Con producción prevista para 2029, el FPSO tendrá capacidad para 120 barriles por día y refuerza la presencia internacional en el sector petrolero brasileño.
A Shell Brasil anunció oficialmente su Decisión Final de Inversión (FID) para el desarrollo del proyecto Gato do Mato, ubicado en el presal de la Cuenca de Santos.
La confirmación, realizada el 21 de marzo de 2025, abre el camino para la construcción de otro FPSO de alta capacidad que promete impulsar aún más la producción offshore en el país.
La plataforma será desarrollada por la empresa japonesa MODEC, que firmó dos contratos con Shell: uno para compra y venta de la unidad FPSO y otro Operación y mantenimiento durante 20 años. Modec está contratando para trabajar en Singapur, descubre más aquí.
- Proyecto de Petrobras y CNPEM busca crear base de datos digital para estudios del presal
- SCGÁS anuncia ampliación de 29 km de red de gas natural en las ciudades de Criciúma y Tubarão
- Regalías de petróleo y gas: TCU identifica fallas y exige modernización de la ANP
- Petrobras apuesta por plataformas más ligeras para reducir costos y aumentar la eficiencia en el presal
Con esto, MODEC consolida sus operaciones en Brasil, totalizando 19 unidades flotantes desarrolladas en el país, y reafirma su asociación de largo plazo con operadores internacionales.
La capacidad de producción y la innovación tecnológica de Shell
El FPSO Gato do Mato podrá producir hasta 120 mil barriles de petróleo por día, además de procesar el gas y el agua asociados.
La unidad se instalará aproximadamente a 200 kilómetros al sur de Río de Janeiro, en una lámina de agua de 2.000 metros, y tendrá un Casco nuevo y hecho a medida, con una vida útil proyectada de 25 años.
Además, MODEC será responsable del sistema de anclaje tipo Amarre extendido, proporcionado por la filial SOFEC. El petróleo producido se almacenará a bordo y se trasladará mediante buques cisterna directamente al mercado.
Consorcio internacional y papel de la PPSA
El proyecto lo opera Shell, que tiene una participación del 50% en el consorcio. Los demás socios son Ecopetrol (30%), de Colombia, y el Energías totales (20%), de Francia.
Y Pré-Sal Petróleo SA (PPSA) actúa como gestor del contrato de producción compartida, rol previsto en el modelo adoptado para la exploración de áreas presal.
Según Shell, la Está previsto que la producción comience en 2029. El volumen estimado de recursos recuperables es 370 millones de barriles de petróleo. Inicialmente, el gas natural producido será reinyectado para mantener la presión del yacimiento, con la posibilidad futura de exportarlo a instalaciones en tierra.
MODEC y Shell fortalecen alianza en Brasil
Esta sera la Segundo FPSO suministrado por MODEC directamente a Shell en Brasil, reforzando la confianza mutua entre las dos empresas.
El anuncio representa otro paso importante hacia la exploración sostenible de petróleo y gas en el país, utilizando tecnologías modernas y logrando objetivos de seguridad y eficiencia operativa.