Starlink, la empresa de Elon Musk, ha conquistado el 58% del mercado de internet satelital en Brasil, dejando atrás a sus competidores. Con su tecnología de órbita baja, ofrece una conexión rápida.
En los últimos años, la conectividad se ha convertido en una necesidad básica para millones de personas en todo el mundo.
En Brasil, donde muchas regiones aún sufren de acceso limitado a Internet, se está produciendo una revolución silenciosa en el sector de la banda ancha satelital.
El mercado, anteriormente dominado por las empresas tradicionales, ha experimentado una transformación significativa con el surgimiento de una nueva tecnología que promete conexiones más rápidas y estables.
- ONU aprueba ampliación del área marítima de Brasil, que gana territorio del tamaño de Alemania
- Un descubrimiento sorprendente revela cómo la fotosíntesis puede capturar y revolucionar la generación de energía.
- Tesla emerge como ganadora de los nuevos aranceles de Donald Trump mientras sus rivales enfrentan desafíos importantes en el sector automotriz.
- Trump firma orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a países que comercian petróleo y gas con Venezuela
Con la creciente dependencia de Internet para el trabajo, la educación y el entretenimiento a distancia, los desafíos de conectar regiones aisladas se han vuelto aún más relevantes.
Las tecnologías convencionales, como la fibra óptica y las redes móviles, a menudo no logran llegar a zonas remotas debido a limitaciones de infraestructura.
En este escenario, Internet por satélite se ha convertido en una solución viable y Starlink ha liderado esta innovación en Brasil.
Starlink, líder del mercado
Starlink, una empresa que Internet satelital propiedad de Elon Musk, conquistado 58% del mercado brasileño de banda ancha satelital, según datos divulgados por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) para diciembre de 2024.
¿Cómo 326,8 mil conexiones activas, la empresa creció rápidamente, superando a los competidores tradicionales y consolidándose como el principal proveedor de este tipo de servicios en el país.
La tecnología utilizada por Starlink, basada en satélites de órbita baja, ha sido un diferenciador para esta expansión.
A diferencia de los satélites geoestacionarios, que operan a mayor distancia de la Tierra, los equipos de la compañía de Musk proporcionan menor latencia y mayores velocidades de conexión, lo que los convierte en una alternativa atractiva para consumidores y empresas en regiones remotas.
Además, la instalación del servicio se simplifica, requiriendo únicamente un kit de recepción, lo que facilita la adopción de la tecnología en lugares de difícil acceso.
Otro factor que impulsó el crecimiento de Starlink en Brasil fue el aumento del número de satélites activos.
Con el lanzamiento frecuente de nuevas unidades, la cobertura de la compañía se ha expandido rápidamente, llegando no sólo a las zonas rurales sino también a lugares urbanos donde la infraestructura tradicional de Internet es defectuosa o está congestionada.
Competencia y cuota de mercado
Si bien Starlink está creciendo rápidamente, su principal competidor, Hughes, se ha quedado con 171,2 mil accesos activos, ocupando el segundo lugar en el ranking de Anatel.
Hughes utiliza satélites geoestacionarios para proporcionar conectividad, una tecnología más tradicional que se utilizaba ampliamente antes de la popularización de los satélites de órbita baja.
Sin embargo, este enfoque tiene desventajas como una mayor latencia y una menor escalabilidad a corto plazo.
En tercer lugar se situó el norteamericano Viasat. 20,3 mil visitas, mientras que Telebras aparece en cuarto lugar con 17,6 mil visitas. A pesar de la asociación entre estas dos empresas, Anatel registra sus datos por separado.
La empresa estatal brasileña, que representa sólo 3,1% del mercado, busca alternativas para expandir sus operaciones en órbita baja y competir de manera más pareja con los líderes del sector.
Entre otras empresas que operan en banda ancha satelital, Claro ocupa el quinto lugar en el ranking de Anatel, con 12,1 mil visitas, mientras que Oi aparece en sexto lugar, con 2,6 mil visitas.
Este escenario demuestra que, aunque todavía existe competencia, Starlink se ha consolidado como líder absoluto en este segmento.
Crecimiento del sector y nuevas inversiones
Brasil cerró 2024 con 563,4 mil accesos activos en banda ancha satelital, consolidando un mercado en expansión y cada vez más competitivo.
Con la creciente demanda de conexión en zonas rurales y alejadas de los grandes centros urbanos, la tendencia es que la tecnología siga evolucionando y nuevas empresas intenten ampliar su presencia en este segmento.
Starlink, por su parte, no piensa quedarse aquí.
La empresa está esperando la autorización de Anatel para su lanzamiento. 7,5 nuevos satélites de órbita baja, lo que puede aumentar aún más su cobertura y la calidad del servicio ofrecido en el país.
Si se aprueba, esta ampliación permitirá que más brasileños tengan acceso a Internet de alta velocidad, reduciendo la brecha digital y promoviendo una mayor inclusión tecnológica.
Además, el impacto de Starlink se puede sentir en una variedad de sectores, incluidos la educación y la atención médica. Las escuelas en zonas remotas podrán acceder a contenidos digitales de alta calidad, facilitando el aprendizaje y la integración de los estudiantes al mundo conectado.
En salud, los hospitales y clínicas alejados de los grandes centros urbanos podrán contar con telemedicina y acceso rápido a bases de datos médicas, mejorando la calidad de la atención.
Sin embargo, la llegada de Starlink a Brasil también trajo desafíos regulatorios. La empresa enfrenta requisitos de Anatel para garantizar el cumplimiento de los estándares de la industria y satisfacer las demandas locales.
Otro punto de discusión es la competencia con los proveedores nacionales, que pueden sufrir la pérdida de clientes debido a superioridad tecnológica de la empresa de Elon Musk.
Con esta expansión, la expectativa es que Starlink se vuelva aún más dominante en el mercado nacional, convirtiéndose en una opción viable para millones de brasileños que antes no tenían acceso a Internet de calidad.
La competencia tendrá que adaptarse rápidamente para no perder terreno en un sector que evoluciona rápidamente.
Me encantaron
¿Cómo obtengo esta antena Star Link?
Pero él es un ****, negativo e inhumano. Comprar productos de las empresas de este tipo está contribuyendo a la violencia en el mundo.