1. Início
  2. / Ofertas de empleo
  3. / ¡Universidad Estatal abre proceso selectivo para intérprete de Libras con salario de R$ 4,3 mil y diversos beneficios incluidos!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Universidad Estatal abre proceso selectivo para intérprete de Libras con salario de R$ 4,3 mil y diversos beneficios incluidos!

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 25/03/2025 às 21:07
Universidad Estatal - Libras - Proceso de Selección -
foto/reproducción: UERR

Oportunidad para profesionales cualificados que deseen trabajar en la inclusión de estudiantes sordos en actividades académicas y culturales.

A Universidad Estatal de Roraima (UERR) anunció la apertura de una proceso de selección simplificado para la contratación Intérpretes de Lengua de Señas Brasileña (Libras), con el objetivo de apoyar a los estudiantes sordos durante las clases y en diversas áreas de los campus. Las inscripciones para esta selección comienzan este jueves 27 y se extenderán hasta el Abril 7.

Cómo registrarse para el proceso de selección

Los interesados ​​en participar en el proceso de selección deberán acceder a la página cpc.uerr.edu.br, 👈👈👈 haz clic en el menú “Selectivo” y busca el área dedicada a Proceso de selección simplificado para traductores e intérpretes de lengua de señas brasileña.

Es importante leer atentamente la convocatoria completa, que se encuentra disponible en la página web de la universidad, en el apartado Últimas Noticias.

La convocatoria proporciona información esencial sobre los requisitos, la documentación necesaria y las etapas del proceso de selección, garantizando que los candidatos estén plenamente informados.

Remuneración y condiciones de trabajo.

Con una atractiva remuneración de U$D 4.320,00, la selección se realizará a través de un prueba de títulos.

El contrato tendrá una duración inicial de 12 meses, pudiendo ser prorrogado por un período igual, de acuerdo con la legislación vigente y la necesidad de UERR.

La convocatoria se realizará de acuerdo a las demandas de la institución, permitiendo al intérprete desempeñarse en diferentes contextos académicos.

El papel del intérprete de lengua de signos

El rol de intérprete de libra es fundamental para promover la inclusión del alumnado sordo.

Estos profesionales son responsables de facilitar la comunicación entre profesores y alumnos, garantizando que el contenido de la clase sea accesible para todos.

Además, el intérprete trabajará en actividades académicas, de extensión y culturales, como clases, talleres, seminarios, conferencias y graduaciones.

Esta función es vital para que los estudiantes sordos puedan participar plenamente en la vida académica y social de la universidad, contribuyendo a la formación de un ambiente inclusivo e igualitario.

Importancia de la inclusión y la accesibilidad

La inclusión de estudiantes sordos en las universidades es un asunto de fundamental importancia, no sólo para el cumplimiento de la legislación que garantiza los derechos de las personas con discapacidad, sino también para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La presencia de intérpretes de Libras en las instituciones de educación superior es un paso importante para garantizar que todos tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de sus capacidades auditivas.

Además, el trabajo de los intérpretes de Libras en las universidades contribuye a sensibilizar a la comunidad académica sobre cuestiones relacionadas con la inclusión y la accesibilidad.

Los estudiantes y profesores tienen la oportunidad de aprender e interactuar con la Lengua de Señas Brasileña, promoviendo una mayor comprensión y respeto por la diversidad.

La trayectoria profesional de la intérprete de Libras en la Universidad Estatal

Ser intérprete de lengua de signos es una profesión que requiere una formación específica y habilidades comunicativas.

Los profesionales de esta área generalmente cuentan con una licenciatura en Literatura con especialización en Libras o cursos técnicos en traducción e interpretación.

El dominio del lenguaje de señas y la capacidad de interpretarlo con precisión y fluidez son esenciales para el éxito en esta carrera.

La demanda de intérpretes de lengua de señas ha crecido a lo largo de los años, especialmente con la creciente conciencia de la importancia de incluir a las personas con discapacidad.

Esta es una oportunidad no sólo de obtener un trabajo, sino de hacer una diferencia en la vida de muchos estudiantes, ayudando a construir un ambiente académico más inclusivo.

El futuro de la inclusión en la educación

Con el avance de políticas públicas orientadas a la inclusión y accesibilidad, se espera que más universidades sigan el ejemplo de la Universidad Estadual de Roraima y abran oportunidades similares para los intérpretes de Libras.

Esta tendencia no sólo beneficia a los estudiantes con sordera, sino que también enriquece el ambiente universitario en su conjunto al promover la diversidad y la inclusión.

Esta es una excelente oportunidad para profesionales calificados que deseen contribuir a la inclusión y accesibilidad en el entorno académico de Universidad Estatal de Roraima.

¡No pierdas la oportunidad de hacer la diferencia en la vida de los estudiantes!

FUENTE: FOLHABV

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones