1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / Sin agricultura, sin agua corriente y con los motores congelados: la difícil rutina en el lugar más frío del planeta
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 31 comentarios

Sin agricultura, sin agua corriente y con los motores congelados: la difícil rutina en el lugar más frío del planeta

Publicado em 09/03/2025 às 10:20
Actualizado 12/03/2025 às 08:03
El lugar más frío
Foto: Reproducción

En lugares donde las temperaturas pueden alcanzar los -70 °C, la supervivencia depende de una infraestructura adaptada, tecnología y resiliencia humana para soportar condiciones climáticas extremas.

Para muchos, el invierno significa unos meses de clima frío. Pero hay un lugar donde las temperaturas pueden caer por debajo de los -70°C y el suelo nunca se descongela. Ese lugar es Oymyakon, Rusia, considerado el asentamiento habitado más frío del mundo.

El pequeño pueblo siberiano se enfrenta a condiciones extremas, donde la supervivencia requiere resiliencia y adaptación. Los residentes han desarrollado estrategias para enfrentar esta realidad, con desafíos diarios en escarcha.

Cómo Oimiakón se convirtió en la ciudad más fría del mundo

Oymyakon surgió como un punto de parada para los pastores de renos. Con el tiempo, a pesar de las gélidas temperaturas, allí fue creciendo una pequeña comunidad.

En 1924, el lugar registró -71,2 °C, la temperatura más baja jamás medida en un lugar habitado. El frío intenso se debe a la geografía de la región. El pueblo está situado en un valle rodeado de montañas, lo que impide la entrada de vientos más cálidos. El aire frío queda atrapado, creando un clima extremo casi todo el año.

La vida cotidiana en el lugar más frío del mundo

Vivir en Oymyakon significa enfrentarse a retos diarios. El frío extremo afecta todo, desde los alimentos hasta el transporte.

  • Nada crece en el suelo. El suelo congelado impide la agricultura. La dieta local se basa en carne de reno, pescado congelado y productos lácteos.
  • El agua del grifo no funciona El frío congela las tuberías. Los residentes recogen agua de pozos o la almacenan en casa.
  • Los coches no se pueden apagar — Los motores se congelan y pueden dejar de funcionar si se apagan en invierno.
  • La ropa es una cuestión de supervivencia. — Salir sin varias capas de ropa térmica puede ser peligroso, ya que la exposición al frío intenso puede ser mortal.
  • Las actividades continúan con normalidad — Las escuelas y los negocios están abiertos. Sólo cuando las temperaturas bajan de -50°C se suspenden las clases.

Datos curiosos sobre Oymyakon

Además del frío extremo, Oymyakon tiene algunas peculiaridades que hacen la vida aún más desafiante.

  • Invierno casi todo el año — La nieve ha cubierto la región durante nueve meses. El verano dura unas cuantas semanas y puede alcanzar los 20°C.
  • Tenga cuidado al parpadear: A temperaturas inferiores a -50°C las lágrimas pueden congelarse instantáneamente.
  • Los teléfonos celulares no funcionan — El clima frío agota las baterías rápidamente y puede romper las pantallas de los dispositivos electrónicos.
  • Congelación de carnes al aire libre — En el mercado, los alimentos se dejan fuera de los refrigeradores y se congelan de forma natural.
  • Días y noches extremos — En invierno sólo hay tres horas de luz solar al día. En verano, el sol puede brillar hasta 21 horas.

Principales actividades económicas

La principal actividad económica de Oymyakon es la minería. Algunas actividades están financiadas por el gobierno, como la minería de oro. También hay minas de antimonio, un tipo de metal raro y valioso. Además, la población local sobrevive gracias a la cría de animales, como vacas y caballos, así como a la caza de renos y alces y a la pesca en lagos congelados.

Otra actividad que muestra un ligero crecimiento es el turismo, atrayendo entre 300 y 400 visitantes al año. Los turistas desafían el frío glacial para participar en carreras de renos, pesca en el hielo y baños en aguas termales. La exótica belleza del paisaje también es un atractivo, con un lago sagrado y montañas que forman el telón de fondo de la remota ciudad siberiana.

¿Cómo afrontan los residentes el frío?

La población de Oymyakon, alrededor de 500 personas, ha desarrollado estrategias para hacer frente al frío. Las casas están bien aisladas y se calientan con leña o electricidad. Una dieta rica en proteínas ayuda a mantener la temperatura corporal.

