1. Início
  2. / Cursos
  3. / Universidad Federal lanza nueva convocatoria de curso gratuito y en línea (EAD) de literatura africana y afrobrasileña
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Universidad Federal lanza nueva convocatoria de curso gratuito y en línea (EAD) de literatura africana y afrobrasileña

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 05/12/2024 às 14:54
curso en línea curso de lectura - posgrado - literatura - literatura africana
¡150 plazas para un curso de especialización (EAD) gratuito y online en la UFSC! Las literaturas africana y afrobrasileña son el foco de atención. ¡Inscribirse!

¡150 plazas para un curso de especialización (EAD) gratuito y online en la UFSC! Las literaturas africana y afrobrasileña son el foco de atención. ¡Inscribirse!

La Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), en colaboración con la Universidad Abierta de Brasil (UAB), lanzó el nota 032/UAB/SEAD/UFSC/2024 , que ofrece 150 plazas para el curso gratuito de posgrado lato sensu en lengua portuguesa y literatura africana afrobrasileña. El programa, realizado 100% online (EAD), está dirigido a profesores y profesionales del ámbito de la  educación que deseen profundizar conocimientos en la apreciación de los patrimonios culturales y literarios africanos y afrobrasileños.

Programado para comenzar en marzo de 2025, el curso contará con clases sincrónicas los sábados y actividades asincrónicas durante una semana, promoviendo la flexibilidad y accesibilidad para los participantes.

¿Cuál es el objetivo del curso y su carga horaria?

El curso de posgrado (EAD) gratuito y en línea tiene como objetivo formar docentes de educación básica para incluir contenidos de la literatura africana y afrobrasileña en materias de lengua portuguesa y proyectos interdisciplinarios. Además, busca apoyar el cumplimiento de la Ley 10.639/03, que hace obligatoria la enseñanza de la historia y cultura afrobrasileña y africana.

Con una carga de trabajo total de 630 horas , el curso se divide en cuatro ejes temáticos:

  • EAD y Metodologías de Investigación (180 horas);
  • Historia de la lengua portuguesa (90 horas);
  • Literaturas africanas (180 horas);
  • Literatura afrobrasileña (180 horas).

¿Dónde están disponibles las vacantes?

El aviso proporciona 150 espacios del curso gratuito y en línea (EAD), distribuido equitativamente entre cinco centros de la UFSC:

  • Chapecó: 30 espacios
  • Florianópolis: 30 espacios
  • Lagos: 30 espacios
  • Playa Grande: 30 espacios
  • São Bento del Sur: 30 espacios

Los candidatos pueden elegir uno de los centros al registrarse, garantizando el acceso a soporte presencial cuando sea necesario.

Como funciona el proceso de selección?

El proceso de selección está dirigido principalmente a docentes de educación básica en el área de lengua portuguesa o materias afines. Los puntos se otorgarán en base a la formación académica y experiencia profesional, tales como:

  • Licenciatura en Letras: hasta 5 puntos;
  • Duración de la experiencia como docente: 3 puntos por año;
  • Ausencia de estudios de posgrado: 10 puntos.

Además, 30% de vacantes están reservados a candidatos autodeclarados negros, morenos, indígenas, quilombolas, personas con discapacidad o transgénero, previa presentación de documentos justificativos.

Regístrate al curso gratuito y asegura tu plaza

La inscripción al curso gratuito de posgrado en línea debe ser completada por 10 diciembre 2024 . Los candidatos deberán enviar los documentos necesarios en formato PDF al correo electrónico posliteraturas2025 @yahoo .com .br , con el tema INSCRIPCION .

Aprovecha esta oportunidad de especializarte en un curso reconocido a nivel nacional, alineado con las demandas de la educación inclusiva y la valoración de la diversidad cultural. ¡No pierdas el tiempo, regístrate ahora y transforma tu carrera! AVISO

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
11 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x