1. Início
  2. / Refinería y Termoeléctrica
  3. / Petroleros piden suspensión de Justicia, por venta de Refinaria Isaac Sabbá (REMAN), en el estado de Amazonas
Ubicación
- AM tiempo de leer 3 min de lectura

Petroleros piden suspensión de Justicia, por venta de Refinaria Isaac Sabbá (REMAN), en el estado de Amazonas

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 22/10/2021 às 09:55
refinería – Amazonas - Petrobras
Refinería Isaac Sabbá/ Fuente: A Crítica

La refinería de Petrobras en Amazonas fue vendida al Grupo Atem por US$ 189,5 millones, equivalente a R$ 994,15 millones

El Sindicato de Trabajadores del Petróleo de Amazonas (Sindipetro-AM), afiliado a la Federación Única de los Trabajadores del Petróleo (FUP), presentó una demanda contra la venta de la Refinería Isaac Sabbá (Reman), en Manaus, al grupo Atem. El argumento es que el monto pagado, US$ 189,5 millones, corresponde al 70% del valor justo de mercado, según cálculo del Instituto de Estudios Estratégicos del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (Ineep). Lea también esta noticia: Fracasan negociaciones entre Petrobras y Ultrapar por compra de refinería en Rio Grande do Sul

Trabajadores petroleros piden que se detengan las negociaciones

En la acción, Sindipetro-AM solicitó una “medida cautelar urgente” para que se paralice de inmediato la negociación entre las empresas por la Refinería, en valores degradados, a fin de evitar perjuicios a las arcas públicas.

“La venta de REMAN, además de representar un grave riesgo para el mercado de consumo en Amazonas, que conduce a la formación de un monopolio privado, es aún más grave con el bajo valor anunciado”, destaca el abogado Ângelo Remédio, de Advocacia Garcez, quien representa al gremio amazónico en acción.

“Sin embargo, según el Ineep, la refinería, que tiene un importante potencial de generación de caja futura, está valuada en un valor mínimo, al tipo de cambio más alto de este año, en US$ 279 millones”, dijo la FUP en una nota.

La refinería fue negociada por un precio más bajo.

Para calcular el valor de la refinería REMAN, el Ineep utilizó el método de Flujo de Caja Descontado (DCF), que se basa en el valor presente de los flujos de caja, proyectándolos a futuro. Del resultado se descuenta la tasa que refleja el riesgo del negocio, los gastos de capital (inversión en capital fijo) y las necesidades adicionales de trabajo.

Según el instituto, este flujo de caja se calcula tanto para la empresa como para el accionista. “Se considera un modelo de cálculo que presenta mayor rigor técnico y conceptual, siendo, por tanto, el más indicado y adoptado en la evaluación de empresas”, informa la nota.

La venta de la refinería en el estado de Amazonas por parte de Petrobras

El 25 de agosto, con el Grupo Atem, Petrobras firmó el contrato de venta de la Refinería Isaac Sabbá (REMAN), en Manaus, Amazonas, y sus activos logísticos asociados por el valor de US$ 08 millones (R$ 189,5 millones ). La refinería es la segunda de las ocho que están en proceso de venta en tener el contrato firmado. REMAN tiene una capacidad de procesamiento de 994,15 barriles/día y sus activos incluyen una terminal de almacenamiento. 

La venta de REMAN está en línea con la Resolución N° 9/2019 del Consejo Nacional de Política Energética, que estableció lineamientos para promover la libre competencia en la actividad de refinación en el país, y forma parte del compromiso suscrito por Petrobras con el CADE, para la apertura del sector de refinación en Brasil.

El proceso de desinversión de REMAN, aprobado por el Consejo de Administración de Petrobras en esta fecha, siguió estrictamente la Sistemática de Desinversión aprobada por el Tribunal Federal de Cuentas (TCU). El proyecto de desinversión de la refinería fue aprobado por todos los niveles de gobierno corporativo de Petrobras.

Rodrigo Costa, director de Refinación de Petrobras destacó la importancia de la operación: “La firma del contrato de venta de la refinería en Amazonas representa otro paso importante en el proceso de reposicionamiento de la actividad de refinación en Petrobras. La empresa está invirtiendo para ser más competitiva y posicionarse entre las mejores refinerías del mundo, en términos de eficiencia, desempeño operativo y productos de alta calidad”, explica Costa.

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Los comentarios están cerrados para este artículo.

Mensaje mostrado sólo a los administradores.

Compartir entre aplicaciones