1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Shell Prelude FLNG: la planta flotante de gas natural más grande del mundo, produce 3,6 millones de toneladas de GNL al año
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Shell Prelude FLNG: la planta flotante de gas natural más grande del mundo, produce 3,6 millones de toneladas de GNL al año

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 18/03/2025 às 21:00
Shell Prelude FLNG, la instalación flotante de gas natural más grande del mundo, produce 3,6 millones de toneladas de GNL al año y opera en Australia, destacando por su innovación y eficiencia energética.
Shell Prelude FLNG, la instalación flotante de gas natural más grande del mundo, produce 3,6 millones de toneladas de GNL al año y opera en Australia, destacando por su innovación y eficiencia energética.

Prelude FLNG produce 3,6 millones de toneladas de GNL al año y opera a 475 km de la costa de Australia, lo que garantiza la eficiencia energética y la innovación en el sector.

Shell Prelude Floating Liquefied Natural Gas (FLNG) es la planta flotante de gas natural más grande del mundo, ubicada a 475 km al norte de Broome, en la costa noroeste de Australia. Con unas impresionantes dimensiones de 488 metros de largo y 74 metros de ancho, esta gigantesca estructura tiene la capacidad de procesar, licuar, almacenar y exportar gas natural directamente en el mar, eliminando la necesidad de una extensa infraestructura terrestre y reduciendo los impactos ambientales. La instalación, operada por Shell Australia, está anclada en los yacimientos de gas Prelude y Concerto en la cuenca Browse.

Según información de Shell, la unidad tiene una producción anual de 3,6 millones de toneladas de GNL, además de 1,3 millones de toneladas de condensado y 400 mil toneladas de GLP. La estrategia de la empresa es garantizar un suministro continuo de gas natural al mercado mundial, especialmente para satisfacer la creciente demanda asiática de energía limpia.

Innovación e ingeniería de vanguardia

El Prelude FLNG cuenta con un avanzado sistema de anclaje, fijado al fondo marino mediante 16 cadenas gigantes, lo que garantiza su estabilidad incluso en condiciones climáticas extremas, como ciclones de categoría 5. Según el informe técnico de INPEX, una de las empresas socias del proyecto, la resistencia estructural del Prelude fue diseñada para operar con seguridad en alta mar durante más de 25 años.

La unidad también impresiona por su sistema de almacenamiento. Con capacidad para 220 metros cúbicos de GNL, 90 metros cúbicos de GLP y 126 metros cúbicos de condensado, el Prelude FLNG puede operar sin interrupciones, permitiendo un flujo continuo de exportaciones a varios países, como Japón y Corea del Sur.

Seguridad operacional y sostenibilidad

Shell enfatiza la importancia de la seguridad y la gestión ambiental en la operación de Prelude FLNG. La instalación cuenta con estrictos protocolos de seguridad y respuesta a emergencias, incluidos sistemas de detección de incendios y fugas, Además de un equipo altamente capacitado Actuar ante cualquier eventualidad.

El proyecto también implementó prácticas para minimizar las emisiones de CO₂ y garantizar una operación más sostenible. Según un informe de Offshore Technology, Shell ha adoptado medidas para reducir el impacto ambiental de la unidad, incluyendo el uso de procesos más eficientes para licuar el gas natural, haciendo la producción de energía menos contaminante.

Asociación internacional e impacto en el sector energético

Prelude FLNG es una empresa conjunta entre Shell (67,5%), INPEX (17,5%), Korea Gas Corporation (10%) y CPC Corporation (5%). Esta alianza internacional refleja el creciente interés en explorar el gas natural en alta mar de forma más eficiente y sostenible.

El impacto de este proyecto es significativo, ya que representa un nuevo paradigma en la industria energética, permitiendo la extracción de gas natural en zonas remotas sin necesidad de grandes ductos o terminales terrestres. La innovación de Prelude FLNG fortalece la posición Australia es uno de los principales exportadores mundiales de GNL y compite por cuota de mercado con países como Qatar y Estados Unidos.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x