1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Toyota sorprende al mundo con su nuevo 'SUV raíz' híbrido con motor diésel 2.8 de la Hilux
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Toyota sorprende al mundo con su nuevo 'SUV raíz' híbrido con motor diésel 2.8 de la Hilux

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 05/09/2024 às 22:53

Toyota lanzará un SUV híbrido con motor 2.8 Hilux, que combina potencia y sostenibilidad. El modelo, inspirado en el pasado, promete revolucionar el mercado mundial con versiones de gasolina e incluso totalmente eléctricas.

Imagine un vehículo que combine la potencia de una camioneta con la modernidad de los SUV electrificados. Suena atrevido, ¿verdad? Bueno, este es exactamente el La propuesta de Toyota para el próximo gran lanzamiento: el tan esperado “SUV raíz”, que llegará próximamente al mercado.

Aunque los detalles siguen siendo un misterio, Las especulaciones recientes sugieren que el nuevo modelo no sólo será un vehículo deportivo utilitario robusto, sino que también marcará un punto de inflexión en la electrificación de los automóviles de la marca.

Detrás de escena en la industria automotriz, existe una creciente sensación de que este lanzamiento revolucionará las cosas. Con llegada prevista para noviembre de 2024, el SUV ya está preparado para afrontar estrictas normas globales de emisiones, sin renunciar a las prestaciones características de Toyota. Pero lo que más destaca es la elección del motor: el reconocido 2.8 turbodiésel de la Hilux, ahora en versión microhíbrida.

Motor diésel electrificado: la receta del éxito de Hilux

Según los expertos, el conjunto mecánico que utilizará el nuevo SUV es el mismo ya probado y homologado en los mercados internacionales con la Hilux.

La pickup, conocida por su resistencia, cuenta con un motor 2.8 turbodiésel de cuatro cilindros, ahora asociado a un sistema microhíbrido.

Esto significa que, al tradicional motor de combustión, se suma un motor/generador eléctrico accionado por correa, acompañado de una pequeña batería de litio y un convertidor.

Este sistema proporciona una mejora significativa en la economía de combustible, que puede variar del 6% al 10%, según la versión.

Además, los beneficios no terminan ahí. Según Toyota, el sistema microhíbrido reduce el ruido, las vibraciones y la dureza del motor, manteniendo una potencia de 204 hp y 50,9 kgfm de torque. Para quienes buscan una experiencia de conducción fluida, este lanzamiento podría ser la respuesta ideal.

Toyota Compact Cruiser EV Concept: una inspiración eléctrica

Además de la versión híbrida, el nuevo SUV también contará con opciones más tradicionales. El llamado “Land Cruiser FJ”, nombre no oficial que ha estado circulando en los medios, También contará con una versión propulsada por un motor gasolina 2.7 de 166 CV, similar al utilizado en el Hilux Champ.

E, Para los más conscientes de las tendencias, incluso hay rumores de un versión totalmente eléctrica, un indicio de que Toyota apuesta por ofrecer soluciones para todo tipo de consumidores.

El SUV promete ser robusto no sólo en términos de motor, sino también en su estructura. La transmisión será automática y la tracción será 4×4, con varios modos de selección.

Esto garantiza que el nuevo modelo estará a la altura de terrenos difíciles, manteniendo al mismo tiempo la versatilidad esperada en un vehículo utilitario deportivo de servicio pesado. Con una distancia entre ejes de 2.750 mm y 4,5 metros de largo, el SUV híbrido debería conquistar a los aficionados que buscan un vehículo espacioso y al mismo tiempo robusto.

Diseño inspirado en los SUV clásicos.

Visualmente, el modelo no será sólo una evolución tecnológica. La inspiración para el diseño proviene de los icónicos SUV del pasado de Toyota.

El concepto Compact Cruiser EV, presentado previamente por el fabricante de automóviles, da pistas sobre qué esperar: Líneas rectas, carrocería cuadrada y pasos de rueda prominentes. El toque nostálgico promete atraer a los entusiastas de la marca, que siempre han estado fascinados por los vehículos robustos y aventureros de Toyota.

La producción del nuevo “SUV raíz” comenzará en noviembre y las expectativas son altas. La asamblea tendrá lugar en Tailandia, desde donde el modelo se exportará a varios mercados, como Asia, Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Oceanía. Aún se discute una posible llegada a América del Norte, pero todo indica que Toyota quiere llevar este nuevo SUV a los cuatro rincones del mundo.

El futuro de Toyota: electrificación y tradición

O El nuevo Land Cruiser FJ será una incorporación interesante a la cartera de Toyota, posicionándose como una alternativa más robusta al Corolla Cross. Aunque los dos modelos pertenecen a categorías diferentes, el nuevo SUV traerá elementos de la Hilux, como la carrocería sobre chasis y la plataforma iMV, una versión simplificada de la arquitectura Hilux Champ.

Esta versión marca una nueva etapa para Toyota, que busca equilibrar tradición e innovación. Mientras la marca invierte en la electrificación de sus vehículos, también mantiene la esencia de robustez y fiabilidad que siempre ha caracterizado a sus utilitarios deportivos. ¿Podrá este modelo conquistar al público brasileño como lo hizo con la Hilux?

¿Y cree que el mercado de los SUV en Brasil está preparado para recibir un modelo híbrido tan robusto como éste? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x