Acelen anunció que dejará de vender fuel oil industrial OCA1 (con un contenido máximo de azufre del 2%) y comenzará a ofrecer exclusivamente OCB1 (con un contenido máximo de azufre del 1%).
Ante este cambio, la empresa dio otro paso significativo, con cinco operaciones exitosas lanzadas en un año, presentando su portafolio único y diversificado de más de 30 productos que la diferencian en el mercado del fuel oil industrial.
Empresa inició los cambios en el fuel oil industrial ahora en marzo
A principios de marzo se inició la venta del OCB1, coincidiendo con una campaña nacional de un mes de duración para concienciar sobre la lucha contra el cambio climático. Celebrada el pasado 16, la iniciativa reforzó la urgente necesidad de priorizar la tema del cambio climático.
El OCB1 se genera a partir de mezclas eléctricas complejas durante el tratamiento del petróleo en las refinerías y lo utilizan las grandes industrias para calentar hornos y generar vapor en las calderas. Mediante la negociación de productos sostenibles, además de sus prácticas de valor intrínsecamente alineadas con ESG, Acelen pretende contribuir a la sostenibilidad de toda la cadena de valor, contribuyendo activamente a la descarbonización del sector.
- BNDES anuncia R$ 3,8 mil millones para una termoeléctrica a gas natural en Pará: la revolución energética brasileña que garantiza sostenibilidad y crecimiento económico
- Revolución energética: Refinería Abreu e Lima lidera la transición energética con combustibles sustentables y energía verde
- Energía en aumento: Eneva logra resultados récord en el tercer trimestre
- ¡Adiós carbón, hola futuro! Central Termoeléctrica Pecém anuncia transición multimillonaria y promete convertirse en referencia nacional en energía sustentable
“La adopción de este tipo de fuel oil reducirá significativamente las emisiones de dióxido de azufre, un gas de efecto invernadero, lo que ayudará a reducir el impacto en el medio ambiente y contribuirá a un matriz energética industrial más limpio del país. Esperamos que, a través de esta iniciativa, podamos estimular la industria del petróleo y el gas”, enfatiza Cristiano da Costa, Vicepresidente Comercial, Comercio y Navegación de Acelen.
El consumo de fuel oil biodiésel industrial ha aumentado un 30%
El uso de fuel oil industrial para la producción de biodiesel alcanzará los 148 millones de litros en 2022, un 30% más que el año anterior.
Según datos de Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP) determinada por la Asociación Brasileña de Productores de Biocombustibles (Aprobio), la producción de biodiesel cayó un 7%, debido al mantenimiento de la mezcla del 10% de biodiesel con gasóleo fósil el año pasado.
Según Aprobio, el aceite de cocina es un elemento potencialmente contaminante y, además de agregar valor al producto, la producción de biodiesel también organiza la cadena de recolección para aplicaciones industriales. Según la ANP, el aceite de cocina usado representa sólo el 2,25% del total de insumos de biodiesel en Brasil, pero en el Sudeste su participación es cercana al 21%.