Eternit lanza baldosa que promete cambiar el sector de la energía solar. Así es la nueva teja solar capaz de ser hasta 15 veces más potente que versiones anteriores, ¡revisa!
A Eternit, empresa construcción civil, recibió recientemente el registro del Inmetro para vender la primera teja solar de fibrocemento del país, denominada Eternit Solar. Luego de algunas pruebas realizadas en el Instituto de Energía y Medio Ambiente de la Universidad de São Paulo, el nuevo modelo para el sector de energía solar ya está certificado. Cabe mencionar que esta teja solar de Eternit representa un avance significativo respecto a la primera, entregando hasta 15 veces más potencia.
¿Cómo funcionan las tejas solares Eternit?
Las tejas solares son una adaptación inteligente de la tecnología fotovoltaica, integradas directamente en materiales de construcción comunes como el hormigón. Esta integración permite que las tejas capturen la energía solar y la transformen en energía eléctrica, de forma similar a los paneles solares. Paneles solares comuns.
Sin embargo, a diferencia de los paneles, las tejas solares mantienen la estética del tejado, ofreciendo una solución más integrada y menos intrusiva visualmente. Cada teja solar Eternit lleva incorporadas células fotovoltaicas que captan la radiación solar. Estas células se encargan de convertir la luz solar en electricidad mediante el efecto fotovoltaico.
- ¡Panel solar en forma de teja! La empresa lanza teja solar casi 'invisible' con células ultrafinas de 0,13 mm y una eficiencia del 25%
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
- Norte y Nordeste de Brasil: La revolución en la distribución de energías renovables que puede transformar el futuro sostenible global hasta 2029
Cuando la luz del sol incide sobre las células, genera una corriente eléctrica excitando electrones. Esta energía solar generada se puede utilizar para alimentar el hogar o almacenarse para uso futuro.
La teja solar Eternit corrugado F-140 También se encuentra en instalaciones de la Universidad de Santa Catarina (UFSC) y en la unidad fabril de Atibaia. La fábrica también produce la teja de hormigón Tégula Solar, el primer modelo de teja de energía solar que comercializa la compañía, desde agosto de 2021.
Eternit Solar Tile genera hasta 142,2 Wp
Según Luís Augusto Barbosa, presidente de Eternit, se trata de una tecnología revolucionaria que forma parte de la estrategia de la empresa para democratizar el acceso a la energía solar procedente de fuentes renovables. La expectativa es que el nuevo producto alcance un alto potencial de mercado, ya que es compatible con las tradicionales baldosas de fibrocemento.
Desarrollada desde 2020, la teja solar Eternit pasó por un proceso de ajuste de geometría para permitir la incorporación de células fotovoltaicas. Según Luiz Lopes, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Eternit, es importante resaltar que el peso de la teja permanece prácticamente igual, permitiendo su instalación sobre estructuras preexistentes, sin necesidad de modificaciones en el techo.
La teja solar es estéticamente ondulada y ligeramente plana en la parte superior de las corrugaciones, donde se integran las células solares formando un único conjunto, y mide 2,44 mx 1,10 m. Comparado con el modelo de hormigón, cuya potencia es de 9,16 Watt-pico (Wp), la nueva tecnología tiene una potencia superior de 142,2 Wp y en consecuencia una mayor generación de energía por teja solar.
Sólo 6 tejas pueden sustentar una casa con energía solar
Según Luiz Lopes, con toda la potencia de la teja solar Eternit, de 4 a 6 tejas ya pueden satisfacer las demandas energéticas de una casa pequeña. El resto de la cubierta, por tanto, puede estar formado por tejas de fibrocemento.
Para evaluar el rendimiento y la idoneidad de las tejas solares para diferentes perfiles de clientes, la compañía ya cuenta con proyectos piloto realizados en diversos tipos de inmuebles, como casas populares, naves, comunidades, edificios sin techo visto, así como instalaciones comerciales, estaciones de servicio. , gasolina, entre otros.
Cabe mencionar que, en 2024, Eternit inició la venta de su teja solar de hormigón Big-F10. Por tanto, ante el riesgo de sufrir un apagón, el material podría ser una buena apuesta para los brasileños.