Los científicos podrían haber explicado las misteriosas linternas fantasma de Summerville: pequeños terremotos y gases pesados podrían estar detrás de las luces flotantes
Summerville, en el estado norteamericano de Carolina del Sur, conserva una leyenda desde hace décadas. Pequeñas esferas alargadas, con tonos azulados o verdosos, flotan de noche sobre un tramo de Sheep Island Road. Los lugareños lo llaman “linternas fantasma".
Para algunos son espíritus que deambulan por la antigua ruta del ferrocarril. Para otros, un fenómeno inexplicable. Pero una científica cree haberlo descubierto. misterio.
El misterio de las luces flotantes
A menudo se ven linternas fantasma cerca de donde antes pasaban las vías del tren. La historia más popular dice que pertenece al espíritu de una mujer que perdió a su marido en un accidente de tren. Ella vagaba por el camino, llevando una linterna, en busca de su amado.
- Internet de Elon Musk con acceso gratuito: el acceso gratuito a Starlink tiene fecha de inicio; Comprueba si tu móvil está en la lista
- Brasil realiza primeras pruebas exitosas de conexión directa entre satélite y celular con apoyo de Anatel y Claro
- La nueva tecnología permite escuchar música sin auriculares y sin molestar a nadie a tu alrededor.
- Tecnología AMOLED: Cómo esta innovación mejora la calidad de la pantalla
Los informes sobre estas tendencias se remontan a mediados del siglo XX. Además de las luces, los testigos describen sucesos extraños: coches que se sacuden solos, voces en el viento, portazos sin explicación e incluso apariciones misteriosas. Los animales y las aves también parecen reaccionar huyendo repentinamente de la zona.
Pero ahora, Susan Hough, sismóloga de la Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS)), cree haber encontrado una explicación. Según ella, los orbes luminosos podrían estar relacionados con pequeños terremotos.
Luces de terremoto: un fenómeno raro
Según el USGS, las luces de terremoto son manifestaciones luminosas que aparecen antes, durante o poco después de los terremotos. Aparecen como esferas extendidas, chispas o corrientes de luz que pueden estar cerca del suelo.
"Nunca se han estudiado ni confirmado sistemáticamente porque prácticamente todos los datos/observaciones son anecdóticos, pero se ha informado de luces durante terremotos durante muchos años.”, explicó Hough a Live Science.
Una de las hipótesis más aceptadas es que los temblores liberan gases densos, como el metano y el radón. Cuando estos gases se escapan del suelo, pueden incendiarse a partir de una chispa generada por la electricidad estática o el roce de rocas.
Temblores y linternas en Summerville
Los registros sísmicos apuntan a un terremoto de magnitud 4,4 en la región en agosto de 1959. Ocurrió a sólo 4 kilómetros del tramo donde se ven las luces. A finales de 1960, también se registraron dos temblores más pequeños en la misma zona.
Hough sugiere que aún podrían ocurrir pequeños temblores en la región, aunque pasarían desapercibidos. La entrega de tierra también podría explicar otras consecuencias consideradas “paranormales”, como temblores en los coches y portazos en las puertas.
Animales que habitualmente sienten temblores antes que los humanos pueden reaccionar ante estas actividades sísmicas, lo que explica el extraño comportamiento reportado por los residentes.
El papel de las vías del tren
Otro detalle importante es el papel del antiguo ferrocarril. Hough explica que los rieles de acero y los restos de metal son buenos conductores eléctricos. Si un pequeño terremoto mueve estos materiales, se puede generar una chispa que encienda los gases cercanos.
Esto explica por qué aparecen muchas historias de luces fantasmas cerca de vías de ferrocarril en desuso. La combinación de liberación de gas y la presencia de metales podría crear la luminosidad específica.
Aunque la explicación parece plausible, todavía no hay pruebas definitivas. Hough sugiere realizar más estudios, con implicaciones directas sobre las emisiones gaseosas en la zona. Los sensores sísmicos podrían monitorear temblores sutiles y sus posibles conexiones con las luces.
Con información ciencia de la vida.