TechnipFMC firma un contrato por más de US$1 millones con Shell para desarrollar el campo Gato do Mato en la Cuenca de Santos, con operaciones previstas para 2029.
La empresa global TechnipFMC anunció un nuevo contrato en Brasil, por más de US$ 1 millones, para el desarrollo submarino del campo Gato do Mato. La inversión ocurre después del anuncio de la decisión de inversión de Shell en el bloque Gato do Mato, ubicado en la Cuenca de Santos, en Río de Janeiro.
El contrato, que cubre servicios de Ingeniería, Procura, Construcción e Instalación (iEPCI), es un paso importante hacia la exploración y desarrollo del campo Gato do Mato, que se encuentra a profundidades entre 1.750 y 2.050 metros.
La asociación entre TechnipFMC y Shell
TechnipFMC tiene una larga trayectoria en asociación con Shell, con más de 30 años de colaboración exitosa.
- ¿Es Petrobras capaz de explorar petróleo en el Margen Ecuatorial sin provocar accidentes ambientales?
- Se espera que Espírito Santo reciba R$ 44,2 mil millones en inversiones en petróleo y gas hasta 2030
- China revende gas natural estadounidense a Europa en medio de crisis energética y guerra comercial
- Brasil amplía fronteras energéticas con importación inédita de gas natural argentino vía Bolivia
Este contrato representa otro hito importante en esta relación, que ya ha dado como resultado varias entregas exitosas. Jonathan Landes, presidente del negocio submarino de TechnipFMC, comentó sobre la confianza en la relación con Shell, destacando la capacidad de la compañía para satisfacer las necesidades de Shell en este nuevo proyecto.
TechnipFMC afirmó que el uso de tecnologías innovadoras y eficientes para el desarrollo del campo Gato do Mato permitirá una gestión optimizada del proyecto y reducir el tiempo necesario para la primera producción de petróleo.
Según TechnipFMC, el contrato implica la ejecución integrada de Ingeniería, Adquisiciones, Construcción e Instalación, con foco en la eficiencia y calidad del desarrollo.
Shell, como operador del campo Gato do Mato, tiene como objetivo acelerar la producción de petróleo y gas, y TechnipFMC está comprometida a entregar una solución completa que cumpla con todos los requisitos del contrato y la inversión realizada por Shell.
La compañía cree que al integrar soluciones innovadoras como Subsea 2.0, será posible mejorar la gestión del proyecto y brindar mayor previsibilidad en el cronograma de Shell para el inicio de la producción.
El campo y el proyecto de inversión en Gato do Mato
El campo Gato do Mato es un importante descubrimiento de gas y condensado pre-sal, ubicado en la Cuenca de Santos, frente a la costa de Río de Janeiro.
Este campo involucra dos bloques contiguos: BM-S-54, adquirido a través de un contrato de concesión en 2005, y el bloque Sul de Gato do Mato, obtenido en 2017 a través de un contrato de producción compartida.
El consorcio responsable del desarrollo del campo Gato do Mato está formado por Shell (con una participación del 50%), Ecopetrol (30%), TotalEnergies (20%) y Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), que es el gestor del contrato de producción compartida.
O inversión En el campo Gato do Mato, se centra en la instalación de una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO), con capacidad para producir hasta 120 mil barriles de petróleo por día.
Se espera que el FPSO entre en funcionamiento en 2029, lo que marca un avance significativo en el desarrollo del yacimiento y el potencial de producción de petróleo y gas de la región.
TechnipFMC será responsable de ejecutar varias etapas del proyecto, utilizando sus soluciones integradas de ingeniería para asegurar la eficiencia y el éxito de la inversión.
Conozca TechnipFMC
TechnipFMC es líder mundial en el suministro de tecnologías y soluciones para el sector energético, con un fuerte enfoque en proyectos submarinos, terrestres y marinos.
A negocios se ha destacado por su capacidad de integrar soluciones innovadoras y altamente eficientes para grandes proyectos de ingeniería, como el campo Gato do Mato.
Con presencia en varios continentes y más de 60 años de experiencia, TechnipFMC se compromete a proporcionar mayor rentabilidad y eficiencia a sus clientes a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.
Además, la empresa es reconocida por su experiencia en la reducción del impacto ambiental y la optimización de los recursos utilizados en proyectos energéticos.
Con operaciones en mercados como Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio, TechnipFMC continúa expandiendo sus soluciones en el sector energético, consolidándose como socio estratégico de grandes actores, como Shell, para el desarrollo de proyectos cada vez más sostenibles e innovadores.