Estados Unidos y El Salvador planean una alianza para deportar inmigrantes y combatir las pandillas.
En una reciente reunión en la Casa Blanca con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva estrategia para enfrentar la inmigración Pandillas ilegales y violentas.
Trump dijo que Estados Unidos planea deportar tantos inmigrantes ilegales como sea posible, enfatizando la necesidad de proteger al país de individuos que considera una amenaza a la seguridad.
Deportar inmigrantes: la promesa de Trump de combatir las pandillas en Estados Unidos
Durante el encuentro, Trump destacó la colaboración con El Salvador para combatir las pandillas, mencionando que el país latinoamericano se ha convertido en un destino para deportados.
- La incertidumbre geopolítica afecta las ventas de Volvo CE pese al crecimiento en Sudamérica y Asia
- Lula intensifica agenda geopolítica con viajes a Rusia y China en mayo
- Brasil acogerá la 11ª edición del Foro Parlamentario BRICS, centrado en el nuevo orden mundial
- Elon Musk decide centrarse más en Tesla y menos en la administración Trump ante los desafíos financieros de la compañía
El presidente de Estados Unidos ha criticado la política de inmigración de su predecesor Joe Biden, diciendo que las "fronteras abiertas" han permitido que millones de inmigrantes ilegales ingresen al país, muchos de los cuales se cree que son miembros de organizaciones criminales.
Trump también sugirió que la Estados Unidos ayudaría a construir más cárceles en El Salvador para albergar a inmigrantes deportados, como parte de un esfuerzo conjunto para combatir pandillas internacionales como la MS-13 y el Tren de Aragua.
Según informes, en los últimos días El Salvador ha recibido a cientos de deportados, entre ellos presuntos miembros de estas pandillas.
¿Podrían construir más cárceles, por favor? Saquemos del país a todos los que el incompetente Joe Biden ha permitido entrar a través de las fronteras abiertas. Tenemos millones de personas que no deberían estar en este país y que son peligrosas; tenemos millones de personas que son asesinos y narcotraficantes.
Protestas y críticas contra la deportación en Estados Unidos
La política de deportación de inmigrantes ha generado controversia. El gobierno Triunfo, aunque ha deportado a cientos de personas con antecedentes penales, se niega a revelar las identidades o pruebas contra los deportados.
Esto ha provocado protestas y demandas por parte de familias inmigrantes y defensores de los derechos civiles, que acusan al gobierno de violar las libertades fundamentales al tratar a los inmigrantes de forma indiscriminada.
La reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de permitir deportaciones en gran escala utilizando la autoridad en tiempos de guerra ha intensificado el debate sobre la efectividad y la moralidad de las políticas de inmigración de la administración Trump.