1. Início
  2. / Minería
  3. / Trump toma medidas inmediatas para impulsar la producción nacional de minerales críticos como el uranio, el cobre, la potasa y el oro.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Trump toma medidas inmediatas para impulsar la producción nacional de minerales críticos como el uranio, el cobre, la potasa y el oro.

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 22/03/2025 às 17:35
Trump, minerales
Crédito: Casa Blanca

El expresidente Donald Trump anunció un paquete de medidas para impulsar la producción nacional de minerales críticos como el uranio, el cobre, el potasio y el oro. La estrategia pretende garantizar una mayor autonomía de Estados Unidos en sectores estratégicos de la economía y la seguridad nacional.

Durante décadas, Estados Unidos ha dependido de China para obtener minerales esenciales. Ahora, el presidente Donald Trump quiere cambiar eso. El pasado jueves 20, el presidente firmó una orden ejecutiva para fortalecer la producción nacional de minerales críticos, como el uranio, el cobre, el potasio y el oro.

La medida utiliza la Ley de Producción de Defensa (DPA), creada en la Guerra Fría.

Esta ley permite al gobierno actuar rápidamente en nombre de la seguridad nacional. Con esto, el presidente señala que la dependencia de Estados Unidos de los minerales extranjeros se ha convertido en un riesgo. estratégico.

"Es imperativo para nuestra seguridad nacional que Estados Unidos tome medidas inmediatas para facilitar la producción mineral nacional en la mayor medida posible.”, dice el texto de la orden.

El derecho de la Guerra Fría vuelve al centro

La DPA otorga al Pentágono autoridad para proteger sectores críticos de defensa. Con la nueva orden, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, podrá trabajar en asociación con otros líderes gubernamentales para acelerar la producción mineral en el país.

La orden también ordena a las agencias federales aprobar proyectos prioritarios más rápidamente. Además, se instruyó a los Departamentos del Interior, Defensa, Agricultura y Energía para que identificaran sitios para uso privado en la extracción de minerales, incluso en tierras federales, como las áreas bajo control militar.

El objetivo, según el gobierno, es reducir la influencia de las naciones rivales en el suministro de materias primas cruciales.

Reacción a la ofensiva de China

La decisión se produjo apenas unos días después de que el presidente expusiera el plan durante un discurso ante el Congreso. En ese momento, Trump prometió “acciones históricass” para ampliar la producción nacional de minerales y tierras raras.

China domina la producción mundial de varios minerales esenciales. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en 2024 Estados Unidos importó alrededor del 50% de sus minerales críticos de China. Los principales incluyen itrio, bismuto, antimonio, arsénico y tierras raras.

En los últimos meses, China también ha comenzado a restringir la exportación de tecnologías y metales utilizados en la producción de vehículos eléctricos. El galio y el litio están entre los objetivos. El plan aún no está ultimado, pero preocupa al sector industrial estadounidense.

En febrero, China respondió a los aranceles impuestos por Trump controlando la exportación de cinco metales: tungsteno, telurio, bismuto, indio y molibdeno. Todos se utilizan en tecnologías de defensa y energía limpia.

Acuerdo con Ucrania y emergencia energética

El mismo día de la nueva orden ejecutiva, Trump reveló planes para firmar un acuerdo con Ucrania sobre minerales de tierras raras. Ése fue el motivo principal de la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a la Casa Blanca el mes pasado.

Desde el comienzo de su mandato, Trump ha tratado la energía y los recursos naturales como un tema central. Poco después de asumir el cargo en enero, declaró una emergencia energética nacional, citando los altos precios de la energía como una amenaza para el pueblo estadounidense.

En la orden firmada el jueves, Trump volvió a criticar las normas ambientales de Estados Unidos, diciendo que “la regulación federal autoritaria ha erosionado la producción mineral de nuestra nación”.

Vale la pena recordar que, en 2022, el expresidente Joe Biden también recurrió a la misma Ley de Producción de Defensa. En aquel momento el objetivo era también estimular la minería nacional. Pero el enfoque de Trump marca una escalada más agresiva e inmediata.

La nueva estrategia de la administración busca abordar directamente la dependencia de China y garantizar que Estados Unidos pueda controlar sus cadenas de suministro más sensibles.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x