1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Space Forge lanzará ForgeStar-1, una fábrica espacial que promete semiconductores un 50% más eficientes y una producción orbital que podría generar 45 millones de libras por kilo.
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

Space Forge lanzará ForgeStar-1, una fábrica espacial que promete semiconductores un 50% más eficientes y una producción orbital que podría generar 45 millones de libras por kilo.

Por Escrito bruno teles
Publicado em 14/04/2025 às 23:36
Space Forge se prepara para lanzar una fábrica espacial y promete semiconductores un 50% más eficientes que los producidos en la Tierra
Space Forge se prepara para lanzar una fábrica espacial y promete semiconductores un 50% más eficientes que los producidos en la Tierra

Una startup británica desarrolla una plataforma orbital para fabricación en microgravedad y estima una generación de hasta 45 millones de libras por kilo fabricado

A inicio Forja espacial, con sede en Cardiff, Reino Unido, está a punto de lanzar en órbita un proyecto que podría transformar la industria global. Con el lanzamiento de la ForgeStar-1La empresa tiene intención de iniciar la producción de semiconductores en microgravedad, con rendimiento 50% más de eficiencia energética que cualquier componente similar producido en la Tierra.

La misión se llevará a cabo con el apoyo de SpaceX, y la recuperación de materiales se realizará en el costa de Estados Unidos. O El proyecto muestra el potencial de un nuevo revolución industrial en órbita, aunque el ecosistema británico aún no ofrece pleno apoyo para escalar iniciativas de este tamaño en suelo nacional.

Space Forge apuesta por la microgravedad para fabricar tecnología de vanguardia

La gran diferencia en el proyecto Forja espacial está en las condiciones únicas del espacio. En microgravedad, los procesos industriales como fusión, solidificación y deposición de materiales se puede optimizar para que estructuras moleculares más precisas y puras se forman. Esto da como resultado productos con un rendimiento superior, especialmente en áreas como electrónica, telecomunicaciones y energías renovables.

A ForgeStar-1 es un plataforma de fabricación reutilizable en órbita baja (LEO). Estará equipado con sistemas automatizados para producir componentes de alto valor añadido como semiconductores y materiales compuestos avanzados.

La devolución de los productos se realizará mediante un sistema de reingreso y aterrizaje seguro, permitiendo la recuperación y reintegración de materiales directamente al mercado terrestre.

Los semiconductores espaciales podrían valer 45 millones de libras por kilo

Los estudios de viabilidad indican que los semiconductores fabricados en el entorno espacial pueden lograr Valores de mercado de hasta 45 millones de libras por kilo. Esto se debe a Eficiencia energética, pureza estructural y rendimiento térmico superior que estos materiales ofrecen.

A Forja espacial ya ha llamado la atención de inversores y expertos del sector aeroespacial, posicionándose como una de las pocas empresas en el mundo capaces de combinar Fabricación orbital y retorno de carga útil de forma autónoma.

El Reino Unido aún no ofrece escala local para el proyecto

A pesar del éxito técnico y la ambición del Forja espacial, la startup necesitaba transferir operaciones estratégicas a los Estados Unidos. O El lanzamiento lo realizará SpaceXY La recuperación de los productos se realizará frente a las costas estadounidenses., destacando la Falta de infraestructura orbital y riesgo comercial en el Reino Unido.

La situación plantea la debate sobre el futuro de innovación en el país. Si las empresas emergentes con potencial transformador global continúan buscando apoyo en el extranjero, El Reino Unido corre el riesgo de perder su papel de liderazgo en la nueva carrera espacial comercial.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Me actualizo diariamente sobre las oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 5.000 artículos publicados en los sitios web CPG, Naval Porto Estaleiro, Mineração Brasil y Obras Civil Construction. ¿Sugerencia de agenda? Enviar a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x