Incluso en condiciones extremas, las tradiciones locales continúan. Fiestas típicas, carreras de trineos y otras actividades forman parte de la vida cotidiana.

Oymyakon es uno de los lugares más extremos del planeta. Para sobrevivir es necesario estar preparado y saber cómo lidiar con temperaturas que desafían los límites humanos.

Para aquellos que buscan aventura, visitar el pueblo puede ser una experiencia inolvidable. Pero es fundamental estar preparado para afrontar un resfriado que pocos han sentido alguna vez.

Con información de Correio Braziliense.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
242 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
31 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Deodoro Moreira dos Santos
Deodoro Moreira dos Santos
10/03/2025 04:40

Informe muy “congelante”. Me gusta el frío y creo que los seres humanos “somos amantes del frío”. Pero a -50 °C y con lágrimas congeladas es un hueso duro de roer.

Eber Borba
Eber Borba
10/03/2025 07:22

En el artículo faltaba la información principal: la actividad económica.

Paulo Carneiro
Paulo Carneiro
En respuesta a  Eber Borba
10/03/2025 14:29

Cría de renos y pesca

giulianorogerio@gmail.com
giulianorogerio@gmail.com
En respuesta a  Eber Borba
12/03/2025 20:05

“Oymyakon tiene la minería como su principal actividad económica. Algunas actividades están financiadas por el gobierno, como la minería de oro. También hay minas de antimonio, un tipo de metal raro y valioso. Además, la población local sobrevive gracias a la cría de animales, como ciervos y caballos, así como a la caza de renos y alces y a la pesca en lagos helados.

Otra actividad que muestra un ligero crecimiento es el turismo, atrayendo entre 300 y 400 visitantes al año. Los turistas desafían el frío glacial para participar en carreras de renos, pesca en el hielo y baños en aguas termales…

Samuel, el Samuca
Samuel, el Samuca
En respuesta a  giulianorogerio@gmail.com
16/03/2025 08:43

¡¡¡No hablaron pero escribieron!!!

Jefferson Stoeberl
Jefferson Stoeberl
En respuesta a  Eber Borba
12/03/2025 20:10

Recursos gubernamentales, minería de oro, caza y pesca, ¿no leíste el informe?

Antonio Garrido
Antonio Garrido
En respuesta a  Eber Borba
13/03/2025 22:09

¡Lo que realmente necesitabas hacer era leer el artículo, la actividad económica está CLARAMENTE descrita! 🙄🙄🙄

Dios Pol
Dios Pol
En respuesta a  Eber Borba
13/03/2025 22:14

¡¡¡Por favor léelo otra vez!!! ¡¡¡INCLUSO CRÍAN CABALLOS!!! ¡AUNQUE no es posible ni siquiera imaginar CÓMO logran permanecer vivos en tales condiciones! ¡¡¡También PESCAMOS en los lagos congelados!!! ¡¡¡Mi cerebro ni siquiera puede procesar esto!!! ¡¡¡Ni siquiera soy lo suficientemente bueno para visitar un lugar como ese!!! ¡¡¡Ya no aguanto ni el frío ni el calor AQUÍ EN BRASIL!!!... Y allí cuando hace calor ¡¡¡son veinte grados!!! ¡¡¡El frío es más de setenta grados bajo cero!!! El solo hecho de poder mantenerse vivos allí YA ES una intensa actividad económica 😂… Pero lo logran…
Y aún así
¿Se pueden criar CABALLOS?
PESCAR
E
CREAR INTERÉS TURÍSTICO que TAMBIÉN es una actividad económica allí y lo ha sido durante algún tiempo

Elias
Elias
En respuesta a  Eber Borba
15/03/2025 20:58

Se dijo que sí,
Las actividades de supervivencia y económicas son la extracción de oro y antimonio, la pesca y la caza.

Afonso
Afonso
En respuesta a  Eber Borba
15/03/2025 22:40

Olvidaste leer el informe. Si el título no permite un comentario pertinente

José Geraldo Ferraz
José Geraldo Ferraz
En respuesta a  Eber Borba
16/03/2025 12:07

Está en el texto: “Minería, oro y antimonio”.

Víctor
Víctor
10/03/2025 07:59

Yo nunca viviría en ese lugar y sólo a los aventureros les gusta.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x