El acuerdo con Trafigura PTE es sólo el inicio de las negociaciones propuestas por Brava Energia, considerando la alta producción del campo de Atlanta.
Brava Energia, la empresa líder en las operaciones del campo Atlanta, anunció recientemente la venta de 6 millones de barriles de aceite para Trafigura PTE, un gigante en el suministro de materias primas.
El acuerdo se realizó mediante un contrato flexible, que ofrece condiciones ventajosas para ambas partes. Además, marca un importante paso adelante para la producción de petróleo en Brasil, con foco en el acceso a mercados específicos.
Detalles del acuerdo entre Brava Energia y Trafigura PTE
El acuerdo entre ambas empresas implica la venta de aceite con condiciones flexibles, como ya se ha dicho.
- Derrame de petróleo provoca desastre ambiental, contaminando ríos y afectando varias ciudades de Ecuador
- Petrobras 'pone fin' al home office y a las salidas de empleados: 'ya me está preocupando, aumentando mi nivel de estrés, afectando mi salud y mi productividad'; La empresa ahora adopta un sistema híbrido
- Transpetro sorprende y contrata nueve buques Suezmax, impulsando la industria naval de Corea del Sur
- Megaplataformas offshore en Brasil: Expansión de la producción de petróleo y los desafíos de la capa Presal
Esto permite una combinación estratégica de cargas y acceso a mercados exclusivos para el tipo de petróleo producido en el campo de Atlanta.
Además, la negociación incluye una línea de financiación competitiva, lo que demuestra el compromiso de las compañías con el éxito de la operación.
Trafigura PTE, especialista en la adquisición y comercialización de materias primas, opera en el sector del petróleo y derivados, adquiriendo suministros de productores y refinerías globales.
Con oficinas en Brasil, Minas Gerais y Río de Janeiro, la empresa ha sido uno de los principales actores en el mercado internacional de petróleo refinado y combustibles.
Capacidad de producción en el campo de Atlanta
Brava Energia, por su parte, ha logrado avances importantes en la operación del campo Atlanta.
El sistema de producción definitivo, con la unidad FPSO Atlanta, tiene una capacidad impresionante: puede producir hasta 50 mil barriles de petróleo por día, tratar hasta 140 mil barriles de agua por día y almacenar hasta 1,6 millones de barriles de petróleo.
Este aumento de capacidad forma parte de la primera fase del sistema definitivo, que debería estar en pleno funcionamiento a mediados de 2025, con la conexión de seis pozos al FPSO.
Esta fase marca el reemplazo del FPSO Petrojarl I, que estaba operando con tres pozos en el sistema de producción inicial.
La ampliación de la capacidad de producción trae consigo ganancias operativas, además de abrir nuevas posibilidades para Energía Brava y sus socios, como Trafigura.
Precios y expectativas del mercado
El precio del petróleo vendido estará vinculado a los precios de referencia del mercado internacional. Se destaca el búnker con bajo contenido de azufre, considerado una tendencia creciente entre los consumidores globales.
Esta referencia es un indicador importante, ya que la demanda de combustible búnker con bajo contenido de azufre está aumentando debido a las bajas emisiones contaminantes. Por lo tanto, atrae a mercados más exigentes en términos medioambientales.