Volkswagen finalmente ha revelado la tan esperada nueva Volkswagen Amarok 2025. Con un diseño actualizado y la promesa de seguir dominando las carreteras durante muchos años más, esta pickup llega cargada de novedades.
El Volkswagen Amarok 2025 en Brasil vino a impresionar. La producción ya comenzó en la fábrica de Pacheco, en Argentina, y las primeras imágenes muestran un aspecto muy robusto y musculoso. El frontal es más alto y recto, con un capó lleno de pliegues, faros de diseño irregular interconectados por una barra de luces LED y una gran parrilla cortada por una barra metalizada.
El lateral mantiene sus pasos de rueda rectangulares y bien definidos, con nuevas llantas que pueden alcanzar hasta las 19 pulgadas. En la parte trasera, las luces verticales tienen una nueva disposición interna, pero la tapa del maletero y el logo reposicionado se mantienen casi sin cambios.
Motor del nuevo Volkswagen Amarok 2025
Debajo del capó, el Volkswagen Amarok 2025 mantiene el robusto motor turbodiésel V6 de 3.0 litros, que entrega 258 caballos de fuerza y está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. Esta configuración garantiza una resistencia y un rendimiento excepcionales, manteniendo la camioneta lista para cualquier desafío.
- ¡Cuidarse! ¡Cinco razones por las que no deberías cambiar tu coche YA!
- Parece un camión, ¡pero es el camión de tus sueños! Ford F-150 llega a Brasil y sorprende a todos con potencia, tamaño y precio competitivo, todo en uno
- ¡Fabricante de automóviles lanza camioneta eléctrica con 500 hp y carga solar para terminar con el reinado de Tesla y BYD!
- Honda y Yamaha, ¡prepárense! Con un costo inferior a R$ 20.000, una nueva motocicleta nacional llega como una nueva opción asequible y con tecnología avanzada
Equipo y seguridad
También se ha reforzado la lista de equipamiento. Ahora, el Amarok puede venir con control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y alerta de punto ciego. Estas características sitúan a la camioneta a la par de sus principales competidores. Actualmente ya cuenta con cuatro airbags, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de marcha atrás y encendido automático de luces, pero todavía faltan algunos elementos, como la llave presencial.
En el interior del Volkswagen Amarok 2025, el los cambios son aún más significativos. Inspirado en la versión sudafricana, el interior presenta ahora líneas modernas y un acabado refinado. Destacan el volante multifuncional del Nivus y una pantalla totalmente digital para los instrumentos en las versiones más caras. El centro multimedia de 10 pulgadas promete ser más moderno y eficiente. El espacio interior sigue siendo generoso, con una capacidad de carga de hasta 1.560 kg en la versión de doble cabina.
Precios y mercado
Los precios del nuevo Volkswagen Amarok 2025 en Brasil comienzan en R$ 298.000 para la versión básica Comfortline y llegan a R$ 337.000 para la Extreme de gama alta. Entonces, ¿te gustó el nuevo Amarok? ¿Crees que está a la altura de sus competidores? ¿Cuál es tu camioneta mediana favorita?
Así fue la revelación de la nueva Volkswagen Amarok 2025, una pickup que promete conquistar a muchos fanáticos con su diseño innovador y su inigualable robustez.
Pero ¿cuál es la historia del Volkswagen Amarok?
Volkswagen Amarok se lanzó oficialmente en 2010. Fue la primera camioneta mediana de la marca alemana y su nombre “Amarok” proviene de una palabra inuit que significa “lobo”. El lanzamiento se produjo primero en Sudamérica, específicamente en Argentina, donde se produce la pickup en la fábrica de Pacheco.
Amarok destacó por su diseño robusto y combinación de comodidad y capacidad de carga. Inicialmente ofrecía motores diésel de 2.0 litros con diferentes configuraciones de potencia, destacando por su eficiencia y durabilidad.
En 2016, el Amarok recibió una importante actualización, con la introducción de un motor turbodiésel V6 de 3.0 litros, que mejoró aún más su rendimiento y capacidad de remolque. Esta actualización también trajo mejoras en el diseño interior, con más confort y tecnología.
Volkswagen lanzó una nueva generación de Amarok en 2022, con importantes mejoras en diseño, tecnología y opciones de motor. La nueva generación fue desarrollada en colaboración con Ford, compartiendo el base con Ford Ranger, pero manteniendo la identidad y características propias de Volkswagen.
Ficha técnica Volkswagen Amarok 2025
especificación | detalle |
---|---|
Modelo | Volkswagen Amarok 2025 |
Producción | Pacheco, Argentina |
Motor | V6 turbodiésel 3.0L |
Potencia | 258 caballos |
Transmisión | automática de 8 velocidades |
Dimensiones | |
- Longitud | 5,254 mm |
- Ancho | 1,944 mm |
- Altura | 1,834 mm |
– Distancia entre ejes | 3,097 mm |
Capacidad de la batería | 1.560 kg (doble cabina) |
Volumen del cucharón | 1.280 litros |
Rodas | Hasta 19 pulgadas |
Diseño Exterior | |
- Frente | Alto y recto con capó musculoso y faros con barra de luces LED |
- Lado | Pasos de rueda rectangulares con marco de plástico negro. |
- Trasero | Linternas verticales con nueva disposición interna. |
Interior | |
- Volante | Nivus Multifuncional |
-Panel | Pantalla totalmente digital (versiones más caras) |
– Multimedios | Pantalla de pulgadas 10 |
– Recubrimientos | Nuevos estándares |
Equipo de seguridad | |
– Bolsas de aire | Cuatro bolsas de aire |
- Sensores de aparcamiento | Parte delantera y trasera |
- Cámara de marcha atrás | Sí |
– Encendido automático de faros | Sí |
– Control de crucero adaptativo | Sí (nueva línea) |
– Frenado automático de emergencia | Sí (nueva línea) |
– Asistente de mantenimiento de carril | Sí (nueva línea) |
– Alerta de punto ciego | Sí (nueva línea) |
Precios | |
– Versión Comfortline | U$D 298.000 |
– Versión extrema | U$D 337.000 |