1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Satélites estadounidenses detectan la construcción del mayor laboratorio de fusión nuclear de China, una instalación avanzada que promete revolucionar la generación de energía e influir en el sector militar
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Satélites estadounidenses detectan la construcción del mayor laboratorio de fusión nuclear de China, una instalación avanzada que promete revolucionar la generación de energía e influir en el sector militar

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 08/02/2025 às 06:44
Satélites estadounidenses revelan que China está construyendo el laboratorio de fusión nuclear más grande del mundo
Foto generada por IA

Satélites estadounidenses identifican en China el mayor laboratorio de fusión nuclear del mundo. Comprenda cómo China dio un paso significativo en la generación de energía nuclear.

Imágenes de satélite estadounidenses publicadas en enero de 2025 revelan que China está construyendo un enorme centro de investigación de fusión nuclear en la ciudad suroccidental de Mianyang. Los expertos indican que la instalación, denominada Laboratorio de dispositivos básicos de fusión láser, cuenta con cuatro brazos externos que albergarán compartimentos láser y una cámara central de experimentos diseñada para la fusión de isótopos de hidrógeno, y que sería el laboratorio de fusión nuclear más grande del mundo. Se estima que la cámara de experimentación es aproximadamente un 50% más grande que la Instalación Nacional de Encendido (NIF) de los Estados Unidos, actualmente el más grande del mundo. Este avance podría tener implicaciones significativas tanto para la generación de energía como para la mejora de las capacidades nucleares de China.

La importancia del proyecto nuclear de China

Este proyecto de energía nuclear, descubierto por satélites estadounidenses, todavía en gran parte desconocido para el gran público, intriga tanto como preocupa. La fusión nuclear, una tecnología compleja, tiene como objetivo replicar las reacciones de energía del sol. Sin embargo, además de sus aplicaciones civiles, este tipo de investigación también puede utilizarse para mejorar las armas nucleares sin violar los tratados internacionales.

El laboratorio de fusión nuclear más grande del mundo, ubicado en China, supera el tamaño del National Ignition (NIF) estadounidense. Con una bahía experimental un 50% más grande, podría convertirse en el sitio de fusión de energía nuclear más grande del mundo. Los cuatro brazos láser que convergen en una cámara central recuerdan a la estructura del NIF, pero en una escala mucho más ambiciosa.

Esta instalación descubierta por satélites estadounidenses forma parte de una estrategia china para recuperar terreno en el campo de la energía nuclear. China ha realizado menos pruebas nucleares que Estados Unidos o Rusia, y este laboratorio podría permitirle simular exploraciones y mejorar sus armas sin recurrir a pruebas reales.

Entender cómo funciona un laboratorio de fusión nuclear

La energía de fusión nuclear implica la compresión de isótopos de hidrógeno utilizando láseres potentes para generar una reacción nuclear. Aunque esta tecnología a menudo se considera una forma de generar energía renovable, también es de interés para los militares. De hecho, esta tecnología permite simular las condiciones extremas de una explosión nuclear, cumpliendo al mismo tiempo los tratados con otros países.

Los tratados internacionales como el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) prohíben las explosiones nucleares reales. Sin embargo, los experimentos de fusión nuclear con láser, como el mayor laboratorio de fusión nuclear de China, detectado por satélites estadounidenses, se consideran “subcríticos”, lo que significa que no producen una reacción en cadena descontrolada.

De este modo, el nuevo laboratorio de energía nuclear permitirá estudiar las propiedades de los materiales nucleares y las condiciones de fusión sin violar ningún acuerdo. Para China, el laboratorio de fusión nuclear más grande del mundo representa una oportunidad de desarrollo en dos áreas principales: energética y militar. Sin embargo, esta dualidad plantea interrogantes sobre el verdadero objetivo de Pekín, especialmente en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

China no es el único que invierte en energía nuclear

China, con el laboratorio de fusión nuclear más grande del mundo, no es el único país que invierte en fusión nuclear láser.

Estados Unidos, Francia y otras potencias nucleares ya cuentan con instalaciones similares. Sin embargo, la escala del proyecto chino podría redefinir los equilibrios tecnológicos y estratégicos. A medida que la carrera por la fusión gana impulso, la comunidad internacional debe lograr un equilibrio entre la prevención de riesgos militares y la cooperación científica. Este proyecto ilustra perfectamente este doble desafío.

Vale la pena señalar que la fusión nuclear es una reacción física en la que dos núcleos atómicos ligeros, como el hidrógeno, se unen para formar un solo núcleo más pesado, liberando una inmensa cantidad de energía. Este proceso se produce en estrellas como el Sol, donde las temperaturas y presiones extremas permiten que los núcleos superen su repulsión eléctrica.

Fuente: Reuters

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x