¿Quieres trabajar desde casa, sólo 4 horas al día, y ganar R$ 1.100 al mes? La Universidad Federal de Roraima está contratando tutores a distancia para trabajar en el curso de Educación Especial e Inclusiva. Si tienes estudios superiores y quieres marcar la diferencia, esta es tu oportunidad de sumarte a un proyecto transformador. ¡Regístrate ahora!
Has preguntado alguna vez ¿Trabajar sólo 4 horas al día, en la comodidad de su casa, y aún así recibir un estipendio mensual de R$ 1.100?
Esta es la oportunidad que ofrece Universidad Federal de Roraima (UFRR), que anunció un nuevo proceso de selección para conformar una lista de reserva de tutores para el Curso de Extensión en Educación Especial desde la Perspectiva de la Educación Inclusiva.
La selección promete atraer a profesionales que deseen trabajar en el área de educación a distancia (EAD) y contribuir a la formación de los estudiantes en la modalidad en línea.
- ¡Aprende español sin gastar un solo céntimo! MEC lanza curso en línea en español en la plataforma 'Aprenda Más'
- Instituto Federal amplía plazo de inscripción para Curso de Formación a Distancia 100% gratuito
- USP convoca a interesados a participar de 50 cursos gratuitos para profesores de educación básica
- ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! Curso gratuito de Técnico SENAI. Electrónica con 32 vacantes, selección por grados, matrícula hasta el 12/05
Vacantes, remuneraciones y criterios de inclusión
La UFRR, en colaboración con la Universidad Abierta de Brasil (UAB) y la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES), puso a disposición 40 plazas para registro de reservas.
Los profesionales seleccionados recibirán un beca mensual de R$ 1.100, otorgados por CAPES, para actuar como tutores en el curso de extensión.
Para garantizar la diversidad y la inclusión en la educación superior, la universidad estableció que El 25% de las vacantes estarán reservadas para candidatos negros, mestizos, indígenas, personas con discapacidad, así como personas transgénero y travestis..
La medida sigue la Ordenanza CAPES nº 309/2024, que busca promover la igualdad de oportunidades en el ámbito académico y profesional.
¿Qué harán el curso y los tutores?
El curso de extensión ofrecido por la UFRR tendrá 120 horas de carga de trabajo y se impartirá íntegramente de forma remota.
Las clases se desarrollarán de forma sincrónica y asincrónica, es decir, algunas actividades requerirán participación en tiempo real, mientras que otras podrán realizarse de acuerdo a la disponibilidad del estudiante.
La plataforma utilizada será Entorno Virtual de Aprendizaje (VLE), desarrollado por el Laboratorio de Tecnología de Información y Medios Educativos de la Universidad Federal de Goiás (UFG).
Los tutores seleccionados desempeñarán un papel esencial en el apoyo a los estudiantes y la mediación entre estudiantes y profesores. Las principales responsabilidades incluyen:
- Mediar la comunicación entre estudiantes y personal docente.
- Monitorear el desarrollo de los estudiantes de acuerdo al cronograma del curso.
- Ayudar a los docentes en la realización de actividades pedagógicas.
- Mantener contacto frecuente con los estudiantes para aclarar dudas y asegurar su compromiso.
- Realizar evaluaciones y preparar informes de seguimiento mensuales.
¿Quién puede participar en el proceso de selección?
Para concursar por una de las vacantes, los interesados deberán cumplir algunos requisitos: requisitos obligatorios. Verifique los criterios requeridos:
- Tener estudios superiores en cualquier área.
- Disponibilidad de 20 horas semanales para trabajar online, en turnos de mañana, tarde o noche.
- Dominio de herramientas tecnológicas e internet.
- Estar al día con la justicia electoral.
La experiencia previa en el campo de la educación puede ser un diferenciador en el análisis curricular, que será el único criterio para evaluar a los candidatos.
¿Cómo se hará la selección?
El proceso de selección se llevará a cabo en monofásico, compuesto de análisis curricular de los candidatos. La puntuación se basará en los siguientes criterios:
- Diploma de graduación: 10 puntos.
- Postgrado, especialización o perfeccionamiento en el área de Educación Especial: 15 puntos.
- Experiencia como docente en Educación Básica: 0,5 puntos por año de servicio.
- Participación en los Centros de Estudios Afrobrasileños e Indígenas (NEAB/NEABI): 0,5 puntos por año de servicio.
- Experiencia previa en Educación a Distancia: 0,5 puntos por año de servicio.
Para asegurar la aprobación, el candidato debe obtener una puntuación mínima de 50 puntos.
Fechas importantes del programa
Los candidatos interesados deberán prestar atención a las fechas principales del proceso de selección:
- Publicación del aviso: 18/02/2025
- Periodo de registro: 25/02/2025 a 13/03/2025
- Aprobación de inscripciones: 14/03/2025
- Resultado del análisis curricular: 21/03/2025
- Publicación de la clasificación final: 24/03/2025
- Convocatoria de candidatos aprobados: 27/03/2025
- Firma del término de compromiso: 28/03 a 04/04/2025
Educación a distancia: una tendencia en alza
En los últimos años, la educación a distancia viene ganando cada vez más espacio en Brasil, impulsada por los horarios flexibles y la posibilidad de combinar los estudios con otras actividades.
Según el último Censo de Educación Superior, realizado por el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (INEP), las matrículas en cursos a distancia crecieron más del 400% en la última década, lo que refleja un cambio significativo en la forma como los brasileños buscan calificaciones profesionales.
Además, la educación inclusiva se ha convertido en uno de los principales pilares de las políticas educativas del país.
La carrera que ofrece la UFRR, además de brindar conocimientos especializados a los estudiantes, Tiene como objetivo capacitar a profesionales para trabajar en educación especial, promoviendo un ambiente de aprendizaje accesible para todos..
¿Cómo aplicar?
Los interesados deben registrarse exclusivamente en línea, en el período de 25 de febrero al 13 de marzo de 2025, a través del sitio web oficial de la UFRR: https://ensino.nead.ufrr.br/site/index.php/formularios-online.
Esta es una oportunidad única para profesionales que quieran trabajar en educación a distancia, adquirir experiencia y además contribuir a la Formación inclusiva en Brasil. Si cumples con los requisitos, ¡No pierdas esta oportunidad y regístrate antes de la fecha límite!
Hola, el enlace no abre.
Menos de un salario mínimo… para hacer el trabajo de un maestro y peor aún, menos del salario mínimo nacional… lamentable…
Esclavitud en línea, ¡una nueva forma de trabajo!
Buenas Noches!
Este enlace no se abre.