en este ámbito, pero aún no tienen nada comparable a estos dos gigantes.

El centro de investigación de fusión láser de Mianyang representa un gran hito para China. La fusión nuclear tiene el potencial de generar energía limpia y prácticamente infinita. ¿Pero qué pasa si este avance también tiene un propósito militar? Ésta es la pregunta que mantiene a la comunidad internacional sin dormir.

El año pasado, China presentó el Crazy Li, un láser de combate lo suficientemente potente como para cortar metal y causar ceguera en el campo de batalla. Ahora, el nuevo centro de fusión sugiere un nivel aún mayor de sofisticación, que podría apuntar tanto a impulsar la producción de energía futura como a modernizar las armas nucleares.

Cómo funciona la fusión láser

La fusión nuclear es básicamente una imitación de lo que ocurre en el Sol: los átomos de hidrógeno se fusionan y liberan una cantidad absurda de energía. A diferencia de la fisión nuclear que utilizamos hoy en día, la fusión no genera residuos radiactivos duraderos ni supone riesgo de explosiones catastróficas. Suena perfecto ¿no?

El proceso implica disparar potentes láseres a una cámara central llena de isótopos de hidrógeno. EL Presión y temperatura muy altas hacer que los átomos se fusionen, liberando más energía de la que se utilizó para iniciar la reacción. ¿Pero cuál es el problema? La tecnología aún no es comercialmente viable.

Una nueva carrera tecnológica entre China y Estados Unidos

Durante décadas, Estados Unidos ha liderado la investigación sobre fusión láser, especialmente en el NIF. En 2022, los científicos estadounidenses lograron un hito histórico: la primera reacción de fusión con una ganancia neta de energía. Pero hay un detalle importante: la energía utilizada para alimentar los láseres todavía hace que todo sea comercialmente inviable.

Mientras tanto, China avanza a un ritmo frenético. Los analistas creen que el país podría estar a punto de tomar la delantera en esta carrera. El gobierno chino está invirtiendo miles de millones en esta tecnología y, si este nuevo centro de fusión funciona, podría convertirse en el primero en hacer de la fusión una realidad práctica. Occidente debería tener cuidado.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
53 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
7 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
color
color
09/02/2025 22:51

Pero China estaba en colapso económico debido al sector inmobiliario, ¿verdad? Aahhh fue otra mentira de los medios

Marlon
Marlon
10/02/2025 00:45

Después de los misiles cubanos, Estados Unidos adoptó los telescopios. Debe haber una sala llena de gente observando cada centímetro de los países peligrosos. China ni siquiera puede construir un motel gigante en medio del bosque. ****

Marcus
Marcus
10/02/2025 06:36

@Trump ¿alguna vez te has parado a pensar que Estados Unidos tiene al menos entre 10 y 20 años de retraso en materia tecnológica?

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x