1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / ¡Descubrimiento impactante! Una muestra de asteroide revela secretos que podrían cambiar todo lo que sabemos sobre la vida en el Sistema Solar
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

¡Descubrimiento impactante! Una muestra de asteroide revela secretos que podrían cambiar todo lo que sabemos sobre la vida en el Sistema Solar

Por Escrito bruno teles
Publicado em 04/02/2025 às 16:58
¡Descubrimiento impactante! Una muestra de asteroide revela secretos que podrían cambiar todo lo que sabemos sobre la vida en el Sistema Solar
OSIRIS-REx no aterrizó completamente en el asteroide porque Bennu tiene una gravedad muy débil. En lugar de ello, la sonda realizó una maniobra denominada “Touch-And-Go”: se acercó lentamente, tocó con su cabeza recolectora la superficie durante unos segundos y, con un chorro de gas, levantó polvo y partículas que fueron capturadas. Luego encendió sus propulsores y regresó al espacio para regresar a la Tierra.

La muestra del asteroide Bennu, traída por la misión OSIRIS-REx en septiembre de 2023, reveló elementos esenciales para la vida, como aminoácidos, nucleobases y minerales evaporíticos. Esto refuerza la idea de que los ingredientes para la vida estaban dispersos por todo el Sistema Solar primitivo. ¿Estamos más cerca de comprender cómo empezó todo? El estudio de Bennu podría revolucionar nuestra comprensión de los orígenes de la vida en la Tierra e incluso plantear nuevas preguntas sobre la posibilidad de vida en otros planetas.

Una muestra del asteroide Bennu acaba de revolucionar todo lo que sabíamos sobre la vida en el Sistema Solar. La misión OSIRIS-REx de la NASA trajo una muestra de esta roca espacial a la Tierra en septiembre de 2023, y los primeros estudios ya han revelado algunos datos impresionantes. Los científicos han descubierto aminoácidos, nucleobases y minerales llamados evaporitas: los ingredientes básicos de la vida.

Esto no significa que hayan encontrado vida en Bennu, pero sí sugiere que los componentes básicos para que ésta surgiera estaban más extendidos en el espacio de lo que pensábamos. ¿Pudo la vida haber comenzado en otro lugar? ¿Y viajó a la Tierra?

¿Qué es el asteroide Bennu y su origen?

La nave espacial OSIRIS-REx aterrizó suavemente en la superficie de Bennu y utilizó un brazo robótico para recoger polvo y pequeñas partículas. Luego, la muestra fue almacenada en un compartimento especial y enviada de regreso a la Tierra, aterrizando de manera segura en el desierto de Utah.
La nave espacial OSIRIS-REx aterrizó suavemente en la superficie de Bennu y utilizó un brazo robótico para recoger polvo y pequeñas partículas. Luego, la muestra fue almacenada en un compartimento especial y enviada de regreso a la Tierra, aterrizando de manera segura en el desierto de Utah.

Bennu puede ser pequeño, pero su historia es gigantesca: ¡se remonta a 4,5 millones de años! Formaba parte de un megaasteroide de unos 100 kilómetros de ancho, que se formó en las zonas exteriores del Sistema Solar, más allá de la órbita de Júpiter. En algún momento, este cuerpo colosal se fragmentó y uno de los pedazos flotó por el espacio hasta convertirse en el Bennu que conocemos hoy.

La misión OSIRIS-REx se lanzó en 2016 para recolectar una muestra intacta de este asteroide y ayudar a comprender mejor los primeros capítulos de la historia de nuestro Sistema Solar. El 24 de septiembre de 2023, una muestra de 4,3 onzas (aproximadamente 121 gramos) regresó con éxito a la Tierra, y fue entonces cuando comenzaron a llegar los descubrimientos.

Muestra de Bennu: ¿qué encontraron los científicos?

Los primeros estudios han demostrado que Bennu Es una auténtica cápsula del tiempo., guardando secretos fundamentales para la vida. Entre los elementos encontrados se encuentran:

Los aminoacidos:compuestos que forman proteínas, esenciales para cualquier ser vivo.

Nucleobases:componentes del ADN y ARN, responsables del almacenamiento y transmisión de la información genética.

Minerales de evaporita:Se formó cuando el agua que contiene sales disueltas se evapora, lo que sugiere que Bennu alguna vez tuvo contacto con agua líquida.

La NASA confirmó que la muestra contenía 14 de los 20 aminoácidos que se encuentran en la Tierra, las cinco nucleobases utilizadas en la vida terrestre y altos niveles de amoníaco, un ingrediente clave en la formación de aminoácidos.

¿Qué significa esto para la búsqueda de vida en el espacio?

Si estos componentes básicos de la vida flotaban en el Sistema Solar hace miles de millones de años, entonces la vida puede haber tenido muchas oportunidades de surgir en lugares distintos de la Tierra. Bennu puede ser sólo uno de los muchos asteroides que han dispersado estos ingredientes a través del cosmos.

Esto también plantea una pregunta intrigante: ¿podría la vida en la Tierra haber recibido un poco de ayuda de los asteroides? Tal vez Los compuestos esenciales han llegado a los océanos primitivos en meteoritos, ayudando al surgimiento de las primeras formas de vida.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Cristiano
Cristiano
05/02/2025 20:53

Creo que esta teoría es correcta, ¡tiene todo el sentido! Vale la pena seguir buscando vida, incluso en lunas que contienen océanos.

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Me actualizo diariamente sobre las oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 5.000 artículos publicados en los sitios web CPG, Naval Porto Estaleiro, Mineração Brasil y Obras Civil Construction. ¿Sugerencia de agenda? Enviar a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x