1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Un hombre compra un taladro online y recibe una foto de la herramienta
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 4 comentarios

Un hombre compra un taladro online y recibe una foto de la herramienta

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 29/01/2025 às 22:39
taladro, en línea
Foto: Reproducción

Lo que debería ser una compra común se convirtió en una extraña estafa: el cliente solo recibe una foto del taladro que compró.

La facilidad de las compras en línea ha brindado comodidad a millones de consumidores en todo el mundo. Sin embargo, también dejó lugar al fraude y a experiencias no tan buenas. Un caso reciente en Estados Unidos, en el que un hombre quería un simple taladro, se convirtió en objeto de bromas en las redes sociales.

El caso de la compra frustrada

Sylvester Franklin, residente del estado estadounidense de Georgia, decidió renovar su conjunto de herramientas y realizó una compra en un sitio web chino.

Sin embargo, al recibir el pedido, notó que algo andaba mal: en lugar del taladro que esperaba, solo había una foto impresa del producto. Otros elementos también eran incorrectos.

Franklin intentó recuperar su dinero, pero se enfrentó a un proceso burocrático e ineficiente. Desde noviembre de 2024 busca un reembolso sin éxito.

AliExpress

AliExpress, filial del gigante chino Alibaba, es uno de los mercados más grandes del mundo. Sin embargo, la plataforma tiene un historial de quejas y problemas relacionados con fraude y productos no entregados.

A pesar del enorme éxito en todo el mundo, las quejas de los consumidores son muy comunes.

Cómo evitar estafas en compras online

Ante estos problemas, es fundamental que los consumidores adopten medidas preventivas antes de realizar compras online. Algunas recomendaciones incluyen:

Verifique la reputación del vendedor: Antes de finalizar una compra, investigue reseñas del vendedor y de la plataforma. Sitios como BBB, Reclame Aqui y Trustpilot brindan información sobre la confiabilidad de las tiendas en línea.

Utilice métodos de pago seguros: Elija tarjetas de crédito o servicios como PayPal, que ofrecen protección contra fraude y la posibilidad de reembolso en caso de problemas.

Lea la política de reembolso: Cada sitio tiene sus reglas para la devolución de productos y reembolsos. Asegúrese de comprender las condiciones antes de comprar.

Mantenga registros de transacciones: guarde los recibos de pago, los códigos de seguimiento y los correos electrónicos de confirmación para facilitar cualquier posible disputa.

Activar órganos de protección al consumidor: Si el sitio web o el vendedor se niega a resolver el problema, presente una queja ante organismos como Procon (en Brasil) o la División de Protección al Consumidor (en EE. UU.).

El caso de Sylvester Franklin es un ejemplo de cómo las compras online pueden convertirse en una molestia si se hacen sin precauciones.

Aunque mercados como AliExpress ofrecen precios atractivos, es fundamental que los consumidores se informen antes de finalizar sus compras.

Con medidas sencillas, como comprobar la reputación de la tienda y llevar registros de compras, es posible evitar pérdidas y garantizar experiencias de comercio electrónico más seguras. ¡Estén atentos, investiguen y protejan su dinero!

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. He estado trabajando desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información por la Facultad de Petrolina (Facape) añade una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en reconocidos medios de comunicación, siempre busco brindar información detallada y insights relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, contáctenos por correo electrónico a flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones