Se ha descubierto un depósito de chatarra olvidado escondido en lo profundo del bosque lleno de autos clásicos raros, todos en espera de restauración. ¡Mira cómo este increíble descubrimiento fascina a los entusiastas del automóvil!
Un depósito de chatarra abandonado, escondido en lo profundo de un bosque, esconde un verdadero tesoro de coches clásicos que piden a gritos una restauración.
La ubicación fue descubierta por el canal de YouTube”Fabricaciones de acero reales", después de que el propietario anunciara el depósito de chatarra en Facebook Marketplace. Con alrededor de 100 autos clásicos repartidos en 22 acres de terreno, la mayoría de los autos han estado a merced de los elementos durante décadas, siendo lentamente superados por la vegetación.
Tesoro perdido
Los vehículos varían desde los años 1930 a los años 1990, y muchos de ellos se encuentran en etapas avanzadas de deterioro debido a la exposición a tempo. Aunque gran parte está cubierta de óxido y signos de abandono, el patio todavía tiene algunos ejemplos notables.
- Honda relanza motos clásicas con nueva tecnología y motores más potentes
- Si tienes un coche eléctrico, necesitas saber esto: ¿Por qué el seguro del coche eléctrico es más caro?
- Fiat lanza en Brasil los primeros híbridos con consumo de hasta 13 km/l: Fastback y Pulse llegan al mercado con tecnología eficiente
- Encuentran coches nuevos que estuvieron olvidados durante 0 años en un almacén de Brasil; La lista incluye series especiales de VW Beetle, VW Quantum 20 e incluso un SP2.0
Entre ellos destaca uno Scout Internacional Segunda generación, con sus famosas inserciones de imitación de madera. Lanzado en 1960 para competir con el Jeep CJ, el Scout es un hito entre los vehículos utilitarios y su producción se prolongó hasta 1980.
Otro coche clásico destacado es un Chevrolet Camaro segunda generación. Aunque no es tan popular como el modelo original, el Camaro de los años 1970 tiene su propio encanto, incluso con el rendimiento comprometido por las regulaciones del automóvil. tiempo.
El canal menciona la predilección de esta generación por el diseño, demostrando que hay belleza incluso en los vehículos menos valorados.
Rarezas y clásicos improbables
Entre las joyas escondidas en el depósito de chatarra se encuentra un Valiente de plymouth Primera generación, un compacto americano de diseño atrevido y líneas icónicas. Lanzado en 1960, el Valiant competía directamente con otros compactos de la época, como el Ford Falcon y el Chevy II Nova.
Su atrevido diseño, con aletas horizontales y detalles esculpidos, lo hizo destacar, y acabó generando modelos aún más icónicos, como el Plymouth Barracuda.
Otro punto a destacar es el Studebaker Lark, un modelo que ayudó a salvar a Studebaker de la quiebra temporal en los años 1960. Sin embargo, lo que realmente llama la atención en este depósito de chatarra es un Lark con volante a la derecha, un detalle inusual en los automóviles. americano.
El Lark se produjo hasta 1966 y generó la versión Super Lark, ampliamente considerada el primer muscle car compacto de Estados Unidos.
Además de estos modelos, el depósito de chatarra también contiene vehículos más comunes de las marcas Ford, Chevrolet y Dodge, así como algunas importaciones, como una camioneta. mazda b2000.
Este modelo, en particular, fue elegido por el presentador del canal para ser restaurado, demostrando que, incluso en medio del deterioro, todavía hay espacio para rescatar un pedazo de la historia del automóvil.
Este depósito de chatarra escondido entre los árboles es un recordatorio fascinante de que, incluso en medio del abandono, hay automóviles que todavía tienen el potencial de regresar a las carreteras, listos para una nueva vida.