1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Uber ya no necesitará conductores y el CEO de la compañía dice que hay una fecha para que esto suceda
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 36 comentarios

Uber ya no necesitará conductores y el CEO de la compañía dice que hay una fecha para que esto suceda

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 10/02/2025 às 22:32
El CEO de Uber predice que en 15 años, los vehículos autónomos reemplazarán a los conductores humanos, transformando el futuro del transporte urbano.
El CEO de Uber predice que en 15 años, los vehículos autónomos reemplazarán a los conductores humanos, transformando el futuro del transporte urbano.

El CEO de Uber anuncia que los días de los conductores de aplicaciones están contados. Según él, los vehículos autónomos dominarán las calles, haciendo que la profesión quede obsoleta. La revolución del transporte está más cerca de lo que pensamos y la sociedad necesita prepararse para esta inevitable transformación.

La conducción autónoma está surgiendo como una de las innovaciones más prometedoras, prometiendo transformar la forma en que viajamos y redefinir el futuro del transporte urbano.

Las empresas de tecnología y movilidad invierten miles de millones en desarrollar vehículos que no requieran intervención humana, apuntando a un futuro donde la inteligencia artificial tome el control de las calles.

El CEO de Uber predice una transición gradual hacia vehículos autónomos

Durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, El director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, comparte su visión sobre el futuro de los viajes compartidos.

Afirmó que en los próximos diez años se espera la coexistencia entre conductores humanos y vehículos autónomos.

Sin embargo, en un horizonte de 15 a 20 años, Las máquinas podrán superar a los humanos en la conducción, acumulando horas de entrenamiento real y eliminando distracciones.

Actualmente, cada año se producen más de un millón de accidentes mortales en el tráfico mundial. Según Khosrowshahi:

“En los próximos diez años, creo que tendremos redes híbridas de conductores humanos y máquinas. Pero si pensamos en dentro de 15 o 20 años, la máquina será mejor conductora que el hombre, porque habrá tenido horas de entrenamiento real y no se distraerá”.

Impacto en el mercado laboral

Sustitución de conductores por sistemas autónomos No ocurrirá de forma abrupta.

Khosrowshahi enfatiza que las empresas y las autoridades necesitan discutir el impacto de esta transformación en las ocupaciones actuales.

Él reconoce que No hay respuestas fáciles a esta cuestión y es un problema real que la sociedad debe afrontar..

“La sustitución de conductores por máquinas se producirá, aunque no es algo que sucederá mañana”.

Uber amplía sus servicios para ayudar a los conductores en la transición

A Uber se ha diversificado sus operaciones para ayudar a los conductores durante esta transición.

La empresa comenzó con servicios de transporte compartido, se expandió a entregas e introdujo funciones de etiquetado de mapas y de compras, esenciales para entrenar la inteligencia artificial..

Además, considere ofrecer capacitación para ayudar a los conductores con posibles cambios de carrera o actividad.

China y EE.UU. avanzan con los robotaxis

Al mismo tiempo, países como China y Estados Unidos avanzan en las pruebas de “robotaxis”, vehículos sin conductor diseñados para transportar personas.

En China, empresas como Baidu y Didi (propietaria de 99) ya están realizando experimentos. En Estados Unidos, Waymo, propiedad de Alphabet (la empresa matriz de Google), está realizando pruebas en California.

“En Estados Unidos, Waymo, de Alphabet (la empresa propietaria de Google), ha estado realizando experimentos en California”.

Seguridad vial y desafíos tecnológicos

Los estudios indican que los vehículos autónomos Puede ofrecer mayor seguridad en el tráfico..

Un estudio de la Universidad de California analizó 2.100 accidentes con coches autónomos y 35.000 con conductores humanos.

Los resultados sugieren que Los vehículos autónomos tienden a adoptar precauciones de seguridad más efectivas en la mayoría de los casos.

Sin embargo, lo son. Más propensos a sufrir accidentes durante la noche o al amanecer., lo que todavía representa un desafío para la tecnología.

