1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Un explorador estadounidense ha encontrado un depósito de chatarra con motores raros de la década de 1920, preservando automóviles históricos
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 2 comentarios

Un explorador estadounidense ha encontrado un depósito de chatarra con motores raros de la década de 1920, preservando automóviles históricos

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 15/02/2025 às 10:46
chatarrería
Foto: Reproducción

Se descubren motores raros de la década de 1920 en un depósito de chatarra de Estados Unidos, dejando al descubierto piezas históricas que marcaron la industria automotriz.

Entre los vastos paisajes del estado norteamericano de Dakota del Sur, un depósito de chatarra de 6 hectáreas esconde una reliquia automovilística. El terreno, cubierto de vegetación, alberga raros motores de la década de 1920.

En tiempos de dominio de los vehículos eléctricos, como el Tesla Model Y, el coche más vendido de 2024, este almacén ofrece un viaje al pasado, con coches que han perdurado casi un siglo.

¿Cómo es el desguace?

O chatarrería pertenece a la empresa Oakleaf Old Cars, de la ciudad de Hartford. La zona alberga miles de vehículos antiguos, desde clásicos de la década de 1920 hasta coches deportivos icónicos de las últimas décadas.

El lugar atrae a curiosos, entusiastas y expertos que ven en los cadáveres oxidados no sólo chatarra, sino piezas vivas de la historia automovilística estadounidense.

La historia del depósito de chatarra se remonta a Donnas Oakleaf, quien fue pionero en la instalación de la primera trituradora de automóviles del estado. Durante años, Donnas ha convertido miles de vehículos en chatarra de aluminio.

Sin embargo, algunas máquinas escaparon. Eran modelos que admiraba, escogía cuidadosamente y guardaba. Donnas murió en 1955, pero su legado sigue vivo. SSus hijos se hicieron cargo del desguace y mantuvieron la tradición de conservar los coches antiguos.

Motores de la década de 1920

Entre los aspectos más destacados se encuentran: Motores de la década de 1920, Auténticas rarezas en el panorama automovilístico. Sin embargo, décadas de exposición al clima de Dakota del Sur han pasado factura: muchos están irreconocibles, cubiertos de óxido e invadidos por plantas. Aún así, algunos modelos conservan sus formas originales y rescatan el encanto de tiempos pasados.

Uno de estos puntos destacados es el Lincoln Zephyr de 1940, conocido por el lema “Nuevo tamaño, potencia y belleza que aporta a su campo“. El Zephyr marcó la transición hacia coches más aerodinámicos y asequibles, con su motor V12 y un diseño innovador para la época. Hoy, aunque corroído, mantiene su imponente presencia en el desguace.

Otros hallazgos son impresionantes. Un Buick de 1948, con sus líneas redondeadas, recuerda la época dorada de la posguerra. El Cadillac Sedan DeVille de 1957, un ícono del lujo estadounidense, descansa entre los arbustos que crecen alrededor de su carrocería. El DeSoto Firesweep de 1958, con sus distintivas aletas traseras, es un retrato de la obsesión estética de la década de XNUMX. 1950.

También hay modelos deportivos. Un Dodge Dart convertible de 1964 y un Ford Mustang Mach 1, producidos entre 1971 y 1973, llaman la atención a pesar de los signos de su antigüedad.

Estos coches, antaño símbolos de poder y libertad en las carreteras estadounidenses, ahora descansan en silencio bajo el cielo abierto.

La conservación de este depósito de chatarra es, en cierto modo, un homenaje a la historia del automóvil. Cada automóvil cuenta una parte de la evolución industrial, cultural y social de Estados Unidos.

Aunque se encuentran en mal estado de conservación, los vehículos de Oakleaf Old Cars continúan despertando curiosidad y admiración. El tiempo puede erosionarlos, pero la historia que representan permanece viva en la memoria de los visitantes que se aventuran entre sus oxidadas hileras.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
64 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marcos Coelho
Marcos Coelho
17/02/2025 20:36

Bueno, el artículo es realmente interesante, pero ¿quién fue el explorador que encontró estos coches?

Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
21/02/2025 03:13

Atrás quedaron los tiempos en que los coches cómodos se fabricaban con asientos de muelles, más seguros y duraderos, que podían soportar las vibraciones y resistir los efectos del tiempo.

Última edición hace 27 días por Antonio Aparecida
Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. He estado trabajando desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información por la Facultad de Petrolina (Facape) añade una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en reconocidos medios de comunicación, siempre busco brindar información detallada y insights relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, contáctenos por correo electrónico a flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x