Pionerismo e innovación: thyssenkrupp destaca en la segunda edición del FIEC SUMMIT Hydrogen Green
Thyssenkrupp y su compromiso con la energía sostenible
La vanguardia de la tecnología de electrólisis del agua es un hito en thyssenkrupp, empresa reconocida mundialmente, y se espera su presencia en el FIEC SUMMIT Hidrogênio Verde. Este evento, concebido por la Federación de Industrias del Estado de Ceará (FIEC), pretende ser un punto de encuentro de gigantes industriales, marcas de renombre y expertos nacionales e internacionales. Todos se concentraron en discutir las posibilidades e innovaciones en torno al hidrógeno verde (H2V) en Fortaleza los días 25 y 26 de octubre.
En el centro de estos debates, el día 26, Paulo Alvarenga, CEO de Thyssenkrupp en América del Sur, participará en el panel “H2V y sus aplicaciones – Power to X”, acompañado por personalidades de Unigel y Toyota, bajo la moderación del consultora internacional de FIEC, Mónica Saraiva Panik.
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
- Norte y Nordeste de Brasil: La revolución en la distribución de energías renovables que puede transformar el futuro sostenible global hasta 2029
- Startup desarrolla una mini turbina eólica que produce hasta 3 veces más que las turbinas convencionales, tiene una capacidad de 1 kW y es completamente segura.
Visión estratégica: El futuro del Hidrógeno Verde
Alvarenga destaca la importancia de este combustible limpio, destacando la urgente necesidad de una política industrial fuerte. “No sólo vemos a Brasil como uno de los mayores exportadores de hidrógeno verde, sino que queremos ser catalizadores de la neoindustrialización verde en nuestro territorio”, enfatiza Alvarenga.
La CUMBRE FIEC 2023 Hidrogênio Verde adopta un formato híbrido, mezclando conferencias simultáneas con exposiciones abiertas al público. Se pueden encontrar detalles adicionales en el sitio web oficial del evento. aquí.
Conociendo a Thyssenkrupp
Un gigante industrial y tecnológico de renombre mundial, thyssenkrupp emplea alrededor de 96.000 talentos en 48 países. En el último ejercicio fiscal, su impacto económico ascendió a la asombrosa cifra de 41 millones de euros. Diversificada en cinco segmentos principales, la empresa está a la vanguardia de la innovación, con una cartera de casi 17.370 patentes. Su misión trasciende las ganancias y apunta a crear un mundo mejor para las generaciones futuras a través de prácticas sostenibles y ambiciosos objetivos de protección del clima.
En Sudamérica, su historia se remonta a 1837 y hoy la empresa se destaca en varios segmentos, desde el automotriz hasta el de energía eólica. En el último ejercicio fiscal, sus ingresos en la región equivalieron a R$ 5,2 mil millones.
Fuente: RPMA Comunicação.