Fue firmado el contrato entre Anvisa y Cebraspe para el concurso de 50 vacantes de especialistas, lo que indica una posible anticipación en el lanzamiento de la convocatoria. Las especialidades incluyen Ingeniería, Salud, Informática y Farmacia, con un salario inicial de R$ 16.413,35.
El pasado martes (12/12) se formalizó el contrato entre la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y Cebraspe para realizar el tan esperado tierno. La firma del contrato abre el camino a la expectativa de lanzar el aviso en los próximos días, con posibilidad de adelantarlo respecto al plazo inicialmente indicado por Anvisa para enero. Hasta el momento, la expectativa es que se abran 50 vacantes para especialistas en regulación y vigilancia sanitaria.
Concurso público ofrece 50 plazas para educación superior
El concurso tiene como objetivo cubrir 50 vacantes para el puesto de especialista en regulación y vigilancia sanitaria, abarcando diversas especialidades, como Ingeniería, Salud, Tecnologías de la Información (TI) y Farmacia.
El requisito mínimo para participar del concurso Anvisa 2024 es tener título de educación superior en alguna de las áreas mencionadas.
- Vacante para Técnico en Lubricación Offshore Barueri/SP, Lubrin contrata con salario de hasta R$ 3.000 + atractivos beneficios
- Abierto proceso de selección en Solar Coca-Cola que requiere sólo educación básica con remuneración de R$ 2.105,00 para actuar como Asistente de Comunicación Visual
- ¡Trabaja desde casa para el Grupo Boticário y recibe hasta R$ 7! ¡Está abierta la vacante de home office para Analista de Soluciones Digitales en todo Brasil!
- Debido a la falta de mano de obra, la empresa suiza busca conductores que quieran recibir hasta 9.000 francos suizos.
¿Cuál es el salario de quienes trabajan en Anvisa?
La remuneración inicial de los aprobados se estima en R$ 16.413,35, según informaciones del Gobierno Federal.
A lo largo de la carrera, la remuneración puede alcanzar hasta R$ 22.
Además del salario, el profesional también tendrá derecho a un subsidio de alimentación por valor de R$ 658.
¿Cómo es la prueba de competencia de Anvisa?
El proceso de selección para el concurso Anvisa tendrá dos etapas y cuatro fases, todas bajo la responsabilidad de Cebraspe.
La 1ª etapa comprenderá pruebas objetivas y discursivas, tanto de carácter eliminatorio como clasificatorio, además de la evaluación de títulos, de carácter clasificatorio.
La 2ª etapa será el Curso de Formación, también de carácter eliminatorio y clasificatorio.
Las pruebas objetivas y discursivas se realizarán el mismo día y turno.
En cuanto a las pruebas objetivas, estas constarán de 120 preguntas donde los candidatos deberán responder bien o mal cada ítem.
Las preguntas se dividirán de la siguiente manera: 70 de Conocimientos Específicos de la especialidad y 50 de Conocimientos Básicos, para todos los puestos ofertados.
Las expectativas de los candidatos son altas y la firma del contrato con Cebraspe refuerza la inminente publicación del anuncio.
El Boletín Oficial de la Unión debería publicar próximamente el extracto del contrato, marcando oficialmente el inicio del tan esperado concurso Anvisa, brindando a los interesados la oportunidad de iniciar una carrera prometedora en el área de regulación y vigilancia sanitaria.
Fuente: Folha Directada