Instalación solar de 400 MW realizada por China Energy Engineering Group con seguidores Arctech en clima seco y tormentas de polvo, parte de un proyecto de 1 GW.
La planta fotovoltaica de 400 MW, que forma parte de un proyecto solar de 1 GW desarrollado por China Energy Engineering Group (CEEC), se ha conectado a la red de Uzbekistán. Este proyecto utiliza seguidores Arctech adaptados para soportar condiciones climáticas adversas, como las frecuentes tormentas de arena y el clima seco de Uzbekistán. Cuando esté en pleno funcionamiento, se espera que la planta de 1 GW genere 2,4 millones de kWh al año, lo que contribuirá significativamente a la producción de energía limpia en la región y creará 1.600 puestos de trabajo locales. La ceremonia de conexión a la red, a la que asistió el presidente Shavkat Mirziyoyev, marcó un hito importante para el desarrollo del proyecto en la región, que forma parte de la iniciativa Belt and Road, que promueve la colaboración entre China y Asia Central.
Además, la conexión de esta planta fotovoltaica es un paso significativo hacia la expansión de la generación de energía solar en la región, contribuyendo a la construcción de infraestructura verde a lo largo de la iniciativa Belt and Road. Esta planta de energía solar, también conocida como planta fotovoltaica o parque solar, supone un importante paso adelante en la transición hacia fuentes de energía renovables y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. La implementación de más plantas fotovoltaicas como ésta es fundamental para satisfacer la creciente demanda energética de forma sostenible y reducir el impacto ambiental de las actividades humanas. Este proyecto demuestra el compromiso con el desarrollo sostenible y la adopción de tecnologías amigables con el medio ambiente en la región.
Inaugurada planta fotovoltaica en fase de 400 MW en Uzbekistán
Recientemente se inauguró en Uzbekistán una nueva planta fotovoltaica en fase de 400 MW, fruto de una colaboración entre Grupo de ingeniería energética de China y Arctech. La planta de energía solar, también conocida como parque solar, está equipada con avanzados seguidores Arctech diseñados para soportar tormentas de arena y el tiempo seco de la región.
- ¡Panel solar en forma de teja! La empresa lanza teja solar casi 'invisible' con células ultrafinas de 0,13 mm y una eficiencia del 25%
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
- Norte y Nordeste de Brasil: La revolución en la distribución de energías renovables que puede transformar el futuro sostenible global hasta 2029
Con una capacidad total de 1 GW, se espera que la planta fotovoltaica genere más de mil millones de kWh por año, lo que representa un hito importante para el país. Además, la construcción y operación de la planta está generando empleos locales y contribuir a la economía.
El presidente Shavkat Mirziyoyev elogió la inauguración de la planta y destacó el papel clave que desempeña en la iniciativa de la Franja y la Ruta, promoviendo la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. La planta fotovoltaica representa un gran paso adelante en la búsqueda de fuentes de energía limpias y renovables por parte de Uzbekistán, así como el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
fuente: © Re News.Biz