Haciendo gala de su tecnología, el Reino Unido está desarrollando su primera ciudad submarina: la ciudad sumergida, llamada Proyecto Deep, podría estar terminada en 2027.
Inspirado en escenarios de ciencia ficción, el Proyecto profundo – La ciudad submarina tiene como objetivo establecer una presencia humana permanente bajo los océanos hasta 2027. Ubicada cerca de Chepstow, en la frontera con Gales, la futura ciudad submarina está transformando una antigua cantera inundada en una instalación de última generación que incluirá hábitats submarinos modulares llamados "Centinelas". Estas estructuras urbanas submarinas permitirán a los científicos vivir y trabajar a profundidades de hasta 200 metros durante períodos prolongados, lo que facilitará la investigación avanzada de los ecosistemas marinos. Financiado por un inversor anónimo dispuesto a invertir cientos de millones de libras, el Proyecto Deep representa un avance significativo en la exploración submarina.
La iniciativa destaca la creciente importancia de comprender y preservar los océanos, que desempeñan un papel crucial en la regulación del clima y el mantenimiento de la vida en la Tierra. Combinando tecnología de vanguardia y diseño innovador, el proyecto busca ampliar los límites de la habitación humana y la investigación científica en el entorno marino.
La ciudad submarina no es una idea tan innovadora como parece
Financiada por un inversor anónimo, la ciudad submarina tiene como objetivo establecer una presencia humana permanente bajo el océano para 2027. Esta audaz ciudad submarina combina tecnología de vanguardia e investigación científica para explorar las profundidades en gran parte desconocidas del océano.
- Se publica el ensayo Enem 2024: ¡Entiende la importancia de la evaluación!
- Pronóstico del tiempo en São Paulo para el sábado (15) y el domingo (16)
- Así se calculó la circunferencia de la Tierra con geometría básica hace más de dos mil años
- Ferrari patenta un motor que podría cambiar la historia del automovilismo mundial
La idea de una ciudad sumergida no es nueva y se remonta a la década de 1960, con las pruebas realizadas por Jacques-Yves Cousteau. Aunque estos proyectos nunca fueron abandonados, inspiraron iniciativas como Aquarius Reef, que todavía utiliza la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) para entrenar a sus astronautas.
La ciudad submarina lleva este concepto con ambiciones aún mayores. A diferencia de los hábitats fijos del pasado, sus módulos, llamados Centinelas, son modulares y se pueden desplegar a diferentes profundidades, lo que ofrece una flexibilidad sin precedentes para la investigación.
Los módulos de la ciudad submarina están diseñados para soportar presiones extremas, hasta 200 metros de profundidad. Fabricados con un acero especial, cuentan con ojos de buey que ofrecen impresionantes vistas de la vida marina, así como cómodos espacios de estar.
Cada detalle de la ciudad submarina fue diseñado para brindar comodidad y bienestar a sus ocupantes, desde amplias habitaciones hasta modernos baños. También se está construyendo un biorreactor para gestionar los residuos, lo que permitirá una mayor autonomía bajo el agua.
El Proyecto Deep también ofrece 18 meses de formación para futuros residentes
Vivir en una ciudad submarina exige una rigurosa preparación física y psicológica. Deep utiliza simuladores para evaluar la capacidad de los futuros residentes para soportar el aislamiento y la proximidad durante largos periodos.
El entrenamiento para vivir en la ciudad submarina puede durar hasta 18 meses para los recién llegados. También se están desarrollando menús especiales, ricos en sabores atrevidos, para compensar la pérdida de sensibilidad gustativa debido a la presión.
Deep no se limita a la investigación científica y al desarrollo tecnológico. A largo plazo, la ciudad submarina podría albergar turistas o incluso servir como base para colonias humanas permanentes. Este proyecto abre perspectivas sin precedentes para la exploración y comprensión del mundo que existe bajo los océanos.
Con alianzas sólidas como la agencia de seguridad DNV, la ciudad submarina es un proyecto que garantiza que cada aspecto esté probado y certificado. El objetivo es hacer del océano un lugar habitable y accesible, ampliando al mismo tiempo los límites de la ciencia.
Entender cómo la ciudad sumergida protege a los humanos de la presión submarina
En primer lugar, es importante saber que la presión subacuática es la fuerza que ejerce el agua sobre cualquier objeto o ser vivo sumergido. Aumenta con la profundidad: a 10 metros, por ejemplo, ya es el doble de la presión atmosférica en la superficie.
Esta presión afecta al cuerpo humano de varias maneras, ya que comprime las cavidades llenas de aire, como los pulmones y los senos nasales, lo que puede causar dolor o lesiones si el descenso es demasiado rápido. Por lo tanto, los buceadores deben adaptarse gradualmente.
Los hábitats submarinos, como la ciudad submarina, están diseñados para contrarrestar estos efectos. Mantienen una presión interna estable, permitiendo a los ocupantes vivir y trabajar cómodamente incluso a 200 metros bajo el agua.