El futuro del trabajo ante la automatización

La transición a vehículos autónomos también plantea preocupaciones sobre el futuro del trabajo.

Según un modelo de la Universidad de Oxford, Más de la mitad de las ocupaciones actuales podrían desaparecer en las próximas dos décadas debido a los avances tecnológicos.

En Brasil, los investigadores estiman que El 58,1% de los empleos formales y el 62% de los informales están en riesgo de extinción.

El ritmo de la transformación divide a los expertos

Los expertos difieren en cuanto al ritmo de esta transformación.

Mientras que Khosrowshahi cree que los conductores de servicios de transporte perderán terreno dentro de una décadaOtros argumentan que la adopción masiva de vehículos autónomos enfrentará Barreras regulatorias, técnicas y culturales.

Uber ya se está preparando para este futuro, Invertir en investigación y asociaciones para desarrollar su flota autónoma, con el objetivo de reducir costes y aumentar la eficiencia..

Khosrowshahi señala que la La masificación de la tecnología comenzará con rutas más sencillas y se expandirá gradualmente a otras áreas..

Transformación del transporte urbano

La revolución de los vehículos autónomos promete transformar el transporte urbano, aportando beneficios como: mayor seguridad y eficiencia.

Sin embargo, también presenta desafíos importantes, especialmente en lo que respecta al impacto en el mercado laboral y las barreras para su adopción a gran escala.

La sociedad necesita prepararse para estos cambios, promoviendo debates e implementando políticas que aseguren una transición justa y equilibrada para todos los involucrados.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
25 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
36 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
joilson
joilson
11/02/2025 04:14

En mi opinión, todos los conductores deberían dejar de conducir para ambas aplicaciones ahora y empezar a adaptarse a otras funciones. Descartarán a los conductores sin piedad, así que ¿por qué no hacer lo mismo con ellos ahora?

Luis
Luis
11/02/2025 06:46

El CEO de Uber debería guardar silencio. Él acaba de ordenar que Uber desaparezca antes de que la IA se hiciera cargo del transporte. Simplemente se olvidó de decir que la IA incluso se apoderará de su profesión. ¿Por qué tener a alguien que constantemente falla en sus estrategias con los conductores? La IA no falla y ni siquiera hace falta una década para sustituir a un CEO por IA.

Marrón
Marrón
11/02/2025 06:59

Es curioso que estos tipos hablen como si el conductor no fuera un hombre de familia que trabaja para mantenerse a sí mismo y a su familia. Es muy inhumano. Estas cosas conducirán al colapso de la humanidad.

Thiago
Thiago
En respuesta a  Marrón
05/03/2025 19:40

Conductor **** detectado lol.
Ya es hora de que Uber ponga fin a esta PUTA de conductores de mierda que eligen viajes y cancelan viajes al azar.
He tenido innumerables dolores de cabeza con este idiota que se apoderó de la aplicación.
¡Maldito parásito! Lleno de **** disfrazados de “trabajadores”. ¡¡¡Qué carajo!!!
¡¡¡Uber Vamos!!!

Nildo
Nildo
En respuesta a  Thiago
05/03/2025 21:58

Estoy completamente de acuerdo porque además de ser un montón de gente inhumana, Uber tiene más mierda conduciendo que buenos ciudadanos, lo digo con todas las letras porque casi pierdo a mi hija menor cuando se subió a un Uber y él se desvió de la ruta y la intentó llevar a una zona boscosa desierta. Mi hija estaba desesperada pidiéndole que detuviera el auto, pero él no obedeció. Por suerte, se metió en un atasco, lo aprovechó, abrió la puerta del auto y saltó, gracias a Dios se libró por unos días. Luego volvió a pasar casi de la misma manera, y se dio cuenta y le dijo al conductor que había olvidado todos sus documentos y billetera con dinero en casa. Fue entonces cuando él se detuvo y ella se bajó. Desde entonces, nunca más volvió a usar ningún auto basado en aplicaciones. Compró su propio auto para no tener que depender más de las aplicaciones porque hay mucha mierda en las aplicaciones de Uber.

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x