Con promesas de avances, la obra vial fue entregada, pero ya enfrenta serios problemas. La congestión, la inseguridad y el abandono pueden llevar al colapso en cuestión de semanas. Residentes y turistas esperan soluciones urgentes al caos inminente.
Detrás del brillo de las inauguraciones y de las promesas de progreso, un escenario de caos inminente amenaza el Contorno Sur de Rodovia dos Tamoios.
Este grandioso proyecto, que consumió más de 3 mil millones de reales y estaba diseñado para resolver el tráfico entre Caraguatatuba y São Sebastião, podría convertirse en una pesadilla logística.
Con una congestión cada vez mayor y una temporada alta a la vuelta de la esquina, los riesgos de colapso desafían las tan cacareadas expectativas de eficiencia.
- ¡La multa será liberada! DER confirma “radares anti-migué” en importante carretera en el 1er semestre de 2025
- Elon Musk es acusado de fraude millonario en Twitter: investigación revela cómo el multimillonario eludió las reglas para obtener más ganancias
- ¡Importante ferrocarril brasileño será subastado por R$ 4,5 MIL MILLONES, prometiendo impulsar la economía de dos estados!
- Esta es la PEOR ciudad del interior para vivir en Brasil, según una encuesta
La advertencia no provino de un técnico, sino del propio alcalde de São Sebastião, Felipe Augusto (PSDB).
Según él, los problemas de planificación y ejecución en la integración de la nueva autopista con el sistema viario municipal ya están generando atascos diarios y poniendo en riesgo la seguridad de peatones y ciclistas.
“El trabajo es fantástico, pero la conexión con la red vial del municipio es un caos”. dijo el alcalde en una entrevista con TV Record.
Un gran proyecto amenazado
El Contorno Sur de la Carretera Tamoios, inaugurado a finales de noviembre de 2024, conecta el kilómetro 11 de la carretera, en la entrada a Caraguatatuba, con el kilómetro 33, en São Sebastião.
Con 23 kilómetros de longitud y tres túneles en cada sentido, la obra estaba diseñada para reducir el tiempo de viaje entre ciudades de 45 a solo 16 minutos.
El concesionario responsable, Consórcio Tamoios, anunció mejoras como una velocidad máxima de 80 km/h en la nueva ruta, muy por encima del límite de 40 a 60 km/h del antiguo tramo, lleno de semáforos y badenes.
Además, la implementación de un peaje automático promete más agilidad al tráfico.
Sin embargo, a pesar de las ventajas anunciadas, las fallas en la planificación e integración de la obra en el sistema vial local crean una crisis.
La congestión se ha vuelto frecuente, agravada por el aumento del flujo de vehículos durante los períodos calurosos, cuando los turistas acuden en masa a la costa norte.
Riesgos de congestión y seguridad
Según Felipe Augusto, la situación es consecuencia directa de la inacción del consorcio Tamoios, que gestiona la carretera.
“Señalamos los problemas y sugerimos soluciones que fueron aprobadas pero no implementadas. Ahora estamos viendo cómo se desarrolla el caos”. dijo el alcalde.
Además del intenso tráfico, otro punto crítico es la falta de seguridad para peatones y ciclistas en las zonas de conexión entre Contorno Sul y el sistema vial urbano.
Sin mejoras urgentes, el riesgo de accidentes aumenta exponencialmente, especialmente con la llegada del verano y las vacaciones escolares.
Felipe Augusto también destaca que el sistema de ferry, fundamental para el transporte entre ciudades de la Costa Norte, también se enfrenta a una sobrecarga.
“Con la temporada de verano, tendremos millones de visitantes en la región. Esto podría conducir al colapso del tránsito y del sistema de ferry”. advirtió.
Historia de retrasos e inversiones multimillonarias
La saga Contorno Sul comenzó en 2013, durante el gobierno de Geraldo Alckmin, cuando el proyecto fue anunciado como una solución definitiva para el tráfico en la Costa Norte.
Las obras, sin embargo, estuvieron marcadas por paralizaciones y retrasos.
Interrumpida en 2018, la construcción no se reanudó hasta 2021, ahora bajo la gestión del consorcio Tamoios.
El costo total superó los R$ 3 mil millones, una inversión importante que, hasta ahora, no trajo los beneficios esperados a la población.
El tramo norte de Contorno, que conecta Caraguatatuba con Ubatuba, se inauguró en diciembre de 2023.
Si bien el flujo en esa región mejoró, también se reportaron los mismos problemas de integración vial, destacando una falla sistémica en la planificación de las obras.
Peaje electrónico: ¿avance u obstáculo?
Una de las innovaciones de Contorno Sul es el sistema de peaje electrónico free-flow, que no requiere casetas ni puertas.
Los conductores pagan R$ 5 mediante una etiqueta electrónica o, en ausencia de ella, verifican la deuda a través de la aplicación o el sitio web del concesionario.
Aunque la medida promete fluidez, los conductores sin etiquetas reportan dificultades para acceder a la información de pago.
Esto genera quejas y, en algunos casos, puede desalentar el uso del carretera, transfiriendo parte del tráfico a la ruta anterior.
El impacto de la temporada alta en la autopista de Tamoios
Con la llegada del verano, la Costa Norte se prepara para recibir hasta 3 millones de visitantes. Este intenso movimiento agrava aún más los cuellos de botella en el Contorno Sur y el impacto en el tráfico urbano.
El gobierno estatal ha estado presionando al consorcio Tamoios para que implemente soluciones antes de que la situación se salga de control.
Sin embargo, sin una acción inmediata, lo que debería ser un progreso puede convertirse en un símbolo de ineficiencia.
El futuro de Contorno Sul dependerá de decisiones rápidas y efectivas. La pregunta que queda es: ¿la infraestructura de la región soportará el aumento exponencial de la demanda en los próximos meses?
La situación es compleja y no tendrá solución en el corto plazo. Una solución paliativa para el periodo de Navidad, Nochevieja y vacaciones escolares será un acuerdo entre el ayuntamiento y la concesionaria para bloquear el carril en dirección São Sebastião-Caraguá, quedando abierto sólo el carril en dirección Caraguá-São Sebastião. Durante este período, quien se dirija a Caraguá deberá regresar a la antigua ruta (SP-55).