El gobierno aprobó una nueva ley IPVA que garantiza la exención parcial para vehículos con valor de hasta R$ 120. ¡Vea quién puede postularse y cómo!
Noticias prometedoras llevar alegría a miles de brasileños: la reciente regulación de Impuesto sobre propiedad de vehículos de motor (IPVA) traer de descuentos e exenciones que pocos esperaban.
Pero, antes de emocionarte, es importante saber si eres de los que pueden aprovechar esta noticia.
Lo que muchos no saben es que la medida, aprobada por la Asamblea Legislativa de Sergipe (Alese), sólo beneficia a los conductores de Sergipe.
- ¡Citroën Basalt desafía las ventas del Fiat Fastback con motor turbo que recorre 13,6 km/L y un precio en el rango de R$ 89 mil!
- En la gama de R$ 13.000, Renault tiene un modelo con motor 1.6 16V y 106 CV de potencia con un consumo medio de 13 km/l.
- ¿Adiós Toyota Yaris Cross? El nuevo SUV Chery iCAR 03 recorre más de 30 kilómetros por litro y llega al mercado automotriz en el rango de R$ 130 mil
- Volkswagen Passat 2018: el sedán deportivo y de lujo que ofrece más por menos que un Virtus
La exención parcial del IPVA estaba dirigida exclusivamente a los vehículos estatales, limitando el impacto de la nueva ley a un público específico.
¿Quién se beneficiará realmente?
De acuerdo con el sitio web FDR, No todos los brasileños tendrán el beneficio. La decisión, exclusiva de Sergipe, garantiza exención parcial apenas para vehículos por valor de hasta R$ 70 mil.
Sin embargo, la nueva medida amplía este límite, abarcando a los automóviles hasta R $ 120 mil con una exención parcial sobre el valor de R $ 70 mil.
¿Cuáles son los criterios para obtener la exención?
Los criterios para obtener esta exención no son tan simples como parecen. La medida beneficia personas con deficiencia física, Discapacidad visual, discapacidad intelectual severa, sindrome de Down y aquellos diagnosticados con desorden del espectro autista.
Estas personas deberán seguir un procedimiento específico para solicitar el beneficio. Es imprescindible acceder a la página web del Departamento de Hacienda del Estado y presentar la documentación requerida.
Sólo entonces será posible obtener la exención parcial del IPVA.
¿Cómo solicitar la exención del IPVA?
La solicitud se puede realizar directamente en el sitio web del Departamento de Finanzas del Estado. El proceso implica:
- Acceso al portal oficial;
- Presentación de toda la documentación requerida;
- Pago de la tarifa del servicio.
Con estas medidas, el contribuyente de Sergipe podrá contar con la exención parcial del 2025, como se informa en el sitio web FDR.
Extinción de deudas para motocicletas
Otra novedad de la nueva legislación es la extinción de deudas relacionados con el IPVA de vehículos de dos ruedas, pero sólo para aquellos con cilindrada hasta 50cc.
Esta medida podría brindar alivio a muchos propietarios de motocicletas que se encontraban con deudas acumuladas.
IPVA: ¿qué es y cómo funciona?
O IVA Es un impuesto estatal basado en el valor de mercado del vehículo. Sobre este valor, una tasa varía entre 1 2,4% y%.
La recaudación está destinada a cubrir gastos públicos en áreas esenciales como salud, seguridad, educación y transporte.
¿Qué cambia con la nueva ley?
El cambio más significativo es el aumento del límite de exención parcial, que pasó de R $ 70 mil para R $ 120 mil. Esto significa que más personas podrán ver reducida parte de su IPVA.
La predicción es que más de 4,2 mil contribuyentes de Sergipe ser beneficiado.
Impacto en el mercado del automóvil
Esta nueva ley podría influir no sólo en los propietarios de vehículos, sino también en el mercado automotor de Sergipe.
A los fabricantes de automóviles les gusta fíat, Volkswagen, Chevrolet, Ford e Toyota, que tienen una fuerte presencia en Brasil, pueden ver un aumento en la demanda de vehículos dentro de este rango de exención.
La reducción del IPVA hace que la adquisición de vehículos más asequibles, especialmente para modelos populares y SUV, categorías ampliamente ofrecidas por estos fabricantes de automóviles.
Según los expertos, medidas como esta pueden calentar el mercado, generando un impacto positivo en la economía local.
¿Cómo es posible, el La nueva ley brinda un alivio parcial, pero aún está restringida.. Sólo los sergipeños, con vehículos por valor de hasta R$ 120 mil y pertenecientes a los grupos beneficiados, podrán contar con esta ventaja.
Para muchos, la novedad puede parecer limitada, pero es un paso importante para hacer que IPVA sea más accesible.
¿Y cree que esa medida debería ampliarse a todo Brasil? ¿Otros estados también adoptarán esta exención parcial de IPVA? ¡Deja tu opinión en los comentarios! La nueva función puede parecer limitada, pero es un paso importante para hacer que IPVA sea más accesible.