1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Tras nueva ley, fabricante de automóviles japonés podría abandonar Brasil pronto
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

Tras nueva ley, fabricante de automóviles japonés podría abandonar Brasil pronto

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 15/04/2025 às 21:57
Suzuki - fabricante de automóviles - Japón - Brasil - nueva ley
foto/reproducción: Suzuki

Nueva ley de emisiones contaminantes impide la importación del modelo Jimny Sierra, único vehículo Suzuki que se vende en el país

A Suzuki podrá cesar sus operaciones en Brasil em 2025, debido a las nuevas restricciones impuestas por la legislación ambiental.

A HPE, representante de la automotriz en el país, enfrenta dificultades para importar nuevas unidades del modelo jimny sierra, el único vehículo de la marca que se vende aquí, desde el día 1 de enero de 2025.

Prohibición de importaciones debido a nueva ley

El bloqueo a la importación de jimny sierra fue causado por Nueva ley brasileña sobre emisiones contaminantes, que exige que todos los vehículos cumplan con los Procónve L8.

Esta norma, que entró en vigor en Brasil a principios de 2025, es la octava fase de Programa de Control de la Contaminación del Aire para Vehículos Motorizados.

El pequeño jeep de Suzuki no cumple con los requisitos establecidos, dando lugar a la interrupción de su importación.

Antes de que el Proconve L8 entre en vigor, entre mil y 1,5 mil unidades de la jimny sierra llegó a Brasil, según información de la revista AutoSport.

Este volumen es suficiente para mantener a los concesionarios abastecidos hasta el final. 2025, considerando unas ventas promedio de alrededor de 130 Unidades. por mes.

La situación ilustra cómo una nueva legislación puede afectar directamente las operaciones de los fabricantes de automóviles y la disponibilidad de modelos en el mercado.

Negociaciones entre HPE y la sede central en Japón

A HPE lleva meses en negociaciones con la empresa matriz SuzukiEn Japón, para actualizar el motor 1.5 aspiración familiar K15B, utilizado en jimny sierra.

Sin embargo, según la AutoSportLas conversaciones se han estancado debido a un impasse sobre quién asumirá los costos de las modificaciones necesarias para cumplir con los nuevos estándares de emisiones.

La falta de acuerdo podría llevar a la interrupción definitiva de las operaciones de la automotriz en Brasil, si no se encuentran modelos alternativos para sustituir a los jimny sierra.

La cuestión de los costes es un punto crítico en las negociaciones, ya que actualizar los motores y adaptar los vehículos a los nuevos estándares puede requerir importantes inversiones por parte del fabricante de automóviles.

Esto plantea la cuestión de la viabilidad económica de continuar las operaciones en Brasil, especialmente para los modelos que enfrentan dificultades de homologación.

Alternativa para mantener la marca en Brasil

Una posible solución para que la Suzuki permanecer Brasil sería la introducción de e-Vitara, un SUV eléctrico compacto que se presentó en el exterior a finales de 2024.

Al tratarse de un vehículo eléctrico, la homologación de este modelo podría ser más sencilla, permitiendo al fabricante adaptarse a las demandas del mercado brasileño.

O e-Vitara tiene 4,28 m de longitud, similar en tamaño a la Jeep Renegado, y una distancia entre ejes de 2,70 m, comparable al de Toyota Corolla.

Na Europa, Suzuki ofrece tres versiones de e-Vitara:

1º grados de temperatura Versión de entrada con motor delantero cv 144, baterías de 49 kWh y tracción delantera.

2º grados de temperatura Versión 4×2 con cv 174 y pilas de 61 kWh.

3º grados de temperatura Versión 4×4, que tiene cv 184 y un motor trasero cv 65 para mover las ruedas traseras.

La introducción de e-Vitara En Brasil no sólo podría sustituir a la jimny sierra, pero también posicionar el Suzuki en un mercado de vehículos eléctricos en crecimiento, alineándose con las tendencias de sostenibilidad e innovación tecnológica.

Esta transición hacia la electrificación es una estrategia que muchos fabricantes de automóviles han adoptado para satisfacer la demanda mundial de vehículos más limpios y sostenibles.

El impacto de Proconve en la industria automotriz

O proconvenir Es un programa esencial para la reducción de la contaminación generada por los vehículos automotores en Brasil.

Al establecer límites estrictos de emisiones, el programa obliga a los fabricantes de automóviles a invertir en tecnologías más limpias y eficientes.

Esto no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa la innovación en la industria automotriz. Los fabricantes de automóviles que no se adapten pueden enfrentarse a serios desafíos, como Suzuki se enfrenta actualmente.

La legislación ambiental brasileña refleja una tendencia mundial hacia un mayor rigor en la regulación de las emisiones de los vehículos.

A medida que los países de todo el mundo buscan reducir su huella de carbono, aumenta la presión sobre los fabricantes de automóviles para adaptarse a nuevas regulaciones.

Esto significa que las empresas no sólo necesitan innovar, sino también planificar estratégicamente su línea de productos a largo plazo.

Declaración de HPE

En un comunicado de prensa, el HPE declaró: “El Vehículos Suzuki continúa con sus planes para el mercado brasileño, a la espera de que en la sede en Japón se den las directrices para los próximos productos disponibles que cumplan con los estándares de emisiones brasileños y para los cuales, por razones estratégicas, no podemos brindar más detalles. Mientras tanto, la línea jimny sierra Sigue disponible para la venta en los concesionarios de la marca en todo el mundo. Brasil." Esta declaración pone de manifiesto la intención de la automotriz de permanecer en el mercado, aunque la dependencia de un único modelo podría poner en riesgo su funcionamiento.

El futuro de Suzuki en Brasil

la situación de Suzuki no Brasil Es un reflejo de las dificultades a las que se enfrentan los fabricantes de automóviles ante la nueva legislación medioambiental.

La creciente preocupación por la sostenibilidad y la reducción de las emisiones contaminantes exige que las empresas se adapten rápidamente para seguir operando.

La continuidad de Suzuki no Brasil Dependerá de su capacidad para alinearse con los nuevos requisitos y encontrar soluciones viables para mantener su presencia en el mercado.

Además, el fabricante de automóviles debe considerar el potencial de nuevos modelos, como el e-Vitara, lo que puede revitalizar su imagen y atraer a consumidores que buscan alternativas sostenibles.

el futuro de Suzuki Está en juego la situación en Brasil, y su capacidad de innovar y adaptarse será crucial para su supervivencia en un mercado cada vez más competitivo y regulado.

la situación de Suzuki En Brasil sirve como advertencia a otros fabricantes de automóviles, destacando la importancia de prepararse para los cambios regulatorios y del mercado.

Adaptarse a los nuevos estándares de emisiones no es solo una cuestión de cumplimiento, sino una oportunidad para innovar y destacarse en un panorama automotriz en constante evolución.

FUENTE: OLHARDIGITAL

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x